D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250426-8)
Convenio – Convenio de 27 de marzo de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) y el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional en materia de formación para docentes de la Comunidad de Madrid
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 99
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2025
Pág. 139
centros pertenecientes a la red de formación del profesorado de la Comunidad de
Madrid, según los casos.
Por su parte, Patrimonio Nacional se compromete a:
a) Considerar a la Comunidad de Madrid como “colaborador institucional” de dichos
eventos, incluyendo su logo en aquellas comunicaciones y soportes de los espacios específicos destinados a los colaboradores.
b) Proporcionar información de la celebración y objetivos de las jornadas y conferencias que sean de interés para la comunidad educativa para su posterior difusión por
parte de la Comunidad de Madrid.
c) Poner a disposición de los docentes aquellos materiales que se acuerde en relación
a la promoción y la difusión de temas relacionados con el patrimonio y todas aquellas herramientas digitales a disposición desde la web de Patrimonio Nacional.
d) Organizar acciones formativas e informativas dentro del ámbito de las funciones atribuidas en instalaciones de Patrimonio Nacional o los centros territoriales de innovación y formación, según los casos. El uso de las instalaciones de Patrimonio Nacional incluirá la visita y el uso de sus aulas para el desarrollo de las formaciones.
e) Poner a disposición de los docentes la biblioteca digital.
Tercera
Obligaciones y compromisos económicos
El presente convenio no implica compromiso económico para ninguna de las partes.
Cuarta
Titularidad de los resultados obtenidos
Esta autorización de uso se limita única y exclusivamente a los fines previstos en este
convenio y se extinguirá automáticamente en el momento de terminación del mismo, cualquiera que sea la causa.
Asimismo, Patrimonio Nacional autoriza a la Comunidad de Madrid al uso de su denominación y del siguiente signo distintivo, únicamente bajo las condiciones establecidas
en el presente documento:
BOCM-20250426-8
Todos aquellos materiales que las partes faciliten mutuamente como consecuencia del
desarrollo del convenio, se entenderán como de propiedad exclusiva de cada una de ellas.
La utilización de nombres, marcas, signos, logotipos u otros distintivos o identificaciones de cada una de las partes, o aquellos que se indiquen propiedad de las mismas, en
ningún caso se entenderá como licencia o cesión de uso o constitución de derecho alguno a
favor de la otra parte sobre dichos bienes.
Con el objeto de difundir la colaboración de las partes en el marco del convenio, la Comunidad de Madrid autoriza a Patrimonio Nacional al uso de su denominación y del siguiente signo distintivo, únicamente bajo las condiciones establecidas en el presente documento:
B.O.C.M. Núm. 99
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2025
Pág. 139
centros pertenecientes a la red de formación del profesorado de la Comunidad de
Madrid, según los casos.
Por su parte, Patrimonio Nacional se compromete a:
a) Considerar a la Comunidad de Madrid como “colaborador institucional” de dichos
eventos, incluyendo su logo en aquellas comunicaciones y soportes de los espacios específicos destinados a los colaboradores.
b) Proporcionar información de la celebración y objetivos de las jornadas y conferencias que sean de interés para la comunidad educativa para su posterior difusión por
parte de la Comunidad de Madrid.
c) Poner a disposición de los docentes aquellos materiales que se acuerde en relación
a la promoción y la difusión de temas relacionados con el patrimonio y todas aquellas herramientas digitales a disposición desde la web de Patrimonio Nacional.
d) Organizar acciones formativas e informativas dentro del ámbito de las funciones atribuidas en instalaciones de Patrimonio Nacional o los centros territoriales de innovación y formación, según los casos. El uso de las instalaciones de Patrimonio Nacional incluirá la visita y el uso de sus aulas para el desarrollo de las formaciones.
e) Poner a disposición de los docentes la biblioteca digital.
Tercera
Obligaciones y compromisos económicos
El presente convenio no implica compromiso económico para ninguna de las partes.
Cuarta
Titularidad de los resultados obtenidos
Esta autorización de uso se limita única y exclusivamente a los fines previstos en este
convenio y se extinguirá automáticamente en el momento de terminación del mismo, cualquiera que sea la causa.
Asimismo, Patrimonio Nacional autoriza a la Comunidad de Madrid al uso de su denominación y del siguiente signo distintivo, únicamente bajo las condiciones establecidas
en el presente documento:
BOCM-20250426-8
Todos aquellos materiales que las partes faciliten mutuamente como consecuencia del
desarrollo del convenio, se entenderán como de propiedad exclusiva de cada una de ellas.
La utilización de nombres, marcas, signos, logotipos u otros distintivos o identificaciones de cada una de las partes, o aquellos que se indiquen propiedad de las mismas, en
ningún caso se entenderá como licencia o cesión de uso o constitución de derecho alguno a
favor de la otra parte sobre dichos bienes.
Con el objeto de difundir la colaboración de las partes en el marco del convenio, la Comunidad de Madrid autoriza a Patrimonio Nacional al uso de su denominación y del siguiente signo distintivo, únicamente bajo las condiciones establecidas en el presente documento: