D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250702-51)
Convenio –  Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresarios de las Industrias del Mueble, Carpintería y Afines de la Comunidad de Madrid (AFAMID) para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 244

MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025

x

B.O.C.M. Núm. 156

Actuaciones:
o

1º visita a la empresa en la que se seleccionara un puesto de trabajo en el que se
identifique una tarea asociada a manipulación manual de cargas que puede incidir
sobre la salud de las personas trabajadoras que ocupan el puesto de trabajo que se ha
seleccionado y con mayor posibilidad de sufrir algún tipo de trastorno músculo
esquelético en cuello, tronco, extremidades inferiores o superiores. Se realizará un
estudio ergonómico específico sobre la tarea asociada manipulación manual de cargas.
Para ello, se tendrán en cuenta datos relacionados con la altura para efectuar la tarea,
frecuencias, tiempo de exposición de la tarea, distancias, etc.

o

2º visita a la empresa en la que se realizará un “taller de ergonomía laboral” dirigido
al puesto de trabajo seleccionado en la primera visita y al resto de puestos de trabajo
que haya en la empresa en los que pueda haber también carga ergonómica derivada
de manipulación manual de cargas, movimientos repetitivos y/o posturas forzadas.
movimientos repetitivos y/o posturas forzadas.
El taller de ergonomía se planteará desde un punto de vista práctico, dirigido a las
tareas concretas sobre las que se ha identificado dicha manipulación manual de cargas,
movimientos repetitivos y/o posturas forzadas. Se planteará cuestiones relacionadas
con el dolor y molestias: ¿por qué nos duele? ¿qué podemos hacer? ¿es importante
cuidarnos? y se propondrán ejercicios, pautas y recomendaciones.
Las empresas participantes recibirán un informe confidencial de resultados
relacionados con el estudio ergonómico específico, realizado durante la primera visita
en el que se incluirán recomendaciones y pautas preventivas.

x

Forma de selección y contacto con las empresas objeto de visita:

x

Personal para la realización de la actividad: Actuación realizada por una entidad preventiva
especializada.

2.3. Investigación de accidentes de trabajo
No están previstas actuaciones de este tipo.

2.4. Entrevistas
No están previstas actuaciones de este tipo.

2.5. Consultas
No están previstas actuaciones de este tipo.

BOCM-20250702-51

26