Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). (01563/2025)
Rectificación de las bases de la convocatoria para cubrir, con carácter de personal funcionario de carrera, mediante concurso-oposición por promoción interna, dos plazas de Sargento del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Badajoz
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz

Anuncio 1563/2025

contadores, derivación individual, dispositivos generales de mando). Seguridad
(equipo de protección personal, material de aislamiento y detección).
Intervención. Riesgo eléctrico (introducción, equipo de protección personal,
material de aislamiento y detección, distancias de seguridad en función de la
tensión, procedimiento de actuación y seguridad en intervención).
Control y extinción de incendios MF0402 Ediciones GPS 2017.
Tema 20. Maniobras de control y extinción en la interfaz urbano – forestal:
Introducción a los incendios forestales (aproximación al entorno rural de España,
incendios, concepto y clasificación). Incendios de interfaz urbano – forestal.
Clasificación de los incendios forestales (fuego de suelo o subsuelo, fuego de
superficie, antorcheo, copas activo). Los GIF. Partes, morfología y formas de
propagación de un incendio forestal (partes de un incendio forestal, morfología
del incendio según el patrón básico de propagación, formas de propagación de
un incendio forestal). Factores que determinan el comportamiento de un
incendio forestal (topografía, climatología y tiempo atmosférico). Otros factores
del incendio determinantes en su comportamiento. Interpretación de las
columnas de humo (la columna, longitud de llama, intensidad lineal del fuego,
velocidad de propagación, Gif y el ambiente del fuego). Clasificación e
identificación de alarma por el humo (según el origen, según el color, según el
volumen, según el ángulo de elevación). Técnicas de intervención en incendios
de interfaz urbano – forestal (ataque directo, ataque indirecto, otros medios y
técnicas en la extinción de incendios). Recomendaciones operativas y de
seguridad para las dotaciones que intervienen en un incendio de interfaz,
lenguaje de comunicación. Evacuación o confinamiento de las personas
afectadas (criterios básicos, evacuación, resumen de criterios, confinamiento,
resumen de criterios). Autoprotección de los equipos de intervención en
incendios forestales (maniobra básica de autoprotección, identificación del
riesgo y selección de zona segura, situación de atrapamiento).
Control y extinción de incendios MF0402 Ediciones GPS 2017.
Tema 21. Intervención en riesgos naturales: inundaciones, ríos y riadas: Sobre la
definición de crecida y los factores del proceso (en concepto de crecida, factores
de las crecidas fluviales). Daños. Áreas inundables. Catálogo de riesgos de la
actividad (servicios intervinientes, tipos de intervención, actuaciones acuáticas
con mucha corriente). Factores que influyen en una inundación (factores de tipo
natural, factores de tipo antropogénico). Características de la inundación.
Anatomía de un rápido. Hidrotopografia (rebufo o rulo, piedras lloronas y grada
cóncava, anatomía de una cascada o un gran salto, diques, contracorrientes,
colchones, sifones y coladeros, remolinos, cavernas, olas, zonas de batimiento,
zona de encorbatamiento). Leer la espuma. Las corrientes (factores de interés,
corriente principal, velocidad, caudal, color del agua). Dominio público hidráulico
y zonas inundables. Capacidad de los intervinientes. Riesgos objetivos. Condición
variable del entorno (técnicas del rescate, líneas de seguridad, el movimiento de
péndulo en el rescate, tipos de rescate, otros tipos de rescates, lanzamiento de la
bolsa de seguridad, traslado con tablero, rastreos o búsqueda de víctimas).
Fenómenos naturales y antrópicos MF0403 Ediciones GPS 2017.
Tema 22. Maniobras de salvamento en accidentes de tráfico: Normas generales
de actuación, retirada de cristales, retirada de puertas (apertura por el lado de la
cerradura, apertura por el lado de las bisagras, apertura de puerta en el vehículo
volcado, creación de una tercera puerta). Tratamiento de techos (retirada total
del techo, abatimiento parcial hacia adelante, abatimiento total del techo,
abatimiento del techo hacia un lateral). Desplazamiento del salpicadero
(Desplazamiento de salpicadero con cilindros, desplazamiento de salpicadero
con separador, desplazamiento del salpicadero con cadenas). Desmontes de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 7 de 9