B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250620-5)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1311/2025, de 2 de junio, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Letrados, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 146
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 20 DE JUNIO DE 2025
Hacienda Pública: derechos económicos y obligaciones exigibles; prescripción de los derechos y las obligaciones.
3. El presupuesto: concepto, naturaleza y clases. Los principios presupuestarios. La
estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera: principios generales; medidas preventivas, correctivas y coercitivas. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
4. El presupuesto de la Comunidad de Madrid: fuentes de su ordenación jurídica,
contenido y principios básicos de su estructura. Régimen jurídico de la elaboración, aprobación, modificación, ejecución y liquidación de los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid. Especialidades relativas a los organismos autónomos. Programas de actuación, inversiones y financiación de las empresas y entes públicos.
5. El gasto público: concepto y clasificaciones. Limitación de los créditos presupuestarios para gastos. Procedimiento de ejecución del gasto público. Las subvenciones:
concepto, naturaleza, clases y régimen jurídico.
6. La Intervención en la Administración de la Comunidad y sus organismos autónomos. Organización. La función interventora: procedimiento; formulación y tramitación de
reparos. El control financiero. Endeudamiento y avales de la Comunidad.
7. Los ingresos públicos: concepto y clasificación. Procedimiento de ejecución de
los ingresos públicos. La Tesorería. La contabilidad pública. La Cuenta General de la Comunidad de Madrid. Referencia a la deuda pública.
8. La Ley General Tributaria: principios generales. La norma tributaria: ámbito de
aplicación. Interpretación de las normas tributarias. El conflicto en la aplicación de la norma tributaria.
9. Los tributos: concepto, naturaleza y clases. El impuesto: su concepto y fundamento.
Clasificación de los impuestos. Principios de la imposición. El sistema impositivo español.
10. La relación jurídico-tributaria: concepto, naturaleza y elementos. Las obligaciones tributarias: sus clases. El hecho imponible. Obligaciones y deberes de la Administración Tributaria. Derechos y garantías de los obligados tributarios.
11. Los obligados tributarios: concepto y clases, el sujeto pasivo y los responsables
del tributo. La capacidad de obrar en el orden tributario. El domicilio fiscal. La exención
tributaria.
12. La base imponible: concepto y regímenes de determinación. Estimaciones directa e indirecta. Estimación objetiva. La comprobación de valores.
13. La base liquidable. El tipo de gravamen y la deuda tributaria; elementos que integran esta última. El pago de la deuda tributaria; medios de pago.
14. La prescripción. Otras formas de extinción de la deuda tributaria. Garantías del
crédito tributario.
15. La potestad sancionadora tributaria: principios. Las infracciones tributarias: concepto, naturaleza y clases. Sanciones. La condonación de sanciones. Procedimiento sancionador en materia tributaria.
16. La aplicación de los tributos. Organización administrativa estatal y de la Comunidad de Madrid. Información y asistencia a los obligados tributarios; especial referencia a
las consultas tributarias. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios:
las liquidaciones tributarias; autoliquidaciones. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria; clases de procedimientos de gestión tributaria.
17. La inspección de los tributos. Organización. El procedimiento de la inspección;
especial referencia a las actas de inspección.
18. La gestión recaudatoria de los tributos y otros recursos de naturaleza pública.
Disposiciones generales. Recaudación en período voluntario y ejecutivo. Recaudación en
período ejecutivo: el procedimiento de apremio (I). Carácter del procedimiento de apremio,
concurrencia de procedimientos y suspensión del procedimiento de apremio.
19. El procedimiento de apremio (II): sus fases; embargo, concurrencia de embargos
y anotación de embargo en el Registro de la Propiedad. Enajenación de bienes embargados.
Tercerías. Actuación de la Hacienda Pública en procedimientos concursales y otros procedimientos de ejecución. Procedimiento frente a responsables y sucesores.
20. Revisión de los actos en vía administrativa. Procedimientos especiales de revisión: revisión de los actos nulos de pleno derecho; declaración de lesividad de los actos anulables; revocación; rectificación de errores; devolución de ingresos indebidos. El recurso de
reposición: objeto, naturaleza, procedimiento. Su relación con las reclamaciones económico-administrativas.
21. Reclamaciones económico-administrativas: naturaleza. Ámbito y actos susceptibles de reclamación. Órganos de resolución: su composición, competencia y funcionamiento. Conocimiento y resolución de las reclamaciones económico-administrativas que se
Pág. 85
BOCM-20250620-5
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 20 DE JUNIO DE 2025
Hacienda Pública: derechos económicos y obligaciones exigibles; prescripción de los derechos y las obligaciones.
3. El presupuesto: concepto, naturaleza y clases. Los principios presupuestarios. La
estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera: principios generales; medidas preventivas, correctivas y coercitivas. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
4. El presupuesto de la Comunidad de Madrid: fuentes de su ordenación jurídica,
contenido y principios básicos de su estructura. Régimen jurídico de la elaboración, aprobación, modificación, ejecución y liquidación de los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid. Especialidades relativas a los organismos autónomos. Programas de actuación, inversiones y financiación de las empresas y entes públicos.
5. El gasto público: concepto y clasificaciones. Limitación de los créditos presupuestarios para gastos. Procedimiento de ejecución del gasto público. Las subvenciones:
concepto, naturaleza, clases y régimen jurídico.
6. La Intervención en la Administración de la Comunidad y sus organismos autónomos. Organización. La función interventora: procedimiento; formulación y tramitación de
reparos. El control financiero. Endeudamiento y avales de la Comunidad.
7. Los ingresos públicos: concepto y clasificación. Procedimiento de ejecución de
los ingresos públicos. La Tesorería. La contabilidad pública. La Cuenta General de la Comunidad de Madrid. Referencia a la deuda pública.
8. La Ley General Tributaria: principios generales. La norma tributaria: ámbito de
aplicación. Interpretación de las normas tributarias. El conflicto en la aplicación de la norma tributaria.
9. Los tributos: concepto, naturaleza y clases. El impuesto: su concepto y fundamento.
Clasificación de los impuestos. Principios de la imposición. El sistema impositivo español.
10. La relación jurídico-tributaria: concepto, naturaleza y elementos. Las obligaciones tributarias: sus clases. El hecho imponible. Obligaciones y deberes de la Administración Tributaria. Derechos y garantías de los obligados tributarios.
11. Los obligados tributarios: concepto y clases, el sujeto pasivo y los responsables
del tributo. La capacidad de obrar en el orden tributario. El domicilio fiscal. La exención
tributaria.
12. La base imponible: concepto y regímenes de determinación. Estimaciones directa e indirecta. Estimación objetiva. La comprobación de valores.
13. La base liquidable. El tipo de gravamen y la deuda tributaria; elementos que integran esta última. El pago de la deuda tributaria; medios de pago.
14. La prescripción. Otras formas de extinción de la deuda tributaria. Garantías del
crédito tributario.
15. La potestad sancionadora tributaria: principios. Las infracciones tributarias: concepto, naturaleza y clases. Sanciones. La condonación de sanciones. Procedimiento sancionador en materia tributaria.
16. La aplicación de los tributos. Organización administrativa estatal y de la Comunidad de Madrid. Información y asistencia a los obligados tributarios; especial referencia a
las consultas tributarias. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios:
las liquidaciones tributarias; autoliquidaciones. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria; clases de procedimientos de gestión tributaria.
17. La inspección de los tributos. Organización. El procedimiento de la inspección;
especial referencia a las actas de inspección.
18. La gestión recaudatoria de los tributos y otros recursos de naturaleza pública.
Disposiciones generales. Recaudación en período voluntario y ejecutivo. Recaudación en
período ejecutivo: el procedimiento de apremio (I). Carácter del procedimiento de apremio,
concurrencia de procedimientos y suspensión del procedimiento de apremio.
19. El procedimiento de apremio (II): sus fases; embargo, concurrencia de embargos
y anotación de embargo en el Registro de la Propiedad. Enajenación de bienes embargados.
Tercerías. Actuación de la Hacienda Pública en procedimientos concursales y otros procedimientos de ejecución. Procedimiento frente a responsables y sucesores.
20. Revisión de los actos en vía administrativa. Procedimientos especiales de revisión: revisión de los actos nulos de pleno derecho; declaración de lesividad de los actos anulables; revocación; rectificación de errores; devolución de ingresos indebidos. El recurso de
reposición: objeto, naturaleza, procedimiento. Su relación con las reclamaciones económico-administrativas.
21. Reclamaciones económico-administrativas: naturaleza. Ámbito y actos susceptibles de reclamación. Órganos de resolución: su composición, competencia y funcionamiento. Conocimiento y resolución de las reclamaciones económico-administrativas que se
Pág. 85
BOCM-20250620-5
BOCM