D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250702-51)
Convenio – Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresarios de las Industrias del Mueble, Carpintería y Afines de la Comunidad de Madrid (AFAMID) para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 156
MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025
Destinatarios: personas trabajadoras y empresarias del sector de la madera
Distribución del material: La distribución del material impreso se realizará preferentemente
Pág. 235
durante las visitas de asesoramiento entregando uno o dos conjuntos de ejemplares de los
soportes en función del tamaño y número de trabajadores (una entrega por todos los
asesoramientos), en cuyo caso se hará constar la recepción. En aquellas empresas
visitadas como consecuencia de las actuaciones de asesoramiento y en las que no pueda
hacerse la entrega del material en ese momento, éste se remitirá por correo, o se entregará
en mano posteriormente. También se hará entrega de este material, cuando sea posible a
los participantes de los cursos, organizaciones afines etc.
1.9.3.Elaboración de carteles sobre No al acoso laboral - Manejo seguro herramientas
manuales (genérico).
Contenidos:
Cartel:
1.9.3.1.
No al acoso laboral
1.9.3.2.
Manejo seguro de Herramientas.
Tipo de formato: DIN A3
Tipo de edición: Nueva edición. Papel.
Número de ejemplares a editar: 400 (200 por cada temática)
Número de horas de participación de personal técnico propio: 9 x 2 = 18h
Destinatarios: empresas del sector de la madera, centros de formación y organizaciones
afines.
Distribución del material: La distribución del material impreso se realizará preferentemente
durante las visitas de asesoramiento entregando uno o dos conjuntos de ejemplares de los
soportes en función del tamaño y número de trabajadores (una entrega por todos los
asesoramientos), en cuyo caso se hará constar la recepción. En aquellas empresas
visitadas como consecuencia de las actuaciones de asesoramiento y en las que no pueda
hacerse la entrega del material en ese momento, éste se remitirá por correo, o se entregará
en mano posteriormente. También se hará entrega de este material, cuando sea posible a
los participantes de los cursos, organizaciones afines etc.
1.9.4.Campaña de publicidad.
Temática: Beneficios de trabajar con seguridad. /Compromiso del sector de la madera con
la prevención de riesgos laborales.
Tipo de formato: Campaña de publicidad mediante banner dinámico y estático.
Duración: 10 semanas
Personal para la realización de la actividad: Recursos externos para las inserciones y para
la creatividad del claim publicitario.
BOCM-20250702-51
17
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 156
MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025
Destinatarios: personas trabajadoras y empresarias del sector de la madera
Distribución del material: La distribución del material impreso se realizará preferentemente
Pág. 235
durante las visitas de asesoramiento entregando uno o dos conjuntos de ejemplares de los
soportes en función del tamaño y número de trabajadores (una entrega por todos los
asesoramientos), en cuyo caso se hará constar la recepción. En aquellas empresas
visitadas como consecuencia de las actuaciones de asesoramiento y en las que no pueda
hacerse la entrega del material en ese momento, éste se remitirá por correo, o se entregará
en mano posteriormente. También se hará entrega de este material, cuando sea posible a
los participantes de los cursos, organizaciones afines etc.
1.9.3.Elaboración de carteles sobre No al acoso laboral - Manejo seguro herramientas
manuales (genérico).
Contenidos:
Cartel:
1.9.3.1.
No al acoso laboral
1.9.3.2.
Manejo seguro de Herramientas.
Tipo de formato: DIN A3
Tipo de edición: Nueva edición. Papel.
Número de ejemplares a editar: 400 (200 por cada temática)
Número de horas de participación de personal técnico propio: 9 x 2 = 18h
Destinatarios: empresas del sector de la madera, centros de formación y organizaciones
afines.
Distribución del material: La distribución del material impreso se realizará preferentemente
durante las visitas de asesoramiento entregando uno o dos conjuntos de ejemplares de los
soportes en función del tamaño y número de trabajadores (una entrega por todos los
asesoramientos), en cuyo caso se hará constar la recepción. En aquellas empresas
visitadas como consecuencia de las actuaciones de asesoramiento y en las que no pueda
hacerse la entrega del material en ese momento, éste se remitirá por correo, o se entregará
en mano posteriormente. También se hará entrega de este material, cuando sea posible a
los participantes de los cursos, organizaciones afines etc.
1.9.4.Campaña de publicidad.
Temática: Beneficios de trabajar con seguridad. /Compromiso del sector de la madera con
la prevención de riesgos laborales.
Tipo de formato: Campaña de publicidad mediante banner dinámico y estático.
Duración: 10 semanas
Personal para la realización de la actividad: Recursos externos para las inserciones y para
la creatividad del claim publicitario.
BOCM-20250702-51
17