D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20250627-41)
Montes de utilidad pública – Corrección de errores de 13 de junio de 2025, del anuncio de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por el que se somete a información pública la propuesta de desafectación de terrenos en el monte “Peña Hueca, Valdeyerno, Los Cerezos, El Tirón, Los Canales y Otros”, incluido en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de Madrid con el número 85, propiedad de Ayuntamiento de Lozoya, término municipal de Lozoya, y la afectación de terrenos para su inclusión en dicho monte de utilidad pública, promovido por el Ayuntamiento de Lozoya
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025
Pág. 373
BOCM-20250627-41
— Al oeste, con las parcelas 175 y 176 del polígono 3 de Catastro, de uso agrario, en
la zona conocida como Huertos de la Alamedilla.
— Al este, con parcelas 177 a 181, 185 y 187 del polígono 3 de Catastro, de uso agrario.
— Al sur, con el Camino de Navarredonda.
Como compensación, el Ayuntamiento de Lozoya propone la declaración de utilidad
pública y la catalogación de cinco recintos independientes localizados en la parcela 374 del
polígono 9 de Lozoya (fincas registrales 2867 y 2868, referencia catastral
28076A009003740000GE), clasificada como suelo no urbanizable de especial protección
(a excepción de una pequeña franja al sureste que se encuentra calificada como suelo urbanizable no sectorizado), con una superficie total catastral de 81.092 m2.
No obstante, revisadas estas superficies por el Área de Conservación de Montes, se ha
comprobado que las parcelas catastrales no están ajustadas al límite del monte, siendo realmente la superficie de monte que desafectar de 55.619,293 m2 y la superficie propuesta para
su declaración de utilidad pública y catalogación de 80.967,77 m2, suponiendo un incremento de 25.348,477 m2 respecto a la superficie actual del monte”.
La presente corrección de errores da inicio a un nuevo plazo de veinte (20) días hábiles para el trámite de información pública, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 83 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que se contará a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Madrid, a 13 de junio de 2025.—La Directora General de Biodiversidad y Gestión Forestal, P. D. F. de 15 de septiembre de 2023, el Subdirector General de Gestión Territorial,
Juan José Castro Diez.
(03/9.834/25)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
B.O.C.M. Núm. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025
Pág. 373
BOCM-20250627-41
— Al oeste, con las parcelas 175 y 176 del polígono 3 de Catastro, de uso agrario, en
la zona conocida como Huertos de la Alamedilla.
— Al este, con parcelas 177 a 181, 185 y 187 del polígono 3 de Catastro, de uso agrario.
— Al sur, con el Camino de Navarredonda.
Como compensación, el Ayuntamiento de Lozoya propone la declaración de utilidad
pública y la catalogación de cinco recintos independientes localizados en la parcela 374 del
polígono 9 de Lozoya (fincas registrales 2867 y 2868, referencia catastral
28076A009003740000GE), clasificada como suelo no urbanizable de especial protección
(a excepción de una pequeña franja al sureste que se encuentra calificada como suelo urbanizable no sectorizado), con una superficie total catastral de 81.092 m2.
No obstante, revisadas estas superficies por el Área de Conservación de Montes, se ha
comprobado que las parcelas catastrales no están ajustadas al límite del monte, siendo realmente la superficie de monte que desafectar de 55.619,293 m2 y la superficie propuesta para
su declaración de utilidad pública y catalogación de 80.967,77 m2, suponiendo un incremento de 25.348,477 m2 respecto a la superficie actual del monte”.
La presente corrección de errores da inicio a un nuevo plazo de veinte (20) días hábiles para el trámite de información pública, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 83 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que se contará a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Madrid, a 13 de junio de 2025.—La Directora General de Biodiversidad y Gestión Forestal, P. D. F. de 15 de septiembre de 2023, el Subdirector General de Gestión Territorial,
Juan José Castro Diez.
(03/9.834/25)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791