3. Otras disposiciones. . (2025/116-43)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización Operativa del Bono Alquiler Joven en Andalucía.
111 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
90.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8698/28
A excepción de la Plataforma de Automatización Inteligente para la robotización, el resto de las
aplicaciones informáticas para la gestión y tramitación del BAJ no disponen de la Declaración de
Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), ni se ha realizado el seguimiento de
la aplicación de las medidas del ENS, entre otras incidencias de control.
Asimismo, se han observado disfunciones en el empleo de las citadas herramientas que han supuesto la paralización de las ayudas o la realización de trámites de forma manual por otros medios con incremento de la carga administrativa. En total se han puesto en servicio 33 versiones
del aplicativo Alquila y se ha requerido un gasto informático global de 1,62 M€, equivalente a
4,4% de las ayudas concedidas. (§§ 56 a 58, 74 y 75)
91.
La implantación del BAJ no ha venido precedida de un estudio de capacidad del personal de las
Delegaciones Territoriales para una gestión eficiente de las solicitudes. Para subsanar dicha carencia fue necesario recurrir a planes de choque y de contingencia para la cobertura de las necesidades de gestión. De los 102 efectivos de las Delegaciones Territoriales, el 80,4% ha tenido
dedicación parcial durante el período analizado, el 70,6% se ha incorporado con posterioridad al
inicio y el 75,5% no tenían experiencia previa en ayudas al alquiler. Estos resultados se ven afectados por la necesidad de compaginar el BAJ con otras funciones, la diferente carga de trabajo
existente en cada momento y el carácter novedoso de las ayudas.
El gasto de personal a 31 de marzo de 2024 ha sido de 2,70 M€, significativo del 7,4% del gasto
comprometido por ayudas concedidas, aunque los resultados muestran una elevada dispersión
de los indicadores entre Delegaciones Territoriales, consecuencia de la diferencia entre los medios disponibles y el avance en la tramitación.
Asimismo, el personal no ha contado con formación previa sobre el funcionamiento de los aplicativos de gestión y tramitación, aunque dicha carencia fue compensada con formación posterior. (§§ 66, 68, 71 y 72)
7. RECOMENDACIONES
92.
Impulsar la realización de estudios y estadísticas oficiales y periódicas que cuantifiquen o estimen
el número de viviendas en alquiler en Andalucía, así como la población que, por edad, renta u
otras circunstancias, pueda ser objetivo potencial de las intervenciones públicas en materia de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322297
La Cámara de Cuentas de Andalucía recomienda a la Consejería de Fomento, Articulación del
Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía la adopción de las medidas incluidas en este epígrafe, orientadas a la mejora de la gestión de las ayudas del Bono Alquiler Joven. En observancia
de la guía para la elaboración de recomendaciones de la Cámara de Cuentas de Andalucía, se ha
consignado una prioridad alta o media a cada recomendación, teniendo en cuenta si se trata de
una debilidad material o una deficiencia significativa. En el caso de una prioridad alta, se requiere
atención urgente de la dirección para implantar controles/procedimientos que mitiguen los riesgos identificados en forma de conclusiones. Para una prioridad media, se deberá establecer un
plan de acción concreto para resolver la deficiencia observada en un plazo razonable. Al final de
cada recomendación se concreta la prioridad asignada. Las recomendaciones son las que se exponen a continuación:
90.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8698/28
A excepción de la Plataforma de Automatización Inteligente para la robotización, el resto de las
aplicaciones informáticas para la gestión y tramitación del BAJ no disponen de la Declaración de
Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), ni se ha realizado el seguimiento de
la aplicación de las medidas del ENS, entre otras incidencias de control.
Asimismo, se han observado disfunciones en el empleo de las citadas herramientas que han supuesto la paralización de las ayudas o la realización de trámites de forma manual por otros medios con incremento de la carga administrativa. En total se han puesto en servicio 33 versiones
del aplicativo Alquila y se ha requerido un gasto informático global de 1,62 M€, equivalente a
4,4% de las ayudas concedidas. (§§ 56 a 58, 74 y 75)
91.
La implantación del BAJ no ha venido precedida de un estudio de capacidad del personal de las
Delegaciones Territoriales para una gestión eficiente de las solicitudes. Para subsanar dicha carencia fue necesario recurrir a planes de choque y de contingencia para la cobertura de las necesidades de gestión. De los 102 efectivos de las Delegaciones Territoriales, el 80,4% ha tenido
dedicación parcial durante el período analizado, el 70,6% se ha incorporado con posterioridad al
inicio y el 75,5% no tenían experiencia previa en ayudas al alquiler. Estos resultados se ven afectados por la necesidad de compaginar el BAJ con otras funciones, la diferente carga de trabajo
existente en cada momento y el carácter novedoso de las ayudas.
El gasto de personal a 31 de marzo de 2024 ha sido de 2,70 M€, significativo del 7,4% del gasto
comprometido por ayudas concedidas, aunque los resultados muestran una elevada dispersión
de los indicadores entre Delegaciones Territoriales, consecuencia de la diferencia entre los medios disponibles y el avance en la tramitación.
Asimismo, el personal no ha contado con formación previa sobre el funcionamiento de los aplicativos de gestión y tramitación, aunque dicha carencia fue compensada con formación posterior. (§§ 66, 68, 71 y 72)
7. RECOMENDACIONES
92.
Impulsar la realización de estudios y estadísticas oficiales y periódicas que cuantifiquen o estimen
el número de viviendas en alquiler en Andalucía, así como la población que, por edad, renta u
otras circunstancias, pueda ser objetivo potencial de las intervenciones públicas en materia de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322297
La Cámara de Cuentas de Andalucía recomienda a la Consejería de Fomento, Articulación del
Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía la adopción de las medidas incluidas en este epígrafe, orientadas a la mejora de la gestión de las ayudas del Bono Alquiler Joven. En observancia
de la guía para la elaboración de recomendaciones de la Cámara de Cuentas de Andalucía, se ha
consignado una prioridad alta o media a cada recomendación, teniendo en cuenta si se trata de
una debilidad material o una deficiencia significativa. En el caso de una prioridad alta, se requiere
atención urgente de la dirección para implantar controles/procedimientos que mitiguen los riesgos identificados en forma de conclusiones. Para una prioridad media, se deberá establecer un
plan de acción concreto para resolver la deficiencia observada en un plazo razonable. Al final de
cada recomendación se concreta la prioridad asignada. Las recomendaciones son las que se exponen a continuación: