Disposiciones generales. . (2025/124-1)
Orden de 13 de junio de 2025, por la que se desarrollan determinados aspectos del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 124 - Martes, 1 de julio de 2025
página 9107/14

• Deberá estar redactado de forma continuada sin guiones de final de línea, ni saltos
de línea, salvo en el caso de los puntos y aparte.
• Las URL que se inserten en el cuerpo serán reproducidas, en la medida de lo
posible, en una sola línea, sin hiperenlace.
• En el caso de incorporar tablas, se deben incluir siempre como tabla, no como
textos encolumnados, ni utilizar tabuladores y/o espacios en blanco. En ningún
caso se incluirán tablas o textos como imágenes, ni como cuadros de texto, ni
como celdas anidadas.
• En el caso de incluir imágenes, se limitará al máximo su uso y, cuando sean
imprescindibles, deben tener la suficiente calidad como para ser reproducibles de
manera efectiva en el boletín.
• Se recomienda que tanto las tablas como las imágenes lleven un título de tabla y/o
de imagen a efectos de accesibilidad.
• En caso de incluir fórmulas, preferiblemente se incluirán como imágenes debido a
la posible incompatibilidad en el juego de caracteres.

- Anexos:
• Deberán situarse detrás del pie de firma y vendrán numerados. No será necesaria
su numeración si el anexo es único.
• Los anexos que solo tengan contenido textual deberán ajustarse a las mismas
características indicadas para el cuerpo.
• Los anexos que tengan formato imagen deberán tener la suficiente calidad para
ser reproducibles de manera efectiva en el boletín.
• Para los anexos que se compongan de varias páginas, se evitará el uso de índices
con referencia de páginas ya que aparecerían dos numeraciones en el texto
publicado. De igual forma, se evitará incluir un número de página en los anexos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00322706

- Pie de firma:
• Deberá estar separado del cuerpo al menos por dos espacios, de forma que
quede claro qué es el cuerpo y qué el pie de firma.
• Deberá ir en el mismo tipo de letra y tamaño del cuerpo.
• Solo se incluirá en la última página del cuerpo, antes de los anexos en su caso.
• Las correcciones de errores no llevan pie de firma.
• Estructura de su contenido:
◦ 
Municipio, sin abreviaturas, ni ningún literal adicional, ni referencia a provincia,
región o cualquier otra referencia al territorio, seguido de coma (,).
◦ Fecha en formato «XX de mes de 20XX», seguido de punto y guion (.-).
◦ 
Cargo principal, sin abreviaturas, ni ningún literal adicional, ni referencia al
organismo en particular (salvo en el caso de las personas miembros del Consejo
de Gobierno de la Junta de Andalucía), con iniciales en mayúscula, precedido
del artículo «El/La» según corresponda (por ejemplo, La Consejera, El Director
General, La Viceconsejera, El Alcalde), seguido de coma (,).
◦ 
En caso de firma por delegación, se incluirá el literal P.D. y se detallará entre
paréntesis la disposición que corresponda, seguido de coma (,).
◦ En aquellos casos en los que esté prevista legalmente la suplencia temporal,
ya sea firma por ausencia, vacancia o sustitución, se incluirá el literal P.A./P.V./
P.S. según corresponda y se detallará entre paréntesis la disposición o acto que
habilita tal situación, seguido de coma (,).
◦ Nombre y apellidos completos, sin abreviaturas, ni ningún literal adicional.
Finalizado con punto (.).
◦ En el caso de textos firmados por el/la Presidente/a de la Junta de Andalucía, ya
sea de forma individual o conjunta, y demás miembros del Consejo de Gobierno,
se estará a lo dispuesto por el Secretariado del Consejo de Gobierno.