D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250501-15)
Convenio – Convenio de colaboración de 3 de abril de 2025, entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, para la realización de la actividad del programa “Arqueólogos por un día”
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 72
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 1 DE MAYO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 103
El Ayuntamiento de Alcalá, a la vista de su ingente patrimonio histórico, entiende la necesidad de avanzar en determinados aspectos de la investigación y la divulgación del mismo, especialmente la ciudad romana de Complutum, habiéndose redactado el Plan director
de la ciudad romana de Complutum, aprobado en Pleno de 20 de julio de 2021.
El Plan director redactado incluye, entre otros aspectos, la necesidad de avanzar en los
aspectos relacionados con la difusión y la educación. Manteniendo y mejorando las acciones que ya se abordaban antes de la redacción del mismo.
Ambas partes, son conscientes de la oportunidad y necesidad de realizar actuaciones,
dentro sus competencias, que favorezcan la difusión de la educación patrimonial y la promoción del disfrute público de los bienes culturales de la Comunidad de Madrid, contribuyendo con ello a la salvaguarda, tutela, difusión y transmisión a las generaciones venideras,
de los bienes protegidos en nuestra Región.
Por tal motivo, teniendo en cuenta la experiencia desarrollada en la organización del
programa “Arqueólogos por un día” en las ediciones realizadas, ambas Administraciones
consideran la oportunidad de articular mediante el presente convenio, el instrumento jurídico en el que se establezcan sus compromisos y obligaciones, con el objetivo de mantener
su colaboración en los próximos años.
En tal sentido, de conformidad con el principio de colaboración que debe presidir las
relaciones entre Administraciones Públicas, previsto en el artículo 3.1.k) de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la Comunidad de Madrid y el
Ayuntamiento de Alcalá de Henares, consideran oportuno suscribir el presente convenio
para realizar las actividades descritas, con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
1. El presente convenio tiene por objeto establecer los mecanismos de colaboración
entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, para la realización
del Programa “Arqueólogos por un día”.
Las actividades se insertan dentro del Plan de Educación Patrimonial de la Comunidad
de Madrid, dentro de las actividades educativas dirigidas al público familiar, infantil y juvenil. E igualmente en el marco del Plan director de la ciudad romana de Complutum.
Segunda
El programa recrea una excavación arqueológica ficticia, pero verosímil en sus características, y recurriendo a una serie de réplicas de elementos arqueológicos originales, sirviendo como marco físico la visita a un yacimiento real, concretamente la ciudad romana
de Complutum, con la finalidad didáctica de enseñar a los destinatarios la metodología y
procesos científicos básicos de la Arqueología, a los niveles adecuados a la franja de edad
a que se dirige la acción. Los participantes trabajan activamente en todos los aspectos relacionados con la disciplina arqueológica, durante un tiempo aproximado de dos horas y media de duración.
La actividad comienza con una visita de media hora de duración al yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Complutum donde se explica el proceso de excavación de
los restos arqueológicos. A continuación, los participantes acuden a la excavación recreada para la actividad donde trabajan en labores de etiquetado, documentación, fotografía y
dibujo de los restos extraídos.
El objetivo final de los talleres, es que los participantes obtengan determinados conocimientos en materia de arqueología:
La localización de los yacimientos arqueológicos y su problemática.
El método arqueológico y sus herramientas. ¿Qué equipos trabajan en un yacimiento?
1. Los materiales arqueológicos y cómo se procesan: datación, clasificación, identificación de restos vegetales y de fauna.
2. El proceso de restauración de cerámicas extraídas y la preparación de muestras
para el laboratorio.
BOCM-20250501-15
Metodología del Programa “Arqueólogos por un día”
Pág. 72
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 1 DE MAYO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 103
El Ayuntamiento de Alcalá, a la vista de su ingente patrimonio histórico, entiende la necesidad de avanzar en determinados aspectos de la investigación y la divulgación del mismo, especialmente la ciudad romana de Complutum, habiéndose redactado el Plan director
de la ciudad romana de Complutum, aprobado en Pleno de 20 de julio de 2021.
El Plan director redactado incluye, entre otros aspectos, la necesidad de avanzar en los
aspectos relacionados con la difusión y la educación. Manteniendo y mejorando las acciones que ya se abordaban antes de la redacción del mismo.
Ambas partes, son conscientes de la oportunidad y necesidad de realizar actuaciones,
dentro sus competencias, que favorezcan la difusión de la educación patrimonial y la promoción del disfrute público de los bienes culturales de la Comunidad de Madrid, contribuyendo con ello a la salvaguarda, tutela, difusión y transmisión a las generaciones venideras,
de los bienes protegidos en nuestra Región.
Por tal motivo, teniendo en cuenta la experiencia desarrollada en la organización del
programa “Arqueólogos por un día” en las ediciones realizadas, ambas Administraciones
consideran la oportunidad de articular mediante el presente convenio, el instrumento jurídico en el que se establezcan sus compromisos y obligaciones, con el objetivo de mantener
su colaboración en los próximos años.
En tal sentido, de conformidad con el principio de colaboración que debe presidir las
relaciones entre Administraciones Públicas, previsto en el artículo 3.1.k) de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la Comunidad de Madrid y el
Ayuntamiento de Alcalá de Henares, consideran oportuno suscribir el presente convenio
para realizar las actividades descritas, con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
1. El presente convenio tiene por objeto establecer los mecanismos de colaboración
entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, para la realización
del Programa “Arqueólogos por un día”.
Las actividades se insertan dentro del Plan de Educación Patrimonial de la Comunidad
de Madrid, dentro de las actividades educativas dirigidas al público familiar, infantil y juvenil. E igualmente en el marco del Plan director de la ciudad romana de Complutum.
Segunda
El programa recrea una excavación arqueológica ficticia, pero verosímil en sus características, y recurriendo a una serie de réplicas de elementos arqueológicos originales, sirviendo como marco físico la visita a un yacimiento real, concretamente la ciudad romana
de Complutum, con la finalidad didáctica de enseñar a los destinatarios la metodología y
procesos científicos básicos de la Arqueología, a los niveles adecuados a la franja de edad
a que se dirige la acción. Los participantes trabajan activamente en todos los aspectos relacionados con la disciplina arqueológica, durante un tiempo aproximado de dos horas y media de duración.
La actividad comienza con una visita de media hora de duración al yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Complutum donde se explica el proceso de excavación de
los restos arqueológicos. A continuación, los participantes acuden a la excavación recreada para la actividad donde trabajan en labores de etiquetado, documentación, fotografía y
dibujo de los restos extraídos.
El objetivo final de los talleres, es que los participantes obtengan determinados conocimientos en materia de arqueología:
La localización de los yacimientos arqueológicos y su problemática.
El método arqueológico y sus herramientas. ¿Qué equipos trabajan en un yacimiento?
1. Los materiales arqueológicos y cómo se procesan: datación, clasificación, identificación de restos vegetales y de fauna.
2. El proceso de restauración de cerámicas extraídas y la preparación de muestras
para el laboratorio.
BOCM-20250501-15
Metodología del Programa “Arqueólogos por un día”