D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250501-15)
Convenio –  Convenio de colaboración de 3 de abril de 2025, entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, para la realización de la actividad del programa “Arqueólogos por un día”
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 103

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 1 DE MAYO DE 2025

difusión y educación patrimonial de carácter multidisciplinar y transversal promoviendo la participación y colaboración de entidades públicas y privadas y de los ciudadanos en general.
II. El Plan de Educación Patrimonial de la Comunidad de Madrid 2019-2023, establece una serie de actuaciones realizadas en materia de educación patrimonial por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, con el objetivo de promover el
acercamiento a los bienes culturales por y para los ciudadanos. En esta línea de actuación
se ha intensificado la inversión de tiempo y recursos en el diseño de un programa de actividades que, partiendo de las características y singularidades de los bienes que integran el
patrimonio cultural de la región, responda a las expectativas de los diferentes sectores de la
sociedad madrileña.
En el marco del Plan de Educación Patrimonial de la Comunidad de Madrid, la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, vienen colaborando en la organización del
programa “Arqueólogos por un día”.
El programa Arqueólogos por un día constituye una apuesta de educación patrimonial
de gran calidad didáctica, además de un interesante acercamiento a la realidad arqueológica de la región y a alguno de los yacimientos más importantes de la Comunidad de Madrid,
exponente del Plan de yacimientos visitables.
Arqueólogos por un día es un programa educativo gratuito organizado a través de talleres en los que adultos y niños, de 8 a 14 años, colaboran desarrollando un proceso arqueológico completo, desde la localización de un yacimiento al envío de los materiales al museo. Se organizan sesiones tanto para familias, donde el enfoque se centra en el aprendizaje
intergeneracional, como para centros educativos.
El objetivo de los talleres es sensibilizar a las familias y escolares sobre las labores de
investigación y conservación del patrimonio arqueológico para que aprendan a cuidarlo y
disfrutarlo, al mismo tiempo que logran un aprendizaje global sobre la arqueología.
Hasta 2024 se han desarrollado un total de 9 ediciones. El total de turnos ofertados en
Alcalá de Henares, desde 2014 ha sido de 364 con un máximo habitual de 32 menores por
sesión, sin contar adultos participantes.
El artículo 5.1 del Decreto 264/2023, de 5 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por
el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte,
atribuye a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, además de
las competencias previstas en el artículo 47 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid, el ejercicio de las atribuidas a la
Administración de la Comunidad de Madrid en materia de patrimonio histórico, artístico,
monumental, arqueológico, arquitectónico y científico de interés para la Comunidad, sin
perjuicio de la competencia del Estado para la defensa de los mismos contra la exportación
y la expoliación.
Asimismo, el artículo 5.2 del Decreto 264/2023, de 5 de diciembre, atribuye a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español la prestación de asesoramiento y ayuda técnica a los ayuntamientos e instituciones públicas o particulares para la protección, investigación, documentación, conservación, recuperación y difusión de bienes
integrantes del patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid.
III. El artículo 25.2.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de
Régimen Local, dispone que el Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, entre
otras materias, la protección y gestión del Patrimonio histórico.
Igualmente indica la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, artículo 25: “2. El Municipio ejercerá en todo caso
como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias: a) Urbanismo: (…) Protección y gestión del
Patrimonio histórico (…) m) Promoción de la cultura y equipamientos culturales.”
Por su parte, el artículo 5.a) de la Ley 8/2023, de 30 de marzo de Patrimonio Cultural
de la Comunidad de Madrid, atribuye a los municipios, la investigación y difusión del patrimonio cultural ubicado en su término municipal, sin perjuicio de otras competencias que
les correspondan a otras Administraciones Públicas.
El Ayuntamiento de Alcalá es titular de un importante patrimonio histórico, concretamente, y entre otros, el yacimiento arqueológico Ciudad Romana de Complutum, donde
viene realizando desde 1982 acciones permanentes de investigación, conservación y valorización, abriéndose este espacio arqueológico al público sucesivamente en varias etapas
en 1999, 2009 y 2012.

Pág. 71

BOCM-20250501-15

BOCM