D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20250704-26)
Convenio – Convenio de 22 de abril de 2025, de cooperación educativa entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud, a través del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA-112), y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería-FUDEN, para la realización de prácticas que integran el máster de postgrado de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 234
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 4 DE JULIO DE 2025
4
B.O.C.M. Núm. 158
METODOLOGÍA DE ESTUDIO
La metodología establecida en esta formación es la del aprendizaje por competencias. Los
desarrollos formativos con esta sistemática implican que el alumno debe trabajar su
capacidad reflexiva, de relacionar ideas y resolver problemas, basándose en todos los
recursos y conocimientos que le proporciona la enseñanza.
La principal cualidad del alumno debe ser su autonomía en la búsqueda del aprendizaje.
Lo que prima es que el aprendizaje sea un proceso donde no solo destaquen los contenidos, sino
la relación y aplicación de éstos con el contexto y realidad de los estudiantes, de manera que
perciban su utilidad y la forma de ponerlos en práctica. Esta sistemática a través de la lectura (L),
interiorización (I) y reflexión (R) de los documentos de estudio y complementarios, y la aplicación
(A) de los conocimientos a través de desarrollos activos del alumno en forma de trabajos
razonados. Metodología LIRA.
Esta sistemática pretende potenciar y valorar no sólo la adquisición de conocimientos
realizada por el alumno, sino también, y fundamentalmente, su capacidad reflexiva, de
iniciativa y de búsqueda de soluciones como corresponde a una formación de postgrado
universitario, por lo que los trabajos reflexivos y de aplicación de conocimientos tendrán un peso
fundamental en la superación de las asignaturas.
BOCM-20250704-26
(03/9.608/25)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
Pág. 234
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 4 DE JULIO DE 2025
4
B.O.C.M. Núm. 158
METODOLOGÍA DE ESTUDIO
La metodología establecida en esta formación es la del aprendizaje por competencias. Los
desarrollos formativos con esta sistemática implican que el alumno debe trabajar su
capacidad reflexiva, de relacionar ideas y resolver problemas, basándose en todos los
recursos y conocimientos que le proporciona la enseñanza.
La principal cualidad del alumno debe ser su autonomía en la búsqueda del aprendizaje.
Lo que prima es que el aprendizaje sea un proceso donde no solo destaquen los contenidos, sino
la relación y aplicación de éstos con el contexto y realidad de los estudiantes, de manera que
perciban su utilidad y la forma de ponerlos en práctica. Esta sistemática a través de la lectura (L),
interiorización (I) y reflexión (R) de los documentos de estudio y complementarios, y la aplicación
(A) de los conocimientos a través de desarrollos activos del alumno en forma de trabajos
razonados. Metodología LIRA.
Esta sistemática pretende potenciar y valorar no sólo la adquisición de conocimientos
realizada por el alumno, sino también, y fundamentalmente, su capacidad reflexiva, de
iniciativa y de búsqueda de soluciones como corresponde a una formación de postgrado
universitario, por lo que los trabajos reflexivos y de aplicación de conocimientos tendrán un peso
fundamental en la superación de las asignaturas.
BOCM-20250704-26
(03/9.608/25)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791