Disposiciones generales. . (2025/124-1)
Orden de 13 de junio de 2025, por la que se desarrollan determinados aspectos del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 124 - Martes, 1 de julio de 2025
página 9107/13
ANEXO II
Características de los textos a remitir
DOCUMENTO ORIGINAL
Todos los documentos originales que se remitan para su publicación en BOJA, ya
sea en formato digital o papel, deben estar estructurados en título, cuerpo, pie de firma y
anexos en su caso.
- Cuerpo:
• Deberá estar separado del título al menos por dos espacios y no podrá utilizarse
negrita o cualquier otro elemento de resaltado como el subrayado o la marcación
en colores.
• El tamaño de la tipografía utilizada debe estar comprendida entre los 8 y los 12 puntos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322706
- Título:
• Deberá estar separado del cuerpo al menos por dos espacios y en negrita, de
forma que quede claro qué es el título y qué es el cuerpo.
• Podrá ir en otro tipo de letra que el cuerpo y con otro tamaño, pero no todo en
mayúsculas.
• Solo se incluirá en la primera página del documento.
• El título que aparece en el documento no se incluirá en el texto finalmente
publicado ya que, en su lugar, se publicará el título que se haya cumplimentado
en la Plataforma en el campo «Texto libre del sumario (Requerido)» o en el
apartado 3. SUMARIO del Anexo V.
• Estructura de su contenido:
◦
Rango del texto, en singular, conforme a lo dispuesto en el Anexo IV de esta orden.
◦
Numeración del texto, en su caso. En caso de llevarla se compondrá de un
número de orden y el año con cuatro cifras separados por una barra invertida
(/). No debe indicarse ningún otro literal en la numeración como «núm, Nº,
número» o similar.
◦
Fecha del texto, desarrollada en dos formatos: si es un texto numerado, como
ya lleva el año, entre comas se pondrá «de XX de mes»; si no está numerada,
tras el rango «de XX de mes de 20XX» y se cierra con una coma.
◦
Organismo del que emana el texto, en su caso. En caso de llevarlo debe indicarse
el organismo, no el cargo de la persona firmante, precedido del literal «del/de la»
según corresponda. En caso de que el organismo pertenezca a una Consejería
de la Junta de Andalucía, deberá obviarse el nombre de la Consejería en todo
momento, salvo en el caso de textos firmados conjuntamente por personas
de varias Consejerías. En caso de que se quiera detallar un suborganismo
dependiente del organismo principal, irá detrás del nombre del organismo
encerrado entre comas de la siguiente forma: «organismo, suborganismo».
◦
Breve compendio de su contenido, en el que se sugiere evitar aquellas
referencias a datos e informaciones que necesariamente deban formar parte
del cuerpo del texto, tales como números o referencias de expedientes, etc.
◦
Si dentro del título se hace referencia a una norma anterior, esta debe aparecer
escrita completamente. Si dentro del título se hace referencia a una norma
anterior, esta debe aparecer reflejada con su denominación completa.
◦
Las correcciones de errores deberán reproducir el título original del texto
corregido y por detrás y entre paréntesis llevar la referencia del BOJA donde
fue publicado el texto a corregir de la siguiente forma (BOJA número XX, de XX
de mes de XXXX).
• La extensión máxima del título deberá ser de 100 palabras.
BOJA
Número 124 - Martes, 1 de julio de 2025
página 9107/13
ANEXO II
Características de los textos a remitir
DOCUMENTO ORIGINAL
Todos los documentos originales que se remitan para su publicación en BOJA, ya
sea en formato digital o papel, deben estar estructurados en título, cuerpo, pie de firma y
anexos en su caso.
- Cuerpo:
• Deberá estar separado del título al menos por dos espacios y no podrá utilizarse
negrita o cualquier otro elemento de resaltado como el subrayado o la marcación
en colores.
• El tamaño de la tipografía utilizada debe estar comprendida entre los 8 y los 12 puntos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322706
- Título:
• Deberá estar separado del cuerpo al menos por dos espacios y en negrita, de
forma que quede claro qué es el título y qué es el cuerpo.
• Podrá ir en otro tipo de letra que el cuerpo y con otro tamaño, pero no todo en
mayúsculas.
• Solo se incluirá en la primera página del documento.
• El título que aparece en el documento no se incluirá en el texto finalmente
publicado ya que, en su lugar, se publicará el título que se haya cumplimentado
en la Plataforma en el campo «Texto libre del sumario (Requerido)» o en el
apartado 3. SUMARIO del Anexo V.
• Estructura de su contenido:
◦
Rango del texto, en singular, conforme a lo dispuesto en el Anexo IV de esta orden.
◦
Numeración del texto, en su caso. En caso de llevarla se compondrá de un
número de orden y el año con cuatro cifras separados por una barra invertida
(/). No debe indicarse ningún otro literal en la numeración como «núm, Nº,
número» o similar.
◦
Fecha del texto, desarrollada en dos formatos: si es un texto numerado, como
ya lleva el año, entre comas se pondrá «de XX de mes»; si no está numerada,
tras el rango «de XX de mes de 20XX» y se cierra con una coma.
◦
Organismo del que emana el texto, en su caso. En caso de llevarlo debe indicarse
el organismo, no el cargo de la persona firmante, precedido del literal «del/de la»
según corresponda. En caso de que el organismo pertenezca a una Consejería
de la Junta de Andalucía, deberá obviarse el nombre de la Consejería en todo
momento, salvo en el caso de textos firmados conjuntamente por personas
de varias Consejerías. En caso de que se quiera detallar un suborganismo
dependiente del organismo principal, irá detrás del nombre del organismo
encerrado entre comas de la siguiente forma: «organismo, suborganismo».
◦
Breve compendio de su contenido, en el que se sugiere evitar aquellas
referencias a datos e informaciones que necesariamente deban formar parte
del cuerpo del texto, tales como números o referencias de expedientes, etc.
◦
Si dentro del título se hace referencia a una norma anterior, esta debe aparecer
escrita completamente. Si dentro del título se hace referencia a una norma
anterior, esta debe aparecer reflejada con su denominación completa.
◦
Las correcciones de errores deberán reproducir el título original del texto
corregido y por detrás y entre paréntesis llevar la referencia del BOJA donde
fue publicado el texto a corregir de la siguiente forma (BOJA número XX, de XX
de mes de XXXX).
• La extensión máxima del título deberá ser de 100 palabras.