Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). (01563/2025)
Rectificación de las bases de la convocatoria para cubrir, con carácter de personal funcionario de carrera, mediante concurso-oposición por promoción interna, dos plazas de Sargento del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Badajoz
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz
Anuncio 1563/2025
electrónicos, dispositivo de remolque). Instalación hidráulica (bomba, cisternas,
devanaderas fijas).
Control y extinción de incendios MF0402 Ediciones GPS 2017.
Tema 16. NRBQ: Caracterización. Técnicas de intervención. Valoración. Tácticas e
intervención. Casos prácticos.
Manual de riesgos tecnológicos y asistencias técnicas. Parte 7.
DGPC y E. CEIS Guadalajara. Edición r0 2015.10.05.
https://ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/m3/m3-riesgostecnologic
os-v12-07-nrbq/mobile/index.html#p=1.
Tema 17. Maniobras de control y extinción de incendios de incendios
estructurales: Fases del desarrollo de un incendio estructural: Desarrollo de un
incendio estructural ventilado, desarrollo de un incendio estructural no ventilado
que recibe ventilación en una etapa posterior. Incendios limitados por el
combustible o por la ventilación. Fenómenos violentos en un incendio
estructural: Flashover, backdraught, explosión de gases de incendio. Elementos
que influyen en el desarrollo de un incendio estructural: combustible, estructura
y características del recinto. Generalidades de extinción con agua en los
incendios estructurales: uso efectivo del agua. Extinción de un incendio
estructural, caudales y seguridad en los incendios estructurales. Métodos de
extinción en los incendios estructurales: método directo, método indirecto,
método abierto, método cerrado, método de enfriamiento de los gases, método
ofensivo.
Control y extinción de incendios MF0402 Ediciones GPS 2017.
Tema 18. Maniobras de control y extinción de incendios industriales:
Introducción a los incendios industriales, características de los incendios
industriales (Incendios en plantas industriales, incendios en naves industriales).
Normativa aplicable a los establecimientos industriales. Tipos de construcción en
los almacenamientos industriales (estructura metálica en naves industriales,
estructura de hormigón prefabricado en naves industriales). Intervención en
incendios de establecimientos industriales (evaluación, rescate, control de
incendio y control de la propagación, extinción y ventilación). El agua como
agente extintor en los incendios industriales (método ofensivo, método
defensivo). La espuma como agente extintor en los incendios industriales.
Técnicas de extinción con espuma en los incendios industriales. Tendidos
industriales (tendidos de ataque al fuego, tendidos de abastecimiento de agua,
tendidos de emergencia). La ventilación en los incendios industriales (auto
ventilación, ventilación automática, ventilación táctica). Técnicas de ventilación
táctica (ventilación horizontal, ventilación vertical, ventilación forzada).
Control y extinción de incendios MF0402 Ediciones GPS 2017.
Tema 19. Maniobras de control y extinción de incendios en presencia de
electricidad: Magnitudes eléctricas, generalidades (naturaleza de la electricidad,
intensidad de la corriente eléctrica, diferencia de potencial (ddp), resistencia y
conductividad eléctrica, circuito eléctrico, corriente eléctrica). Accidente eléctrico
(lesiones en el cuerpo humano, efectos de la corriente eléctrica sobre el
organismo humano). Sistema eléctrico (características de un sistema eléctrico,
generación: centrales, líneas de transporte y distribución en alta tensión,
subestaciones, líneas de distribución en media tensión, centros de
transformación, redes de distribución en baja tensión y acometidas,
instalaciones de enlace, línea general de alimentación, centralización de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 9
Anuncio 1563/2025
electrónicos, dispositivo de remolque). Instalación hidráulica (bomba, cisternas,
devanaderas fijas).
Control y extinción de incendios MF0402 Ediciones GPS 2017.
Tema 16. NRBQ: Caracterización. Técnicas de intervención. Valoración. Tácticas e
intervención. Casos prácticos.
Manual de riesgos tecnológicos y asistencias técnicas. Parte 7.
DGPC y E. CEIS Guadalajara. Edición r0 2015.10.05.
https://ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/m3/m3-riesgostecnologic
os-v12-07-nrbq/mobile/index.html#p=1.
Tema 17. Maniobras de control y extinción de incendios de incendios
estructurales: Fases del desarrollo de un incendio estructural: Desarrollo de un
incendio estructural ventilado, desarrollo de un incendio estructural no ventilado
que recibe ventilación en una etapa posterior. Incendios limitados por el
combustible o por la ventilación. Fenómenos violentos en un incendio
estructural: Flashover, backdraught, explosión de gases de incendio. Elementos
que influyen en el desarrollo de un incendio estructural: combustible, estructura
y características del recinto. Generalidades de extinción con agua en los
incendios estructurales: uso efectivo del agua. Extinción de un incendio
estructural, caudales y seguridad en los incendios estructurales. Métodos de
extinción en los incendios estructurales: método directo, método indirecto,
método abierto, método cerrado, método de enfriamiento de los gases, método
ofensivo.
Control y extinción de incendios MF0402 Ediciones GPS 2017.
Tema 18. Maniobras de control y extinción de incendios industriales:
Introducción a los incendios industriales, características de los incendios
industriales (Incendios en plantas industriales, incendios en naves industriales).
Normativa aplicable a los establecimientos industriales. Tipos de construcción en
los almacenamientos industriales (estructura metálica en naves industriales,
estructura de hormigón prefabricado en naves industriales). Intervención en
incendios de establecimientos industriales (evaluación, rescate, control de
incendio y control de la propagación, extinción y ventilación). El agua como
agente extintor en los incendios industriales (método ofensivo, método
defensivo). La espuma como agente extintor en los incendios industriales.
Técnicas de extinción con espuma en los incendios industriales. Tendidos
industriales (tendidos de ataque al fuego, tendidos de abastecimiento de agua,
tendidos de emergencia). La ventilación en los incendios industriales (auto
ventilación, ventilación automática, ventilación táctica). Técnicas de ventilación
táctica (ventilación horizontal, ventilación vertical, ventilación forzada).
Control y extinción de incendios MF0402 Ediciones GPS 2017.
Tema 19. Maniobras de control y extinción de incendios en presencia de
electricidad: Magnitudes eléctricas, generalidades (naturaleza de la electricidad,
intensidad de la corriente eléctrica, diferencia de potencial (ddp), resistencia y
conductividad eléctrica, circuito eléctrico, corriente eléctrica). Accidente eléctrico
(lesiones en el cuerpo humano, efectos de la corriente eléctrica sobre el
organismo humano). Sistema eléctrico (características de un sistema eléctrico,
generación: centrales, líneas de transporte y distribución en alta tensión,
subestaciones, líneas de distribución en media tensión, centros de
transformación, redes de distribución en baja tensión y acometidas,
instalaciones de enlace, línea general de alimentación, centralización de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 9