Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Humedales. (BOE-A-2025-8825)
Resolución de 23 de abril de 2025, de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, por la que se publica información técnica y cartográfica actualizada de los Humedales de Importancia Internacional del Convenio de Ramsar Laguna de Pitillas y Embalse de Las Cañas (Comunidad Foral de Navarra).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 107
Sábado 3 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 59866
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Resolución de 23 de abril de 2025, de la Dirección General de Biodiversidad,
Bosques y Desertificación, por la que se publica información técnica y
cartográfica actualizada de los Humedales de Importancia Internacional del
Convenio de Ramsar Laguna de Pitillas y Embalse de Las Cañas
(Comunidad Foral de Navarra).
La sexta Reunión de la COP del Convenio de Ramsar, relativo a Humedales de
Importancia Internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas (Ramsar, 2 de
febrero de 1971), aprobó la Resolución VI.13 («Presentación de información relativa a
los sitios incluidos en la Lista Ramsar de Humedales de Importancia Internacional»), que
señala la obligación de los Estados miembros de realizar actualizaciones periódicas de la
información técnica contenida en las fichas informativas y de los mapas de los humedales
incluidos en dicha Lista de Importancia Internacional.
Posteriormente la octava Reunión de la COP aprobó la Resolución VIII.13 («Mejorar
la información sobre los Humedales de Importancia Internacional-Sitios Ramsar»),
que señala la obligación de presentar cartografías actualizadas en formatos digitales
apropiados.
En aplicación de ambas disposiciones se ha abierto, de común acuerdo con las
Comunidades Autónomas interesadas (Comité de Humedales de la Comisión Estatal
para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, regulada por Real Decreto 1424/2008,
de 14 de agosto), un proceso de modernización de la información técnica y cartográfica
de los humedales españoles incluidos en la mencionada Lista Ramsar, con particular
interés en la aplicación de las mejores y más actuales técnicas cartográficas disponibles.
La Laguna de Pitillas y el Embalse de Las Cañas fueron incluidos en la Lista
de Humedales de Importancia Internacional del Convenio de Ramsar por Acuerdo de
Consejo de Ministros de 13 de septiembre de 1996; el anuncio de esta inclusión
se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» núm. 278, de 18 de noviembre de 1996.
Esta publicación, como es pertinente, anexa las correspondientes fichas sintéticas
descriptivas de estos sitios, acompañadas de mapas con los límites delineados de los
mismos. En ambos casos hay una evidente necesidad de actualización de la información
técnica descriptiva de los espacios y sus valores (incluidas referencias a los Criterios de
Importancia Internacional del Convenio de Ramsar que se cumplen en cada sitio). En lo
que respecta a la información cartográfica publicada, la misma no está adaptada a los
estándares actuales, ya que se trata de mapas antiguos de una calidad técnica y visual
muy deficiente.
En cumplimiento de las Resoluciones del Convenio de Ramsar antes señaladas, la
información cartográfica sobre estos sitios Ramsar ha sido actualizada de común
acuerdo con la Comunidad Foral de Navarra, habiéndose obtenido una cartografía digital
de los límites originales de los espacios en las condiciones técnicas requeridas
por la Resolución VIII.13 y por la normativa española, que resulta en una resolución
más exacta y una definición cartográfica más precisa de dichos límites, que al ser
representados sobre imágenes digitales del terreno han permitido generar unos
ortofotomapas de elevada calidad. También ha sido actualizada la información técnica
descriptiva de estos sitios y de sus valores, adecuándose a los formatos y estándares
actualmente requeridos por Ramsar.
Por todo lo anterior, y a propuesta de la Dirección General de Medio Ambiente de la
Comunidad Foral de Navarra, para general conocimiento se dispone la publicación de
cve: BOE-A-2025-8825
Verificable en https://www.boe.es
8825
Núm. 107
Sábado 3 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 59866
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Resolución de 23 de abril de 2025, de la Dirección General de Biodiversidad,
Bosques y Desertificación, por la que se publica información técnica y
cartográfica actualizada de los Humedales de Importancia Internacional del
Convenio de Ramsar Laguna de Pitillas y Embalse de Las Cañas
(Comunidad Foral de Navarra).
La sexta Reunión de la COP del Convenio de Ramsar, relativo a Humedales de
Importancia Internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas (Ramsar, 2 de
febrero de 1971), aprobó la Resolución VI.13 («Presentación de información relativa a
los sitios incluidos en la Lista Ramsar de Humedales de Importancia Internacional»), que
señala la obligación de los Estados miembros de realizar actualizaciones periódicas de la
información técnica contenida en las fichas informativas y de los mapas de los humedales
incluidos en dicha Lista de Importancia Internacional.
Posteriormente la octava Reunión de la COP aprobó la Resolución VIII.13 («Mejorar
la información sobre los Humedales de Importancia Internacional-Sitios Ramsar»),
que señala la obligación de presentar cartografías actualizadas en formatos digitales
apropiados.
En aplicación de ambas disposiciones se ha abierto, de común acuerdo con las
Comunidades Autónomas interesadas (Comité de Humedales de la Comisión Estatal
para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, regulada por Real Decreto 1424/2008,
de 14 de agosto), un proceso de modernización de la información técnica y cartográfica
de los humedales españoles incluidos en la mencionada Lista Ramsar, con particular
interés en la aplicación de las mejores y más actuales técnicas cartográficas disponibles.
La Laguna de Pitillas y el Embalse de Las Cañas fueron incluidos en la Lista
de Humedales de Importancia Internacional del Convenio de Ramsar por Acuerdo de
Consejo de Ministros de 13 de septiembre de 1996; el anuncio de esta inclusión
se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» núm. 278, de 18 de noviembre de 1996.
Esta publicación, como es pertinente, anexa las correspondientes fichas sintéticas
descriptivas de estos sitios, acompañadas de mapas con los límites delineados de los
mismos. En ambos casos hay una evidente necesidad de actualización de la información
técnica descriptiva de los espacios y sus valores (incluidas referencias a los Criterios de
Importancia Internacional del Convenio de Ramsar que se cumplen en cada sitio). En lo
que respecta a la información cartográfica publicada, la misma no está adaptada a los
estándares actuales, ya que se trata de mapas antiguos de una calidad técnica y visual
muy deficiente.
En cumplimiento de las Resoluciones del Convenio de Ramsar antes señaladas, la
información cartográfica sobre estos sitios Ramsar ha sido actualizada de común
acuerdo con la Comunidad Foral de Navarra, habiéndose obtenido una cartografía digital
de los límites originales de los espacios en las condiciones técnicas requeridas
por la Resolución VIII.13 y por la normativa española, que resulta en una resolución
más exacta y una definición cartográfica más precisa de dichos límites, que al ser
representados sobre imágenes digitales del terreno han permitido generar unos
ortofotomapas de elevada calidad. También ha sido actualizada la información técnica
descriptiva de estos sitios y de sus valores, adecuándose a los formatos y estándares
actualmente requeridos por Ramsar.
Por todo lo anterior, y a propuesta de la Dirección General de Medio Ambiente de la
Comunidad Foral de Navarra, para general conocimiento se dispone la publicación de
cve: BOE-A-2025-8825
Verificable en https://www.boe.es
8825