Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). (01563/2025)
Rectificación de las bases de la convocatoria para cubrir, con carácter de personal funcionario de carrera, mediante concurso-oposición por promoción interna, dos plazas de Sargento del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Badajoz
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz
Anuncio 1563/2025
Manual para la formación del mando intermedio. Parte 2. CEIS
Guadalajara
https://ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/m7/M7_Mandos_v4_00_c
ompleto/mobile/index.html#p=1.
Tema 7. Aspectos legales de la intervención: El bombero desde el punto de vista
jurídico. Diferentes ámbitos de responsabilidad. Obligaciones de la actuación
profesional. Eximentes de responsabilidad. Conductas delictivas en la
intervención.
Manual para la formación del mando intermedio. Parte 3. CEIS
Guadalajara
https://ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/m7/M7_Mandos_v4_00_c
ompleto/mobile/index.html#p=1.
Tema 8. El mando intermedio en la gestión y dirección de los servicios de
emergencia: Necesidad de mando. Concepto y tipos de mando. Misión y
funciones del mando intermedio. Valores competencias y cualidades del mando.
Habilidades directivas y estilos de dirección. Dificultades en el ejercicio del
mando. Delegación y empowerment.
Manual para la formación del mando intermedio. Parte 4. Cap. 1.
CEIS
Guadalajara
https://ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/m7/M7_Mandos_v4_00_c
ompleto/mobile/index.html#p=1.
Tema 9. El mando intermedio en la gestión y dirección de los servicios de
emergencia: Gestión del talento. Gestión del cambio. Toma de decisiones:
Definición del proceso, clasificación de las decisiones, métodos de toma de
decisiones en emergencias para mandos de bomberos, eficiencia en la toma de
decisiones en emergencia, herramientas facilitadoras para la toma de decisiones.
Manual para la formación del mando intermedio. Parte 4. Cap. 2 y
3.
CEIS
Guadalajara
https://ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/m7/M7_Mandos_v4_00_c
ompleto/mobile/index.html#p=1.
Tema 10. El mando intermedio en la gestión y dirección de los servicios de
emergencia: El manejo de conflictos: Conflictos en las organizaciones
jeraquizadas, herramientas para la gestión de conflictos, el liderazgo situacional
como herramienta de gestión de conflictos.
Manual para la formación del mando intermedio. Parte 4. Cap. 4.
CEIS
Guadalajara
https://ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/m7/M7_Mandos_v4_00_c
ompleto/mobile/index.html#p=1.
Tema 11. El mando intermedio en la gestión y dirección de los servicios de
emergencia: Formación: El rol del mando como formador, el papel del formador
interno, la acción formativa, evaluación. Comunicación externa: El mando
comunicador, la importancia de la comunicación en emergencias, como
comunicar a los medios, la autorización y el portavoz de emergencias,
recomendaciones básicas en la comunicación.
Manual para la formación del mando intermedio. Parte 4. Cap. 5.
CEIS
Guadalajara
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 9
Anuncio 1563/2025
Manual para la formación del mando intermedio. Parte 2. CEIS
Guadalajara
https://ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/m7/M7_Mandos_v4_00_c
ompleto/mobile/index.html#p=1.
Tema 7. Aspectos legales de la intervención: El bombero desde el punto de vista
jurídico. Diferentes ámbitos de responsabilidad. Obligaciones de la actuación
profesional. Eximentes de responsabilidad. Conductas delictivas en la
intervención.
Manual para la formación del mando intermedio. Parte 3. CEIS
Guadalajara
https://ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/m7/M7_Mandos_v4_00_c
ompleto/mobile/index.html#p=1.
Tema 8. El mando intermedio en la gestión y dirección de los servicios de
emergencia: Necesidad de mando. Concepto y tipos de mando. Misión y
funciones del mando intermedio. Valores competencias y cualidades del mando.
Habilidades directivas y estilos de dirección. Dificultades en el ejercicio del
mando. Delegación y empowerment.
Manual para la formación del mando intermedio. Parte 4. Cap. 1.
CEIS
Guadalajara
https://ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/m7/M7_Mandos_v4_00_c
ompleto/mobile/index.html#p=1.
Tema 9. El mando intermedio en la gestión y dirección de los servicios de
emergencia: Gestión del talento. Gestión del cambio. Toma de decisiones:
Definición del proceso, clasificación de las decisiones, métodos de toma de
decisiones en emergencias para mandos de bomberos, eficiencia en la toma de
decisiones en emergencia, herramientas facilitadoras para la toma de decisiones.
Manual para la formación del mando intermedio. Parte 4. Cap. 2 y
3.
CEIS
Guadalajara
https://ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/m7/M7_Mandos_v4_00_c
ompleto/mobile/index.html#p=1.
Tema 10. El mando intermedio en la gestión y dirección de los servicios de
emergencia: El manejo de conflictos: Conflictos en las organizaciones
jeraquizadas, herramientas para la gestión de conflictos, el liderazgo situacional
como herramienta de gestión de conflictos.
Manual para la formación del mando intermedio. Parte 4. Cap. 4.
CEIS
Guadalajara
https://ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/m7/M7_Mandos_v4_00_c
ompleto/mobile/index.html#p=1.
Tema 11. El mando intermedio en la gestión y dirección de los servicios de
emergencia: Formación: El rol del mando como formador, el papel del formador
interno, la acción formativa, evaluación. Comunicación externa: El mando
comunicador, la importancia de la comunicación en emergencias, como
comunicar a los medios, la autorización y el portavoz de emergencias,
recomendaciones básicas en la comunicación.
Manual para la formación del mando intermedio. Parte 4. Cap. 5.
CEIS
Guadalajara
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 9