Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-8475)
Resolución de 22 de abril de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Obras adicionales de la ampliación y mejora de la EDAR de Tías».
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 102
Lunes 28 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 57543
Relación de consultados*1
Subdelegación del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria.
Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad. Consejería de Transición Ecológica y Energía. Gobierno de Canarias.
Respuestas
recibidas
Sí
Sí*2
Dirección General de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático. Consejería de Transición Ecológica y Energía.
Gobierno de Canarias.
Sí
Agencia Canaria de Protección del Medio Natural. Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas. Gobierno de Canarias.
Sí
Dirección General de Agricultura. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria. Gobierno de Canarias.
No
Dirección General de Ordenación y Promoción Turística. Viceconsejería de Turismo. Presidencia de Gobierno. Gobierno de Canarias.
No
Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería de Cultura, turismo y Deporte. Gobierno de Canarias.
No
Dirección General de Seguridad y Emergencias. Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad. Gobierno de Canarias.
Sí*3
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Gobierno de Canarias.
Sí
Consejo Insular de Aguas de Lanzarote.
Sí
Dirección General de Infraestructura Viaria. Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda. Gobierno de Canarias.
Sí
Dirección General de Ordenación del Territorio y Aguas. Viceconsejería de Planificación Territorial y Aguas. Gobierno de Canarias.
Sí*4
Dirección General de Industria. Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos. Gobierno de Canarias.
Sí
Ayuntamiento de Tías.
No
Ayuntamiento de Yaiza.
Sí
Cabildo Insular de Lanzarote.
Sí
Asociación Canaria de Defensa de la Naturaleza (ASCAN).
No
Consorcio de Aguas de Lanzarote.
No
WWF/ADENA.
No
SEO/BirdLife.
No
Ecologistas en Acción de Lanzarote.
No
* La denominación actual de los organismos consultados puede no ser la misma a la que se presenta en la tabla.
*2 Emite dos informes, el 20 de enero y el 10 de marzo, ambos de 2025.
*3 Responde la Dirección General de Emergencias de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas.
*4 Responde la Dirección General de Aguas de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas.
Como consecuencia de las consultas y del análisis realizado, con fecha 6 de febrero
de 2025, se plantea al promotor que los impactos significativos detectados pueden ser
evitados mediante la incorporación al proyecto de una serie de prescripciones y
aclaraciones. Con fecha 24 de febrero de 2025, el promotor presenta un escrito donde
realiza las aclaraciones pertinentes y acepta la mayoría de las prescripciones solicitadas,
que pasan a integrar la versión final del proyecto sobre la que versa el presente
procedimiento. Asimismo, solicita la ampliación del plazo dado para presentar las nuevas
alternativas del trazado del emisario terrestre y de ubicación de la planta fotovoltaica,
requeridas por la Dirección General de Espacios Naturales Protegidos y Biodiversidad
del Gobierno de Canarias, al objeto de evitar afecciones a especies de flora autóctona
protegida inventariadas en la zona.
Con fecha 10 de marzo de 2025 tiene entrada un segundo informe de la Dirección
General de Espacios Naturales y Biodiversidad del Gobierno de Canarias que indica que
después de la realización de nuevas prospecciones de campo, no se ha detectado la
presencia de especies de flora protegida y, por lo tanto, no considera necesaria la
presentación de las nuevas alternativas antes solicitadas, lo que es comunicado al
promotor con fecha 14 de marzo de 2025.
cve: BOE-A-2025-8475
Verificable en https://www.boe.es
1
Núm. 102
Lunes 28 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 57543
Relación de consultados*1
Subdelegación del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria.
Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad. Consejería de Transición Ecológica y Energía. Gobierno de Canarias.
Respuestas
recibidas
Sí
Sí*2
Dirección General de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático. Consejería de Transición Ecológica y Energía.
Gobierno de Canarias.
Sí
Agencia Canaria de Protección del Medio Natural. Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas. Gobierno de Canarias.
Sí
Dirección General de Agricultura. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria. Gobierno de Canarias.
No
Dirección General de Ordenación y Promoción Turística. Viceconsejería de Turismo. Presidencia de Gobierno. Gobierno de Canarias.
No
Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería de Cultura, turismo y Deporte. Gobierno de Canarias.
No
Dirección General de Seguridad y Emergencias. Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad. Gobierno de Canarias.
Sí*3
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Gobierno de Canarias.
Sí
Consejo Insular de Aguas de Lanzarote.
Sí
Dirección General de Infraestructura Viaria. Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda. Gobierno de Canarias.
Sí
Dirección General de Ordenación del Territorio y Aguas. Viceconsejería de Planificación Territorial y Aguas. Gobierno de Canarias.
Sí*4
Dirección General de Industria. Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos. Gobierno de Canarias.
Sí
Ayuntamiento de Tías.
No
Ayuntamiento de Yaiza.
Sí
Cabildo Insular de Lanzarote.
Sí
Asociación Canaria de Defensa de la Naturaleza (ASCAN).
No
Consorcio de Aguas de Lanzarote.
No
WWF/ADENA.
No
SEO/BirdLife.
No
Ecologistas en Acción de Lanzarote.
No
* La denominación actual de los organismos consultados puede no ser la misma a la que se presenta en la tabla.
*2 Emite dos informes, el 20 de enero y el 10 de marzo, ambos de 2025.
*3 Responde la Dirección General de Emergencias de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas.
*4 Responde la Dirección General de Aguas de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas.
Como consecuencia de las consultas y del análisis realizado, con fecha 6 de febrero
de 2025, se plantea al promotor que los impactos significativos detectados pueden ser
evitados mediante la incorporación al proyecto de una serie de prescripciones y
aclaraciones. Con fecha 24 de febrero de 2025, el promotor presenta un escrito donde
realiza las aclaraciones pertinentes y acepta la mayoría de las prescripciones solicitadas,
que pasan a integrar la versión final del proyecto sobre la que versa el presente
procedimiento. Asimismo, solicita la ampliación del plazo dado para presentar las nuevas
alternativas del trazado del emisario terrestre y de ubicación de la planta fotovoltaica,
requeridas por la Dirección General de Espacios Naturales Protegidos y Biodiversidad
del Gobierno de Canarias, al objeto de evitar afecciones a especies de flora autóctona
protegida inventariadas en la zona.
Con fecha 10 de marzo de 2025 tiene entrada un segundo informe de la Dirección
General de Espacios Naturales y Biodiversidad del Gobierno de Canarias que indica que
después de la realización de nuevas prospecciones de campo, no se ha detectado la
presencia de especies de flora protegida y, por lo tanto, no considera necesaria la
presentación de las nuevas alternativas antes solicitadas, lo que es comunicado al
promotor con fecha 14 de marzo de 2025.
cve: BOE-A-2025-8475
Verificable en https://www.boe.es
1