B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250530-32)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 16 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca concurso-oposición de acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación en el ámbito de gestión de la Comunidad de Madrid
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 116
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE MAYO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 128
ANEXO II
CRITERIOS DE VALORACIÓN
CRITERIOS ORTOGRÁFICOS.
Se aplicarán los siguientes criterios en todos los ejercicios escritos que realice el
aspirante.
x
x
x
x
x
x
La escritura incorrecta de una palabra supone la disminución de la nota en
0’5 puntos.
Si la incorrección se debe a una tilde, la disminución será de 0’25 puntos.
La escritura incorrecta de dos palabras como una sola supone una
disminución de 0’25 puntos.
La división incorrecta de una palabra en dos dentro de un renglón
supone una disminución de 0’25 puntos.
La utilización de abreviaturas para expresar palabras, nexos, pronombres,
terminaciones de adverbios, del tipo "tb" por “también”, "pq" en vez de
“porque” o “por qué”, "q" en lugar de “que” o “qué”, adverbios que terminan
en “mente” y se utiliza la "barra inclinada" (/), etc., se penalizará con la
disminución de 0’10 puntos. No se penalizará la utilización de acrónimos
habituales en el ámbito educativo, siempre que la primera vez que se utilice
se escriba en toda su extensión.
Las faltas cometidas en palabras que se repiten se contabilizarán una sola
vez.
Se detraerá puntuación por incorrecciones ortográficas, sin límite de ningún tipo,
de la calificación obtenida por el aspirante en el correspondiente ejercicio
calificado.
PRIMERA PARTE:
BOCM-20250530-32
Consistirá en el análisis por escrito, en sesión conjunta, de un caso práctico
propuesto por el Tribunal.
El tribunal podrá aportar documentación relativa al caso que deberá ser analizada
por el aspirante con las técnicas propias de la Inspección educativa. El aspirante
formulará una propuesta de actuaciones y elaborará un informe sobre las
cuestiones que el tribunal plantee. Esta prueba se calificará de 0 a 10 puntos y
deberá obtener el aspirante, para su superación, una puntuación igual o superior
a 5 puntos.
Pág. 116
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE MAYO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 128
ANEXO II
CRITERIOS DE VALORACIÓN
CRITERIOS ORTOGRÁFICOS.
Se aplicarán los siguientes criterios en todos los ejercicios escritos que realice el
aspirante.
x
x
x
x
x
x
La escritura incorrecta de una palabra supone la disminución de la nota en
0’5 puntos.
Si la incorrección se debe a una tilde, la disminución será de 0’25 puntos.
La escritura incorrecta de dos palabras como una sola supone una
disminución de 0’25 puntos.
La división incorrecta de una palabra en dos dentro de un renglón
supone una disminución de 0’25 puntos.
La utilización de abreviaturas para expresar palabras, nexos, pronombres,
terminaciones de adverbios, del tipo "tb" por “también”, "pq" en vez de
“porque” o “por qué”, "q" en lugar de “que” o “qué”, adverbios que terminan
en “mente” y se utiliza la "barra inclinada" (/), etc., se penalizará con la
disminución de 0’10 puntos. No se penalizará la utilización de acrónimos
habituales en el ámbito educativo, siempre que la primera vez que se utilice
se escriba en toda su extensión.
Las faltas cometidas en palabras que se repiten se contabilizarán una sola
vez.
Se detraerá puntuación por incorrecciones ortográficas, sin límite de ningún tipo,
de la calificación obtenida por el aspirante en el correspondiente ejercicio
calificado.
PRIMERA PARTE:
BOCM-20250530-32
Consistirá en el análisis por escrito, en sesión conjunta, de un caso práctico
propuesto por el Tribunal.
El tribunal podrá aportar documentación relativa al caso que deberá ser analizada
por el aspirante con las técnicas propias de la Inspección educativa. El aspirante
formulará una propuesta de actuaciones y elaborará un informe sobre las
cuestiones que el tribunal plantee. Esta prueba se calificará de 0 a 10 puntos y
deberá obtener el aspirante, para su superación, una puntuación igual o superior
a 5 puntos.