Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. I. Disposiciones generales. Organización. (BOE-A-2025-8650)
Real Decreto 353/2025, de 30 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 207/2024, de 27 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 105
Jueves 1 de mayo de 2025
Sec. I. Pág. 58605
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Real Decreto 353/2025, de 30 de abril, por el que se modifica el Real Decreto
207/2024, de 27 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica
básica del Ministerio del Interior.
El Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la
estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, recoge en el artículo 5
la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior, determinando sus órganos
superiores y directivos hasta el nivel de dirección general, a tenor de lo previsto en el
artículo 59.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público. El Real Decreto 207/2024, de 27 de febrero, por el que se desarrolla la
estructura orgánica básica del Ministerio del Interior, regula el detalle de la estructura
del Departamento.
El tiempo transcurrido desde la aprobación del Real Decreto 207/2024, de 27 de
febrero, ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar la estructura y las funciones
atribuidas a la Dirección General de la Guardia Civil, con el fin de conseguir la máxima
eficacia y racionalización en el cumplimiento de sus objetivos.
Así, en lo que concierne a la Dirección Adjunta Operativa, el cambio de mayor
relevancia es la dependencia directa del Mando de Operaciones y del Mando de
Fronteras y Policía Marítima de la persona titular de la Dirección Adjunta Operativa.
El Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio del Interior, creaba el Mando de Fronteras y Policía
Marítima, con nivel orgánico de subdirección general y dependiente directamente de la
persona titular de la Dirección General de la Guardia Civil. Por su parte, el Real
Decreto 207/2024, de 27 de febrero, hacía depender el Mando de Operaciones
directamente de la persona titular de la Dirección General de la Guardia Civil. Razones
de racionalización de las estructuras de mando, dentro del ámbito operativo, y de unidad
de criterio invitan a introducir esta modificación para dotar de una mayor cohesión al
ámbito operativo de la Institución.
Asimismo, el Real Decreto 207/2024, de 27 de febrero, hacía depender de la persona
titular de la Dirección Adjunta Operativa el Estado Mayor. Razones de optimización de
procesos provocan que el referido Estado Mayor, dependa del Mando de Operaciones,
sin perjuicio de continuar siendo el principal órgano auxiliar de la Dirección Adjunta
Operativa, del Mando de Operaciones y del Mando de Fronteras y Policía Marítima.
Sobre las funciones a desarrollar por el Mando de Fronteras y Policía Marítima y sus
Jefaturas dependientes, la redacción el Real Decreto 207/2024, de 27 de febrero,
sembraba dudas sobre qué Jefatura era la competente para ejercer las labores de
control y vigilancia de los espacios marítimos asignados a la Guardia Civil. La
modificación introducida permite identificar nítidamente estas funciones bajo la
responsabilidad de la Jefatura de Policía Marítima, cuyo nombre se ha actualizado desde
su anterior denominación de Jefatura de Costas y Policía Marítima.
El Real Decreto 207/2024, de 27 de febrero, creaba la Jefatura de Innovación Digital,
en el ámbito del Mando de Apoyo, encargada de la planificación estratégica para la
implantación, el seguimiento y el control de una transformación digital efectiva. El tiempo
transcurrido y la experiencia acumulada invitan a que dicha estructura, con la
denominación de Jefatura de Transformación Digital y Ciberseguridad, dependa
directamente del Director Adjunto Operativo con la finalidad de conseguir un mayor
cve: BOE-A-2025-8650
Verificable en https://www.boe.es
8650
Núm. 105
Jueves 1 de mayo de 2025
Sec. I. Pág. 58605
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Real Decreto 353/2025, de 30 de abril, por el que se modifica el Real Decreto
207/2024, de 27 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica
básica del Ministerio del Interior.
El Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la
estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, recoge en el artículo 5
la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior, determinando sus órganos
superiores y directivos hasta el nivel de dirección general, a tenor de lo previsto en el
artículo 59.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público. El Real Decreto 207/2024, de 27 de febrero, por el que se desarrolla la
estructura orgánica básica del Ministerio del Interior, regula el detalle de la estructura
del Departamento.
El tiempo transcurrido desde la aprobación del Real Decreto 207/2024, de 27 de
febrero, ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar la estructura y las funciones
atribuidas a la Dirección General de la Guardia Civil, con el fin de conseguir la máxima
eficacia y racionalización en el cumplimiento de sus objetivos.
Así, en lo que concierne a la Dirección Adjunta Operativa, el cambio de mayor
relevancia es la dependencia directa del Mando de Operaciones y del Mando de
Fronteras y Policía Marítima de la persona titular de la Dirección Adjunta Operativa.
El Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio del Interior, creaba el Mando de Fronteras y Policía
Marítima, con nivel orgánico de subdirección general y dependiente directamente de la
persona titular de la Dirección General de la Guardia Civil. Por su parte, el Real
Decreto 207/2024, de 27 de febrero, hacía depender el Mando de Operaciones
directamente de la persona titular de la Dirección General de la Guardia Civil. Razones
de racionalización de las estructuras de mando, dentro del ámbito operativo, y de unidad
de criterio invitan a introducir esta modificación para dotar de una mayor cohesión al
ámbito operativo de la Institución.
Asimismo, el Real Decreto 207/2024, de 27 de febrero, hacía depender de la persona
titular de la Dirección Adjunta Operativa el Estado Mayor. Razones de optimización de
procesos provocan que el referido Estado Mayor, dependa del Mando de Operaciones,
sin perjuicio de continuar siendo el principal órgano auxiliar de la Dirección Adjunta
Operativa, del Mando de Operaciones y del Mando de Fronteras y Policía Marítima.
Sobre las funciones a desarrollar por el Mando de Fronteras y Policía Marítima y sus
Jefaturas dependientes, la redacción el Real Decreto 207/2024, de 27 de febrero,
sembraba dudas sobre qué Jefatura era la competente para ejercer las labores de
control y vigilancia de los espacios marítimos asignados a la Guardia Civil. La
modificación introducida permite identificar nítidamente estas funciones bajo la
responsabilidad de la Jefatura de Policía Marítima, cuyo nombre se ha actualizado desde
su anterior denominación de Jefatura de Costas y Policía Marítima.
El Real Decreto 207/2024, de 27 de febrero, creaba la Jefatura de Innovación Digital,
en el ámbito del Mando de Apoyo, encargada de la planificación estratégica para la
implantación, el seguimiento y el control de una transformación digital efectiva. El tiempo
transcurrido y la experiencia acumulada invitan a que dicha estructura, con la
denominación de Jefatura de Transformación Digital y Ciberseguridad, dependa
directamente del Director Adjunto Operativo con la finalidad de conseguir un mayor
cve: BOE-A-2025-8650
Verificable en https://www.boe.es
8650