3. Otras disposiciones. . (2025/121-25)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, por la que se ordena la publicación, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de la memoria anual de la institución correspondiente al año 2024.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 121 - Jueves, 26 de junio de 2025
página 8992/20

3.4. Iniciativas de prevención internacional
3.4.1. Proyecto LOCRIiS: Un sistema pionero de indicadores de integridad local
El proyecto LOCRIiS (Local Corruption Risks
and Integrity indicators System) aprobado
en diciembre de 2024 representa una
apuesta estratégica de la OAAF en
colaboración con la Agencia Valenciana
Antifraude (AVAF) y la Oficina Antifraude de
Cataluña (OAC). Esta iniciativa europea
aborda uno de los principales desafíos en la
prevención del fraude y la corrupción: la
ausencia de datos estandarizados que
permitan evaluar y mejorar los sistemas de
integridad en las administraciones públicas
locales.
LOCRIiS tiene como objetivo principal
desarrollar un sistema estandarizado de
indicadores de integridad aplicable a nivel
local y regional, permitiendo la recopilación
sistemática de datos en tres territorios
europeos diferentes. Este sistema no solo
posibilitará medir y evaluar los esfuerzos de
integridad de las entidades públicas, sino
que también servirá como herramienta
práctica para asistir a las administraciones
locales en el desarrollo de sus propios
sistemas anticorrupción.
La metodología del proyecto incluye el
diseño de un modelo teórico robusto, la
construcción de un índice de integridad, el
desarrollo de herramientas específicas para
la recolección de datos, y un exhaustivo
trabajo de campo que permitirá validar el
sistema en entornos reales.

El resultado final será un conjunto de
indicadores para la medición y promoción
de la integridad en el ámbito local, así como
un manual metodológico que podrá
transferirse a otros Estados miembros de la
Unión Europea, contribuyendo así a la
armonización de estándares de integridad a
nivel continental.
Este proyecto representa un avance
significativo en la misión preventiva de la
Oficina, ya que transforma el enfoque
reactivo tradicional hacia una estrategia
proactiva basada en datos y evidencias.
LOCRIiS nos permitirá identificar áreas de
riesgo antes de que se materialicen en
casos de corrupción, optimizando así la
asignación de recursos y mejorando la
eficacia de nuestras intervenciones en
beneficio de la ciudadanía andaluza.
La implementación de LOCRIiS refuerza el
compromiso de la OAAF con la excelencia y
la innovación en la gestión pública y sitúa a
Andalucía como referente en sistemas de
medición de integridad.
LOCRIis se encuentra en la fase inicial de
high level design g(diseño), con una
dotación económica que asciende a
450.000 euros. La ejecución de este
presupuesto es gestionada directamente
por la Comisión Europea que tiene previsto
entre otros servicios, la asistencia y
consultoría de la OCDE.

00322591

Pág. 19

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja