Disposiciones generales. . (2025/111-3)
Orden de 10 de junio de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía.
<< 28 << Página 28
Página 29 Pág. 29
-
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 111 - Jueves, 12 de junio de 2025
página 8395/29

00321995

10. Anexos.
El material aportado deberá estar ordenado y referenciado de forma conveniente para
su fácil localización y comprensión. Deberán incluirse los siguientes:
a) Estudio del bien y de sus valores culturales. Nuevos datos, en su caso.
b) Estudios técnicos. Irán acompañados de la siguiente documentación gráfica que
se incluirá dentro de la memoria y se aportará obligatoriamente además en soporte
informático o por cualquier otro medio que permita su descarga, su uso y archivo digital.
1.º Fotografías de calidad adecuada, de los materiales constitutivos del bien cultural,
por su cara anterior y posterior, con tomas generales y de detalles pormenorizados de
cada uno de ellos. Se acompañarán con índices o gráficos que permitan localizarlas de
forma general dentro del bien.
2.º Fotografías de calidad adecuada, de las técnicas de ejecución del bien cultural
(elementos, sistemas constructivos, calidades, etc), con tomas generales y de detalles
pormenorizados de cada una de ellas. Se acompañarán con índices o gráficos que
permitan localizarlas de forma general dentro del bien.
c) Resultado de los estudios analíticos (biológicos, químicos, físicos,etc). Irán
acompañados de la siguiente documentación gráfica que se incluirá dentro de la memoria
y se aportará obligatoriamente y de forma separada en soporte informático o por cualquier
otro medio que permita su descarga, su uso y archivo digital.
1.º Documentación gráfica de la ubicación de las muestras tomadas para los ensayos.
2.º Fotografías de los estudios analíticos y de sus resultados.
d) Estudios de conservación preventiva.
e) Programa de mantenimiento.
f) Estudio de seguridad y salud. Medidas adoptadas.
g) Estudio de Gestión de Residuos. Medidas adoptadas.
h) Programa de control de calidad. Medidas adoptadas.
i) Planimetría y representación gráfica. Se incluirá dentro de la memoria y se aportará
obligatoriamente además en soporte informático o por cualquier otro medio que permita
su descarga, su uso y archivo digital.
1) Fotografías de calidad adecuada.
1.º Estado inicial del bien cultural por su cara anterior y posterior, tanto generales
como de detalle de cada una de las partes constitutivas que permitan apreciar su estado
de conservación. Se acompañarán con índices o gráficos que localicen las tomas de
forma general dentro del bien.
2.º Los tratamientos de conservación-restauración y de sus procesos llevados a
cabo en cada una de las partes constitutivas del bien cultural, tanto generales como de
detalle de cada una de las partes constitutivas, que permitan apreciar las técnicas de
intervención empleadas. Se acompañarán con índices o gráficos que localicen las tomas
de forma general dentro del bien.
3.º El estado final tras las actuaciones por su cara anterior y posterior tanto generales
como de detalle de cada una de las partes constitutivas. Se acompañarán con índices o
gráficos que localicen las tomas de forma general dentro del bien.
2) Esquema de dimensiones.
3) Mapa de daños o alteraciones.
4) Mapa de tratamientos empleados.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja