Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-8836)
Resolución de 23 de abril de 2025, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Fundación Hna, en el marco del proyecto de I+D+i «Ampliando el potencial de los moduladores de TDP-43 como terapia eficaz para la ELA».
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 107

Sábado 3 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 59931

de Investigación (OPI) de la Administración General del Estado, adscrito al Ministerio de
Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Secretaría General de Investigación.
Su objetivo fundamental es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del
progreso científico y tecnológico, para lo cual está abierto a la colaboración con
entidades españolas y extranjeras. Según su Estatuto (artículo 4), tiene como misión el
fomento, la coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y
tecnológica, de carácter pluridisciplinar, con el fin de contribuir al avance del
conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así como a la formación de
personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en estas materias.
El CSIC está constituido como Agencia Estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de
Presupuestos Generales del Estado para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), y por las disposiciones de su ya
mencionado Estatuto, aprobado por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre.
En febrero de 2021 el CSIC obtuvo el reconocimiento de la Comisión Europea «HR
Excellence in Research» (HRS4R) como integrante de la Estrategia de Recursos
Humanos para Investigadores. Este sello reconoce el compromiso del CSIC con el
desarrollo de una estrategia de recursos humanos para el personal investigador
aplicando los principios de la Carta Europea del Investigador y el Código de Conducta en
la contratación de investigadores.
Asimismo, el Centro de Investigaciones Biológicas «Margarita Salas» (CIB Margarita
Salas) es un instituto de investigación propio del CSIC, sin personalidad jurídica
diferenciada. La actividad del CIB Margarita Salas se vertebra sobre dos grandes líneas
investigadoras claramente dirigidas a solucionar problemas de la sociedad; una de
orientación biotecnológica y otra biomédica, basadas ambas en la base imprescindible de
conocimiento generado mediante la investigación en campos variados de la Biología
Molecular y Celular, la Biología Estructural, la Química Biológica y Médica, la Biofísica, etc.
Segundo.
Que la Fundación Hna es una fundación privada sin ánimo de lucro entre cuyos fines
se encuentra el impulso a la promoción de proyectos de investigación científica en áreas
relacionadas con la medicina y la salud.

Que la Fundación Hna ha expresado su intención de colaborar, a través de un
convenio de colaboración empresarial previsto en el artículo 25 de la Ley 49/2002, de 23
de diciembre, de Régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de incentivos
fiscales al mecenazgo, que constituye un convenio de los regulados en el artículo 47.2.c)
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público con una
ayuda económica al proyecto de investigación de la Doctora A. Martínez Gil, del CIB
Margarita Salas, denominado «Ampliando el potencial de los moduladores de TDP-43
como terapia eficaz para la ELA». El mencionado proyecto consiste en la realización de
diferentes pruebas en modelos celulares que podrían aumentar el perfil terapéutico de
candidatos a fármacos moduladores de la proteína TDP-43 para el tratamiento de la ELA.
La aportación de la Fundación Hna al proyecto identificado en el párrafo anterior
asciende a la cantidad de 72.842 euros, de los cuales 34.848 euros estaban
presupuestados para el año 2024 y 37.994 euros para el año 2025.
Cuarto.
Que la Ley de la Ciencia regula en su artículo 34 la posibilidad de que los agentes
públicos de financiación o ejecución del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e
Innovación, incluidas las administraciones públicas, las universidades públicas, los
organismos públicos de investigación de la Administración General del Estado, los

cve: BOE-A-2025-8836
Verificable en https://www.boe.es

Tercero.