Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-8826)
Resolución de 21 de abril de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Tratamiento ambiental del borde litoral de la playa do Regueiro, término municipal de Bergondo (A Coruña)».
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 107
Sábado 3 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 59874
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
8826
Resolución de 21 de abril de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Tratamiento ambiental del borde litoral de la playa do
Regueiro, término municipal de Bergondo (A Coruña)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 20 de septiembre de 2024, tiene entrada en esta Dirección General
solicitud de inicio de tramitación de procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria del proyecto «Tratamiento Ambiental del borde litoral de la playa do Regueiro,
término municipal de Bergondo (A Coruña)», remitida por la Dirección General de la
Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(MITECO), como promotor y órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación obrante en el
expediente para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye asimismo en la evaluación
el proceso de participación pública y consultas, y la documentación incorporada al
expediente con posterioridad.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad marítima, que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos y que
están fuera del alcance de la evaluación ambiental.
1.
Descripción y localización del proyecto
1. Trabajos previos de desbroce y limpieza del talud, eliminando las partes
inestables del mismo.
2. Movimiento de tierras para dotar al borde costero de un talud estable 3:2, de
acuerdo con el estudio geológico-geotécnico realizado.
3. Ejecución de una escollera de protección, con una cota de coronación entre la
+4,5 m sobre el nivel medio del mar en Alicante (NMMA) en su arranque y la +6,00 m en
su zona intermedia, por lo que su altura sobre el arenal estará comprendida entre
los 1,50 y los 3,00 metros.
4. Para posibilitar la accesibilidad de la costa, en la coronación de la escollera
de protección, se prevé la ejecución de una senda peatonal de un ancho mínimo
cve: BOE-A-2025-8826
Verificable en https://www.boe.es
El proyecto tiene por objeto dar solución a la problemática existente de erosión e
inestabilidad de taludes en el borde litoral de la playa do Regueiro, situada en la margen
izquierda de la Ría de Betanzos, desembocando en su zona oeste el cauce del Rego do
Cabanés; en el término municipal de Bergondo en la provincia de A Coruña.
Esta intervención se localiza en un entorno marismeño incluido en el espacio Red
Natura 2000 (EPRN2000) «Betanzos-Mandeo» que alberga hábitats de interés comunitario
no prioritarios y hábitats de especies, ligados a la marisma, así como taxones catalogados.
Se propone continuar con la protección del borde costero de la zona este ya ejecutada,
en una longitud de 300 metros aproximadamente, con las siguientes actuaciones:
Núm. 107
Sábado 3 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 59874
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
8826
Resolución de 21 de abril de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Tratamiento ambiental del borde litoral de la playa do
Regueiro, término municipal de Bergondo (A Coruña)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 20 de septiembre de 2024, tiene entrada en esta Dirección General
solicitud de inicio de tramitación de procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria del proyecto «Tratamiento Ambiental del borde litoral de la playa do Regueiro,
término municipal de Bergondo (A Coruña)», remitida por la Dirección General de la
Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(MITECO), como promotor y órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación obrante en el
expediente para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye asimismo en la evaluación
el proceso de participación pública y consultas, y la documentación incorporada al
expediente con posterioridad.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad marítima, que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos y que
están fuera del alcance de la evaluación ambiental.
1.
Descripción y localización del proyecto
1. Trabajos previos de desbroce y limpieza del talud, eliminando las partes
inestables del mismo.
2. Movimiento de tierras para dotar al borde costero de un talud estable 3:2, de
acuerdo con el estudio geológico-geotécnico realizado.
3. Ejecución de una escollera de protección, con una cota de coronación entre la
+4,5 m sobre el nivel medio del mar en Alicante (NMMA) en su arranque y la +6,00 m en
su zona intermedia, por lo que su altura sobre el arenal estará comprendida entre
los 1,50 y los 3,00 metros.
4. Para posibilitar la accesibilidad de la costa, en la coronación de la escollera
de protección, se prevé la ejecución de una senda peatonal de un ancho mínimo
cve: BOE-A-2025-8826
Verificable en https://www.boe.es
El proyecto tiene por objeto dar solución a la problemática existente de erosión e
inestabilidad de taludes en el borde litoral de la playa do Regueiro, situada en la margen
izquierda de la Ría de Betanzos, desembocando en su zona oeste el cauce del Rego do
Cabanés; en el término municipal de Bergondo en la provincia de A Coruña.
Esta intervención se localiza en un entorno marismeño incluido en el espacio Red
Natura 2000 (EPRN2000) «Betanzos-Mandeo» que alberga hábitats de interés comunitario
no prioritarios y hábitats de especies, ligados a la marisma, así como taxones catalogados.
Se propone continuar con la protección del borde costero de la zona este ya ejecutada,
en una longitud de 300 metros aproximadamente, con las siguientes actuaciones: