3. Otras disposiciones. . (2025/121-25)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, por la que se ordena la publicación, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de la memoria anual de la institución correspondiente al año 2024.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 121 - Jueves, 26 de junio de 2025
página 8992/21
3.4.2. Proyecto de Estrategias Regionales de Prevención de la Corrupción: Alianzas
Multinivel hacia la Incorporación de Políticas Públicas de Integridad Efectivas
y Eficaces
En marzo de 2024 la OAAF puso en
marcha, en colaboración con la
Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo
(AECID), un ambicioso proyecto
dirigido a fortalecer las capacidades de
funcionarios públicos de
América
Latina y el Caribe (ALC) para la
adopción de estrategias de prevención
de la corrupción.
Esta iniciativa, que se enmarca dentro
de la convocatoria Intercoonecta 2023
de la AECID, busca compartir la
experiencia
y
conocimientos
adquiridos por Andalucía como
gobierno subnacional en la prevención,
con el objetivo de fomentar la adopción
de estrategias de integridad en las
entidades públicas de la región
latinoamericana.
El proyecto, que se desarrolla entre
septiembre de 2024 y septiembre de
2025, está diseñado como un itinerario
formativo completo que combina
cuatro talleres virtuales con un
encuentro presencial. Esta estructura
permite
un
acompañamiento
continuado a las personas y
organizaciones
participantes,
guiándolas en el desarrollo de
estrategias
y
metodologías
de
prevención basadas en los riesgos
específicos a los que están sometidas
sus entidades.
La formación está dirigida a personal
de entidades públicas de ALC de
ámbito estatal, regional o local, con
responsabilidades o intereses en el
campo de la integridad en el sector
público.
Entre los objetivos fundamentales del
proyecto
se
encuentra
incidir
directamente en las políticas públicas
de prevención de la corrupción,
fortaleciendo las capacidades del
empleado público.
Como producto final del proyecto, se
elaborará y difundirá una guía
metodológica de integridad pública que
sistematizará todo el conocimiento
generado a lo largo del programa,
constituyendo una herramienta de
referencia para el desarrollo de
políticas de integridad en la región. Esta
guía representará la culminación del
esfuerzo colaborativo entre la OAAF,
AECID y las entidades participantes, y
permitirá expandir el impacto del
proyecto más allá de los participantes
directos, contribuyendo así a la
construcción de sociedades más
justas y democráticas en América
Latina y el Caribe.
00322591
Pág. 20
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 121 - Jueves, 26 de junio de 2025
página 8992/21
3.4.2. Proyecto de Estrategias Regionales de Prevención de la Corrupción: Alianzas
Multinivel hacia la Incorporación de Políticas Públicas de Integridad Efectivas
y Eficaces
En marzo de 2024 la OAAF puso en
marcha, en colaboración con la
Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo
(AECID), un ambicioso proyecto
dirigido a fortalecer las capacidades de
funcionarios públicos de
América
Latina y el Caribe (ALC) para la
adopción de estrategias de prevención
de la corrupción.
Esta iniciativa, que se enmarca dentro
de la convocatoria Intercoonecta 2023
de la AECID, busca compartir la
experiencia
y
conocimientos
adquiridos por Andalucía como
gobierno subnacional en la prevención,
con el objetivo de fomentar la adopción
de estrategias de integridad en las
entidades públicas de la región
latinoamericana.
El proyecto, que se desarrolla entre
septiembre de 2024 y septiembre de
2025, está diseñado como un itinerario
formativo completo que combina
cuatro talleres virtuales con un
encuentro presencial. Esta estructura
permite
un
acompañamiento
continuado a las personas y
organizaciones
participantes,
guiándolas en el desarrollo de
estrategias
y
metodologías
de
prevención basadas en los riesgos
específicos a los que están sometidas
sus entidades.
La formación está dirigida a personal
de entidades públicas de ALC de
ámbito estatal, regional o local, con
responsabilidades o intereses en el
campo de la integridad en el sector
público.
Entre los objetivos fundamentales del
proyecto
se
encuentra
incidir
directamente en las políticas públicas
de prevención de la corrupción,
fortaleciendo las capacidades del
empleado público.
Como producto final del proyecto, se
elaborará y difundirá una guía
metodológica de integridad pública que
sistematizará todo el conocimiento
generado a lo largo del programa,
constituyendo una herramienta de
referencia para el desarrollo de
políticas de integridad en la región. Esta
guía representará la culminación del
esfuerzo colaborativo entre la OAAF,
AECID y las entidades participantes, y
permitirá expandir el impacto del
proyecto más allá de los participantes
directos, contribuyendo así a la
construcción de sociedades más
justas y democráticas en América
Latina y el Caribe.
00322591
Pág. 20
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja