Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-8832)
Resolución de 15 de abril de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se desestima la solicitud de Iberenova Promociones, SAU, de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del parque solar fotovoltaico FV Villarino, de 191 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Salamanca.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 107
Sábado 3 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 59914
afectar a bienes y derechos a su cargo, así como a los organismos que deben presentar
informe conforme a la Ley 21/2013, de 9 de diciembre.
Con fecha 23 de noviembre de 2021, se recibe el informe y el expediente de
tramitación de la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del
Gobierno en Salamanca.
Cuarto.
Procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
Con fecha 14 de diciembre de 2021, se remite a la Subdirección General de
Evaluación Ambiental (SGEA) dicho expediente para inicio del procedimiento de
evaluación de impacto ambiental ordinaria, según lo dispuesto en el artículo 39 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Con fecha 20 de enero de 2022, se recibe informe complementario de la
Dependencia del Área de Industria y Energía, que es trasladado a la Subdirección
General de Evaluación Ambiental con fecha 2 de febrero de 2022, a fin de completar el
expediente de evaluación de impacto ambiental.
Con fecha 20 de julio de 2022, la Subdirección General de Evaluación Ambiental
requiere al promotor la subsanación de la documentación presentada en el expediente,
al considerar que es necesaria información adicional relativa al estudio de impacto
ambiental, que debe ser completado, para lo que se otorga un plazo de tres meses.
Con fecha 26 de julio de 2022, la Subdirección General de Energía Eléctrica vuelve a
trasladar el requerimiento de la SGEA de 20 de julio de 2022, al promotor, indicándole
que «deberá presentar una adenda de modificaciones del proyecto donde se analicen los
posibles nuevos impactos y subsanar algunas carencias detectadas en el estudio de
impacto ambiental, en el formato y términos requeridos en el referido requerimiento de la
SGEA».
Con fecha 3 de octubre de 2022, el promotor solicita que se conceda una ampliación
del plazo establecido para responder al requerimiento de la SGEA de fecha 20 de julio
de 2022, con el fin de aportar adecuadamente la documentación requerida.
Con fecha 13 de octubre de 2022, la Subdirección General de Evaluación Ambiental
acuerda conceder una ampliación de plazo para responder al requerimiento de 20 de
julio de 2022, de un mes y medio.
Con fecha 4 de noviembre de 2022, el promotor presenta escrito respondiendo al
requerimiento practicado por la Subdirección General de Evaluación Ambiental con
fecha 20 de julio de 2022, presentando nueva documentación que introduce en el
proyecto modificaciones sustanciales:
Asimismo, el promotor solicita que «se avance con el expediente de cara a la
obtención de la Declaración de Impacto Ambiental».
Con fecha 28 de noviembre de 2022, la Subdirección General de Evaluación
Ambiental emite escrito en el que pone de manifiesto que se ha identificado que el
promotor ha realizado un replanteamiento de la disposición de parcelas y superficies
ocupadas de la planta fotovoltaica, así como de la posición de la ST elevadora, además
de modificar, en su totalidad, el trazado de la línea de evacuación de 220 kV del proyecto
afectando a un nuevo término municipal (T.M. Trabanca), y modificando las afecciones al
término municipal Sanchón de la Ribera por la nueva disposición de la planta
fotovoltaica.
cve: BOE-A-2025-8832
Verificable en https://www.boe.es
– Replanteamiento de la planta fotovoltaica y la posición de la ST elevadora para
desafectar los terrenos que se tenía previsto ocupar en el término municipal de
Brincones (Salamanca).
– Replanteamiento de la alternativa seleccionada para la línea de evacuación, con
objeto de ajustarla a los criterios técnicos de la Junta de Castilla y León, optando
finalmente por la alternativa de soterramiento de la línea 220 kV entre la ST FV Villarino y
la ST Promotores Villarino.
Núm. 107
Sábado 3 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 59914
afectar a bienes y derechos a su cargo, así como a los organismos que deben presentar
informe conforme a la Ley 21/2013, de 9 de diciembre.
Con fecha 23 de noviembre de 2021, se recibe el informe y el expediente de
tramitación de la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del
Gobierno en Salamanca.
Cuarto.
Procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
Con fecha 14 de diciembre de 2021, se remite a la Subdirección General de
Evaluación Ambiental (SGEA) dicho expediente para inicio del procedimiento de
evaluación de impacto ambiental ordinaria, según lo dispuesto en el artículo 39 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Con fecha 20 de enero de 2022, se recibe informe complementario de la
Dependencia del Área de Industria y Energía, que es trasladado a la Subdirección
General de Evaluación Ambiental con fecha 2 de febrero de 2022, a fin de completar el
expediente de evaluación de impacto ambiental.
Con fecha 20 de julio de 2022, la Subdirección General de Evaluación Ambiental
requiere al promotor la subsanación de la documentación presentada en el expediente,
al considerar que es necesaria información adicional relativa al estudio de impacto
ambiental, que debe ser completado, para lo que se otorga un plazo de tres meses.
Con fecha 26 de julio de 2022, la Subdirección General de Energía Eléctrica vuelve a
trasladar el requerimiento de la SGEA de 20 de julio de 2022, al promotor, indicándole
que «deberá presentar una adenda de modificaciones del proyecto donde se analicen los
posibles nuevos impactos y subsanar algunas carencias detectadas en el estudio de
impacto ambiental, en el formato y términos requeridos en el referido requerimiento de la
SGEA».
Con fecha 3 de octubre de 2022, el promotor solicita que se conceda una ampliación
del plazo establecido para responder al requerimiento de la SGEA de fecha 20 de julio
de 2022, con el fin de aportar adecuadamente la documentación requerida.
Con fecha 13 de octubre de 2022, la Subdirección General de Evaluación Ambiental
acuerda conceder una ampliación de plazo para responder al requerimiento de 20 de
julio de 2022, de un mes y medio.
Con fecha 4 de noviembre de 2022, el promotor presenta escrito respondiendo al
requerimiento practicado por la Subdirección General de Evaluación Ambiental con
fecha 20 de julio de 2022, presentando nueva documentación que introduce en el
proyecto modificaciones sustanciales:
Asimismo, el promotor solicita que «se avance con el expediente de cara a la
obtención de la Declaración de Impacto Ambiental».
Con fecha 28 de noviembre de 2022, la Subdirección General de Evaluación
Ambiental emite escrito en el que pone de manifiesto que se ha identificado que el
promotor ha realizado un replanteamiento de la disposición de parcelas y superficies
ocupadas de la planta fotovoltaica, así como de la posición de la ST elevadora, además
de modificar, en su totalidad, el trazado de la línea de evacuación de 220 kV del proyecto
afectando a un nuevo término municipal (T.M. Trabanca), y modificando las afecciones al
término municipal Sanchón de la Ribera por la nueva disposición de la planta
fotovoltaica.
cve: BOE-A-2025-8832
Verificable en https://www.boe.es
– Replanteamiento de la planta fotovoltaica y la posición de la ST elevadora para
desafectar los terrenos que se tenía previsto ocupar en el término municipal de
Brincones (Salamanca).
– Replanteamiento de la alternativa seleccionada para la línea de evacuación, con
objeto de ajustarla a los criterios técnicos de la Junta de Castilla y León, optando
finalmente por la alternativa de soterramiento de la línea 220 kV entre la ST FV Villarino y
la ST Promotores Villarino.