Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2025-8640)
Resolución de 14 de abril de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio con la Comunidad Autónoma de Canarias, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 104
Miércoles 30 de abril de 2025
Proyecto Número: 6
Nombre del proyecto: Programa de espacios accesibles e inclusivos
Sec. III. Pág. 58541
Línea: C22.I3
Estudio y elección de los puntos prioritarios para la instalación de los dispositivos conectados al servicio de vídeo-interpretación en lengua de signos española.
Equipamientos para el acceso accesible de espacios públicos.
Instalación del servicio de vídeo-interpretación en lengua de signos española.
Puesta en funcionamiento del servicio de Interpretación a distancia.
Revisión de webs del Gobierno de Canarias.
Acciones de sensibilización y comunicación que impulsen la accesibilidad universal y el diseño inclusivo.
Evaluación de programas piloto.
Estudio y elección de los puntos prioritarios para la instalación de dispositivos de accesibilidad.
Instalación de bucles magnéticos.
Mejora de acceso a espacios públicos mediante la adquisición de elementos de apoyo a la accesibilidad.
Estudio y selección de puntos para implementar mejoras en accesibilidad cognitiva.
Evaluación de impacto.
c) Presupuesto total.
Total: 2.089.337,08 euros.
d) Descripción de los elementos
principales del presupuesto para los
que se pide financiación * (no
supone un listado exhaustivo).
Reformas e instalaciones de elementos que mejoran la accesibilidad a espacios e instalaciones públicas.
Inversiones en I+D+I, especialmente orientadas a la aplicación de IS.
Campañas de comunicación y sensibilización.
Reformas de equipamientos orientados a la accesibilidad.
Reformas de servicios en el trasporte público.
Gastos derivados de la asistencia técnica necesaria para llevar a cabo las reformas e inversiones del Plan de Recuperación, respetando, especialmente, las obligaciones en virtud del artículo 5, artículo 9 y el artículo
22 del Reglamento (UE) 2021/241, siempre, respetando las obligaciones de la normativa vigente como respetar el principio de adicionalidad de la financiación de la Unión, la prevención, detección y corrección del
fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.
cve: BOE-A-2025-8640
Verificable en https://www.boe.es
b) Principales descriptores de la
Implementación de la inversión.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 104
Miércoles 30 de abril de 2025
Proyecto Número: 6
Nombre del proyecto: Programa de espacios accesibles e inclusivos
Sec. III. Pág. 58541
Línea: C22.I3
Estudio y elección de los puntos prioritarios para la instalación de los dispositivos conectados al servicio de vídeo-interpretación en lengua de signos española.
Equipamientos para el acceso accesible de espacios públicos.
Instalación del servicio de vídeo-interpretación en lengua de signos española.
Puesta en funcionamiento del servicio de Interpretación a distancia.
Revisión de webs del Gobierno de Canarias.
Acciones de sensibilización y comunicación que impulsen la accesibilidad universal y el diseño inclusivo.
Evaluación de programas piloto.
Estudio y elección de los puntos prioritarios para la instalación de dispositivos de accesibilidad.
Instalación de bucles magnéticos.
Mejora de acceso a espacios públicos mediante la adquisición de elementos de apoyo a la accesibilidad.
Estudio y selección de puntos para implementar mejoras en accesibilidad cognitiva.
Evaluación de impacto.
c) Presupuesto total.
Total: 2.089.337,08 euros.
d) Descripción de los elementos
principales del presupuesto para los
que se pide financiación * (no
supone un listado exhaustivo).
Reformas e instalaciones de elementos que mejoran la accesibilidad a espacios e instalaciones públicas.
Inversiones en I+D+I, especialmente orientadas a la aplicación de IS.
Campañas de comunicación y sensibilización.
Reformas de equipamientos orientados a la accesibilidad.
Reformas de servicios en el trasporte público.
Gastos derivados de la asistencia técnica necesaria para llevar a cabo las reformas e inversiones del Plan de Recuperación, respetando, especialmente, las obligaciones en virtud del artículo 5, artículo 9 y el artículo
22 del Reglamento (UE) 2021/241, siempre, respetando las obligaciones de la normativa vigente como respetar el principio de adicionalidad de la financiación de la Unión, la prevención, detección y corrección del
fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.
cve: BOE-A-2025-8640
Verificable en https://www.boe.es
b) Principales descriptores de la
Implementación de la inversión.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X