Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-10089)
Texto enmendado del Reglamento relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por ferrocarril (RID 2025), Apéndice C del Convenio relativo a los Transportes Internacionales por Ferrocarril (COTIF), hecho en Berna el 9 de mayo de 1980, con las Enmiendas aprobadas por la Comisión de expertos para el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril en su 58.ª sesión, celebrada en Berna el 23 de mayo de 2024.
1072 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 123

Jueves 22 de mayo de 2025

Sec. I. Pág. 66547

Los múltiplos y submúltiplos decimales de una unidad pueden formarse mediante los prefijos o símbolos
siguientes, antepuestos al nombre o al símbolo de la unidad:
Factor
1 000 000 000 000 000 000 =
1 000 000 000 000 000 =
1 000 000 000 000 =
1 000 000 000 =
1 000 000 =
1 000 =
100 =
10 =
0,1 =
0,01 =
0,001 =
0,000 001 =
0,000 000 001 =
0,000 000 000 001 =
0,000 000 000 000 001 =
0,000 000 000 000 000 001 =

1018
1015
1012
109
106
103
102
101
10-1
10-2
10-3
10-6
10-9
10-12
10-15
10-18

trillón
mil billones
billón
mil millones
millón
mil
cien
diez
décima
centésima
milésima
millonésima
mil millonésima
billonésima
mil billonésima
trillonésima

Prefijo
exa
peta
tera
giga
mega
kilo
hecto
deca
deci
centi
mili
micro
nano
pico
femto
ato

Símbolo
E
P
T
G
M
k
h
da
d
c
m

n
p
f
a

1.2.2.2

Salvo indicación explícita en contrario, el signo «%» representa en el RID:
a) para las mezclas de materias sólidas o de materias líquidas, así como para las soluciones y para las
materias sólidas mojadas por un líquido: la parte de masa indicada en porcentaje referida a la masa total
de la mezcla, de la solución o de la materia mojada;
b) para las mezclas de gases comprimidos, en el caso de un llenado a presión, la parte de volumen indicada
en porcentaje referida al volumen total de la mezcla gaseosa, o, en el caso de un llenado por masa, la
parte de masa indicada en porcentaje referida a la masa total de la mezcla;
c) para las mezclas de gases licuados y de gases disueltos: la parte de masa indicada en porcentaje
referida a la masa total de la mezcla.

1.2.2.3

Las presiones de todo orden que afectan a los recipientes (por ejemplo, presión de prueba, presión interior,
presión de apertura de las válvulas de seguridad) se indican siempre como presión manométrica (exceso
de presión respecto de la presión atmosférica); por el contrario, la presión de vapor se expresa siempre
como presión absoluta.

1.2.2.4

Cuando el RID prevé un grado de llenado para los recipientes, este siempre se refiere a una temperatura de
las materias de 15 °C, siempre que no se indique otra temperatura.

1.2.3

Lista de abreviaturas
En el RID se utilizan las siguientes abreviaturas, acrónimos y denominaciones abreviadas, de manera que
se entiende por:
A
ADN (por sus siglas en francés), el Acuerdo Europeo sobre transporte internacional me Mercancías
peligrosas por vías navegables Interiores.
ADR (por sus siglas en francés), el Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías
peligrosas por carretera, incluidos todos los acuerdos particulares firmados por los Estados que participan
en la operación de transporte.

ASTM, la American Society for Testing and Materials (ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box
C700, West Conshohocken, PA, 19428-2959, Estados Unidos de América, www.astm.org.
B
BAE (LSA) (material), material de baja actividad específica (véase 2.2.7.1.3).

1-26

cve: BOE-A-2025-10089
Verificable en https://www.boe.es

Anexo 2 al SMGS, las prescripciones para el transporte de mercancías peligrosas previstas en el anexo 2
al SMGS.