3. Otras disposiciones. . (2025/119-45)
Orden de 17 de junio de 2025, por la que se dispone la publicación de la Orden de 27 de junio de 2024, por la que se resuelve aprobar definitivamente de manera parcial la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de La Línea de la Concepción, junto a su normativa urbanística.
219 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Consejería de Fomento,
Articulación del Territorio y Vivienda

BOJA

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
FOMENTO, ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA

Secretaría General Técnica
Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía
Número 119 - Martes, 24 de junio de 2025
página
8825/29
Hoja 29
de 435

ORGANISMO:
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, URBANISMO Y AGENDA URBANA

D. ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO (incluyendo mapas de riesgos naturales)
E. CATÁLOGO DE BIENES PROTEGIDOS
F. ANEXOS:

 Estudio de Inundabilidad
 Estudio Acústico
 Estudio de Impacto de Genero
 Estudio de Vías Pecuarias
 Estudio de Impacto en la Salud
2. La MEMORIA es el instrumento básico para la descripción del marco en que se inscribe la propuesta del Plan y
para la exposición de sus objetivos y determinaciones de ordenación. Consta de las siguientes partes:
a.

Memoria justificativa, documento introductorio del Plan, que explica la conveniencia y la oportunidad de
su redacción, el contenido del documento, la metodología seguida, los aspectos normativos y las
afecciones urbanísticas, así como los principios y objetivos generales del Plan y que se constituye en la
base conceptual sobre la cual se ha redactado el documento del Plan General.

b.

Memoria de Información, que recoge la descripción, valoración y diagnóstico del territorio y de la
problemática urbanística. Carece de contenido vinculante, sirviendo para el entendimiento del marco en
que se adoptan las determinaciones del planeamiento en base a la información de la realidad urbanística
heredada.

c.

Memoria de Ordenación estructural y pormenorizada, que constituye el documento básico para el
entendimiento e interpretación del Plan General, permitiendo la resolución de conflictos entre
documentos o entre determinaciones, y ayudando a resolver sobre la oportunidad de autorizar aquello
que no estando expresamente prohibido por el Plan sea permisible, y contiene:
 La descripción del enfoque y carácter del Plan, sus objetivos y criterios, desarrollando los conceptos
expuestos en la Memoria General.
 La justificación de las soluciones adoptadas y la descripción de la ordenación mediante criterios de su
formalización e imágenes gráficas de carácter orientativo que clarifican el objetivo de estas.
 Las fórmulas de gestión y los mecanismos para el reparto equitativo de beneficios y cargas entre
propietarios, buscando un adecuado equilibrio que posibilite la adquisición de suelos e
infraestructuras de los Sistemas Generales.

00322424

 Un estudio económico financiero que incluye una evaluación analítica de las posibles implicaciones del
Plan, en función de los agentes inversores previstos y de la lógica secuencial establecida para su
desarrollo y ejecución, en base a los estudios económicos de los costos de ejecución de
infraestructuras generales de la ciudad.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja