3. Otras disposiciones. . (2025/117-15)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Dirección del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se da publicidad al Protocolo General del Servicio de Centro Crisis 24 horas a mujeres víctimas de Violencia Sexual en Andalucía.
<< 8 << Página 8
Página 9 Pág. 9
-
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 117 - Viernes, 20 de junio de 2025
página 8763/9

- Solicitud de medidas de protección, orden de protección y/o medidas provisionales.
- Resoluciones judiciales, recursos.
- Coordinación con las Oficinas de Asistencia a Victimas de Delitos en Andalucia (
SAVA) para evitar la victimización secundaria en el ámbito judicial.
• Guía de actuación.
Informar y dar pautas de actuación.
Se informará a la mujer en relación al protocolo a seguir tras haber sufrido una
agresión sexual y cuál es el tránsito esperable durante su atención en:
- Atención en Centro Hospitalario.
- Exploración médico-forense.
- Interposición de denuncia.
- Declaración en sede judicial, rueda de reconocimiento, juicio oral etc.
Asímismo, se le informará sobre los derechos procesales que la asisten como víctima,
recogidos en el Estatuto de la Víctima del Delito; así como de los posibles recursos a los
que podría tener accesos, con especial atención a los recursos del Instituto Andaluz de
la Mujer.
• Acompañamiento para la toma de decisiones.
Se le acompañará en el proceso de toma de decisiones en relación a cuestiones como
acudir a un centro hospitalario, denunciar o no los hechos, avisar e informar a familiares u
otras personas allegadas, etc. Para ellos, además de la información prestada, se tendrán
en cuenta las expectativas presentes en la mujer y ajustarán cuando sea necesario.
Se describirán las acciones a realizar: dónde acudir, de qué manera, qué hacer, con
quién contactar y pasos a dar en los diferentes escenarios.
Por último, se activarán los recursos de afrontamiento propios de la mujer y externos.
Respecto a los propios, si la mujer desea contactar o que contactemos con algún
familiar, amistad u otra persona que le puede prestar apoyo.
Respecto a los recursos externos, se valorará la necesidad de contactar con otros
servicios de emergencia o atención a víctimas, como el 112, 061, Policía o Guardia Civil,
SAVA etc.
• Informe y derivación.
Una vez finalizada la intervención en crisis, se recabará el SIAM por parte de las
profesionales toda la información sobre la mujer y las actuaciones realizadas y se valorará
la necesidad de ser derivada al Servicio de Recuperación Integral.

00322362

Sevilla, 16 de junio de 2025.- La Directora, Olga María Carrión Mancebo.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja