3. Otras disposiciones. . (2025/94-18)
Resolución de 13 de mayo de 2025, de la Secretaría General de Medio Ambiente y Cambio Climático, por la que se emite y se hace público el informe ambiental estratégico del Plan de Mejora de la Calidad del Aire de la Zona Industrial de Huelva.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 94 - Martes, 20 de mayo de 2025
página 6931/3
Grupo 2: Medidas recogidas en normas y planes actualmente en tramitación.
Grupo 3: Medidas definidas por algún organismo durante el proceso de participación
del PMCA.
Grupo 4: Medidas resultado de la elaboración del del PMCA.
Se indican seguidamente las 42 medidas incluidas en los grupos 3 y 4 por ser las
propias del PMCA y cuyos efectos sobre el medio ambiente han sido objeto de valoración
en el documento ambiental estratégico:
Sector industrial y usos de productos:
• Cerramiento de las balsas API. Parque Energético La Rábida. (IN/4).
• Reducción de COV en bombas, drenajes y toma-muestras. Parque Energético La
Rábida. (IN/5).
• Proyectos que suponen una mejora de la eficiencia energética en el Parque
Energético La Rábida. (IN/6).
• Compresor de recuperación de gases a antorcha. Parque Energético La Rábida.
(IN/7).
• Integración energética de Cumeno 2 y Fenol 3. Cepsa Química Palos. (IN/8).
• Aumento de la recuperación energética de los gases de combustión del calentador
B-8401. CEPSA Química Palos. (IN/9).
• Eliminación de la columna de fenol (E5105) y bypass de la columna E-5405. Cepsa
Química Palos. (IN/11).
• Implantación de medidas para el aprovechamiento de calor residual en la industria.
Atlantic Copper.(IN/13).
• Cambio luminarias por otras más eficientes energéticamente. CCC Palos. (IN/14).
• Cambio luminarias por otras más eficientes energéticamente en la factoría de Repsol
Butano Palos de la Frontera. (IN/15).
• Instalación autoconsumo fotovoltaico en factoría Repsol Palos de la Frontera.
(IN/16).
• Instalación de punto de recarga de vehículos eléctricos en la factoría de Repsol
Butano Palos de la Frontera. (IN/17).
• Renovación de barredoras por equipos de mayor eficiencia. (IN/18).
• Sustitución de tres compresores de gasoil por tres compresores eléctricos. (IN/19).
• Mejora eficacia del proceso de lavado. (IN/20).
• Impulso al uso de energías renovables en Fertinagro Sur, S.L. (IN/21).
• Cambio luminarias por otras más eficientes energéticamente. Fertinagro Sur, S.L.
(IN/22).
• Plan Prymor (Prevención de Riesgos y Mejoras Organizativas) Fertinagro Sur, S.L.
(IN/23).
• Análisis EPD (Declaraciones Ambientales de Producto) Fertinagro Sur, S.L. (IN/24).
• Vigilancia de las emisiones canalizadas y fugitivas en instalaciones industriales y
actividades extractivas. (IN/25).
• Elaboración de planes de movilidad y de uso de maquinaria en Puerto. (IN/29).
• Instalación de lavaruedas en el Muelle Ingeniero Juan Gonzalo. (IN/31).
• Control en las instalaciones cerámicas sometidas a autorización ambiental integrada
que emplean combustibles sólidos o líquidos pesados. (IN/36).
Sector tráfico rodado:
• Acceso y reordenación viaria a la ZAL (Zona de Actividad Logística) de la Punta del
Sebo Fase 1. (TR/38).
• Elaboración de un Plan de mejora de caminos. (TR/39).
Sector tráfico marítimo y ferroviario:
• Proyecto LNGHIVE2 Logistics Solutions en el Puerto de Huelva. (TMF/6).
• Estrategia energética del Puerto de Huelva. (TMF/7).
• Elaboración de un inventario de emisiones de buques en puerto. (TMF/9).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00320531
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 6931/3
Grupo 2: Medidas recogidas en normas y planes actualmente en tramitación.
Grupo 3: Medidas definidas por algún organismo durante el proceso de participación
del PMCA.
Grupo 4: Medidas resultado de la elaboración del del PMCA.
Se indican seguidamente las 42 medidas incluidas en los grupos 3 y 4 por ser las
propias del PMCA y cuyos efectos sobre el medio ambiente han sido objeto de valoración
en el documento ambiental estratégico:
Sector industrial y usos de productos:
• Cerramiento de las balsas API. Parque Energético La Rábida. (IN/4).
• Reducción de COV en bombas, drenajes y toma-muestras. Parque Energético La
Rábida. (IN/5).
• Proyectos que suponen una mejora de la eficiencia energética en el Parque
Energético La Rábida. (IN/6).
• Compresor de recuperación de gases a antorcha. Parque Energético La Rábida.
(IN/7).
• Integración energética de Cumeno 2 y Fenol 3. Cepsa Química Palos. (IN/8).
• Aumento de la recuperación energética de los gases de combustión del calentador
B-8401. CEPSA Química Palos. (IN/9).
• Eliminación de la columna de fenol (E5105) y bypass de la columna E-5405. Cepsa
Química Palos. (IN/11).
• Implantación de medidas para el aprovechamiento de calor residual en la industria.
Atlantic Copper.(IN/13).
• Cambio luminarias por otras más eficientes energéticamente. CCC Palos. (IN/14).
• Cambio luminarias por otras más eficientes energéticamente en la factoría de Repsol
Butano Palos de la Frontera. (IN/15).
• Instalación autoconsumo fotovoltaico en factoría Repsol Palos de la Frontera.
(IN/16).
• Instalación de punto de recarga de vehículos eléctricos en la factoría de Repsol
Butano Palos de la Frontera. (IN/17).
• Renovación de barredoras por equipos de mayor eficiencia. (IN/18).
• Sustitución de tres compresores de gasoil por tres compresores eléctricos. (IN/19).
• Mejora eficacia del proceso de lavado. (IN/20).
• Impulso al uso de energías renovables en Fertinagro Sur, S.L. (IN/21).
• Cambio luminarias por otras más eficientes energéticamente. Fertinagro Sur, S.L.
(IN/22).
• Plan Prymor (Prevención de Riesgos y Mejoras Organizativas) Fertinagro Sur, S.L.
(IN/23).
• Análisis EPD (Declaraciones Ambientales de Producto) Fertinagro Sur, S.L. (IN/24).
• Vigilancia de las emisiones canalizadas y fugitivas en instalaciones industriales y
actividades extractivas. (IN/25).
• Elaboración de planes de movilidad y de uso de maquinaria en Puerto. (IN/29).
• Instalación de lavaruedas en el Muelle Ingeniero Juan Gonzalo. (IN/31).
• Control en las instalaciones cerámicas sometidas a autorización ambiental integrada
que emplean combustibles sólidos o líquidos pesados. (IN/36).
Sector tráfico rodado:
• Acceso y reordenación viaria a la ZAL (Zona de Actividad Logística) de la Punta del
Sebo Fase 1. (TR/38).
• Elaboración de un Plan de mejora de caminos. (TR/39).
Sector tráfico marítimo y ferroviario:
• Proyecto LNGHIVE2 Logistics Solutions en el Puerto de Huelva. (TMF/6).
• Estrategia energética del Puerto de Huelva. (TMF/7).
• Elaboración de un inventario de emisiones de buques en puerto. (TMF/9).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00320531
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía