D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250702-51)
Convenio – Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresarios de las Industrias del Mueble, Carpintería y Afines de la Comunidad de Madrid (AFAMID) para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 252
MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 156
Distribución: Se podrá descargar de la página web de AFAMID para que las empresas puedan
consultar y comprobar si el/los conciertos que tienen suscritos se ajustan a sus necesidades.
Otros aspectos de interés: La herramienta se presentará en formato electrónico y el producto
contará con recursos visuales e interactivos No se trata en ningún caso de una APP sino una
herramienta en formato electrónico que se generará a partir de plataformas ya existentes de
desarrollo de contenidos interactivos. Con este software pueden generarse contenidos
multimedia sin necesidad de programar nada, obteniendo diseños dinámicos que pueden
incrustarse fácilmente en una web y visualizarse en un navegador.
TERCERA: RECURSOS HUMANOS PROPIOS DE AFAMID PARA LA REALIZACIÓN DE LAS
ACTUACIONES A DESARROLLAR EN EJECUCIÓN DEL CONVENIO.
Para la realización de este proyecto se contará, al menos, con el personal que se relaciona a
continuación para la correcta ejecución de las acciones del convenio. La beneficiaria podrá contratar un
número superior de personas en cada categoría, pero siempre manteniendo el máximo de horas permitido.
En el caso de que el personal de la entidad no realice el total de horas establecidas en el convenio
para cada una de las actuaciones se reducirá proporcionalmente la financiación máxima subvencionable del
gasto de personal propio por categorías profesionales que se recoge en la cláusula NOVENA. Esto es, se
entenderá que la financiación máxima se corresponde con el máximo de horas recogido en el convenio.
En el caso de que el personal de la entidad supere el número total de horas establecidas en el
convenio se reducirá proporcionalmente la cantidad justificada por la entidad, de forma que no se
subvencione ningún gasto correspondiente a dicho exceso de horas.
El convenio colectivo que resultará de aplicación a los trabajadores durante la ejecución del
presente convenio será el del Sector de la Madera de la Comunidad de Madrid, que fija una jornada
máxima anual para los trabajadores de 1.752 horas. Dicha jornada máxima se considerará
correspondiente al 100% de dedicación al presente convenio, sin que necesariamente cada trabajador
deba dedicar a éste esa jornada máxima.
En caso de aprobación de un nuevo convenio que implique cambio en la jornada máxima se
considerará como válido el nuevo valor a partir de su entrada en vigor.
El personal mínimo para la realización del convenio será en cada anualidad:
ANUALIDAD 2025
1 director/coordinador de proyecto, cuyas funciones, entre otras, son: Planificación, supervisión,
coordinación y control de todas las actuaciones contempladas en el Convenio.
Horas estimadas de dedicación: 568 horas.
34
BOCM-20250702-51
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 252
MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 156
Distribución: Se podrá descargar de la página web de AFAMID para que las empresas puedan
consultar y comprobar si el/los conciertos que tienen suscritos se ajustan a sus necesidades.
Otros aspectos de interés: La herramienta se presentará en formato electrónico y el producto
contará con recursos visuales e interactivos No se trata en ningún caso de una APP sino una
herramienta en formato electrónico que se generará a partir de plataformas ya existentes de
desarrollo de contenidos interactivos. Con este software pueden generarse contenidos
multimedia sin necesidad de programar nada, obteniendo diseños dinámicos que pueden
incrustarse fácilmente en una web y visualizarse en un navegador.
TERCERA: RECURSOS HUMANOS PROPIOS DE AFAMID PARA LA REALIZACIÓN DE LAS
ACTUACIONES A DESARROLLAR EN EJECUCIÓN DEL CONVENIO.
Para la realización de este proyecto se contará, al menos, con el personal que se relaciona a
continuación para la correcta ejecución de las acciones del convenio. La beneficiaria podrá contratar un
número superior de personas en cada categoría, pero siempre manteniendo el máximo de horas permitido.
En el caso de que el personal de la entidad no realice el total de horas establecidas en el convenio
para cada una de las actuaciones se reducirá proporcionalmente la financiación máxima subvencionable del
gasto de personal propio por categorías profesionales que se recoge en la cláusula NOVENA. Esto es, se
entenderá que la financiación máxima se corresponde con el máximo de horas recogido en el convenio.
En el caso de que el personal de la entidad supere el número total de horas establecidas en el
convenio se reducirá proporcionalmente la cantidad justificada por la entidad, de forma que no se
subvencione ningún gasto correspondiente a dicho exceso de horas.
El convenio colectivo que resultará de aplicación a los trabajadores durante la ejecución del
presente convenio será el del Sector de la Madera de la Comunidad de Madrid, que fija una jornada
máxima anual para los trabajadores de 1.752 horas. Dicha jornada máxima se considerará
correspondiente al 100% de dedicación al presente convenio, sin que necesariamente cada trabajador
deba dedicar a éste esa jornada máxima.
En caso de aprobación de un nuevo convenio que implique cambio en la jornada máxima se
considerará como válido el nuevo valor a partir de su entrada en vigor.
El personal mínimo para la realización del convenio será en cada anualidad:
ANUALIDAD 2025
1 director/coordinador de proyecto, cuyas funciones, entre otras, son: Planificación, supervisión,
coordinación y control de todas las actuaciones contempladas en el Convenio.
Horas estimadas de dedicación: 568 horas.
34
BOCM-20250702-51