3. Otras disposiciones. . (2025/121-25)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, por la que se ordena la publicación, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de la memoria anual de la institución correspondiente al año 2024.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

ámbito nacional y europeo, que busca
convertirse en una herramienta práctica
y eficaz en la lucha contra el fraude y la
corrupción.
Más que un conjunto exhaustivo de
normas, establece principios rectores
que deberán ser desarrollados por las
propias organizaciones públicas en sus
programas u planes de integridad y
prevención del fraude, con el apoyo de la
Oficina si así lo solicitan.
Los cuatro principios fundamentales del
código son:
1) Respetar las leyes e instituciones,
actuando
con
integridad,
transparencia y profesionalismo;
2) Evitar cualquier uso o beneficio
privado derivado del acceso a
recursos públicos;
3) Situar a la ciudadanía en el centro de
las
actuaciones
públicas,
promoviendo la excelencia, calidad y
evaluación; y

Número 121 - Jueves, 26 de junio de 2025
página 8992/14

4) Respetar la igualdad y dignidad de
las
personas,
combatiendo
cualquier forma de discriminación.
Cada principio se desarrolla con
recomendaciones específicas, desde la
obligación
de
publicar
agendas
institucionales hasta el compromiso con
la evidencia científica en la toma de
decisiones.
El código enfatiza que la conducta ética
va más allá del cumplimiento legal,
abordando
zonas
grises
donde
comportamientos no necesariamente
ilegales pueden comprometer la
integridad del servicio público. El
objetivo final es elevar los estándares
éticos del sector público andaluz para
servir al interés general y promover una
sociedad más integra.
Queda pendiente su incorporación final
como instrumento de referencia, de
forma que sea reconocido como la base
sobre la que se sustente la conducta de
todo el sector público incluido en el
ámbito de aplicación de la Ley 2/2021, de
18 de junio.

3.2. OIP - Organizaciones por la Integridad Pública
El proyecto de Organizaciones por la
Integridad Pública – OIP es la apuesta de la
OAAF para contribuir al cambio cultural del
concepto de integridad pública mediante
un sistema basado en la prevención.

El objetivo principal de OIP es que cada
entidad elabore un plan de integridad a
través de un análisis de riesgos y el
establecimiento de medidas preventivas y
correctivas y así iniciar un verdadero

00322591

Pág. 13

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja