Disposiciones generales. . (2025/124-1)
Orden de 13 de junio de 2025, por la que se desarrollan determinados aspectos del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 124 - Martes, 1 de julio de 2025
página 9107/32
el texto solo con un espacio; en la medida de lo posible se deben eliminar los signos de
puntuación que pudieran inducir a error en la lectura de la URL (y en la carga de la web),
por ejemplo:
Cuarto. Durante el periodo de información pública la documentación estará
disponible para su consulta en la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de la URL:
www.juntadeandalucia.es/medioambiente/informacionpublica
así como en las dependencias administrativas sitas en calle Doctor Eduardo García
Triviño López, 15, de Jaén, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes salvo
días festivos.
Si la URL no cabe a continuación del texto se pone en la siguiente línea sin sangría
de primera línea de párrafo y finaliza sin ningún signo de puntuación, por ejemplo:
2. La información asociada al procedimiento de concesión de estas ayudas
estádisponible en el código de procedimiento 25695, a través del Catálogo de
Procedimientos y Servicios de la Sede Electrónica General de la Administración de la
Junta de Andalucía, mediante la siguiente dirección electrónica:
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/25695.html
4.3.17. Notas finales
Hay algunos casos en que deben aparecer notas al final del texto, en cuyo caso irán a
cuerpo menor, a caja y entrecomilladas. Un ejemplo sería la información sobre la validez
de la notificación que suele aparecer en anuncios edictales:
«La presente notificación se hace al amparo de lo dispuesto en el artículo 44, segundo párrafo, de la
Ley 39/2015, con carácter previo a su preceptiva publicación en el Boletín Oficial del Estado, que será
determinante a los efectos de notificación.»
4.4. Pies de firma.
Todos los textos, salvo correcciones de errores y de erratas, deben llevar un pie de
firma que se compondrá de: lugar, fecha completa (día, mes y año), nombre completo con
dos apellidos de la persona firmante y cargo que ostenta.
De forma general se seguirán los esquemas que se desglosan a continuación; no
obstante, solo en el caso de extractos, se respetará el pie de firma conforme venga en el
documento original.
El/La Presidente/a de la Junta de Andalucía.
El/La Presidente/a firma en solitario en leyes y decretos del Presidente/de la
Presidenta, siendo además la procedencia «Presidencia». Lugar y fecha irán primero,
a caja a la izquierda, con formato «Lugar, XX de mes de 20XX». Luego, a la derecha,
centradas entre ellas, en cuerpo menor, con una línea de blanco por delante, dos líneas,
la primera con el nombre y apellidos del/de la Presidente/a, en altas, y la segunda con el
cargo completamente desarrollado en altas y bajas, por ejemplo:
Lugar, XX de mes de 20XX
NOMBRE APELLIDO 1 APELLIDO 2
También firma junto a sus Consejeros/as en decretos y en acuerdos del Consejo de
Gobierno, con procedencia en la Consejería de la persona cofirmante. Irán lugar y fecha igual
que antes, se situará el/la Presidente/a a la derecha más arriba como antes y el/la Consejero/a
a la izquierda más abajo, también en dos líneas centradas entre sí. Si el/la Consejero/a
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322706
Presidente de la Junta de Andalucía
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 124 - Martes, 1 de julio de 2025
página 9107/32
el texto solo con un espacio; en la medida de lo posible se deben eliminar los signos de
puntuación que pudieran inducir a error en la lectura de la URL (y en la carga de la web),
por ejemplo:
Cuarto. Durante el periodo de información pública la documentación estará
disponible para su consulta en la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de la URL:
www.juntadeandalucia.es/medioambiente/informacionpublica
así como en las dependencias administrativas sitas en calle Doctor Eduardo García
Triviño López, 15, de Jaén, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes salvo
días festivos.
Si la URL no cabe a continuación del texto se pone en la siguiente línea sin sangría
de primera línea de párrafo y finaliza sin ningún signo de puntuación, por ejemplo:
2. La información asociada al procedimiento de concesión de estas ayudas
estádisponible en el código de procedimiento 25695, a través del Catálogo de
Procedimientos y Servicios de la Sede Electrónica General de la Administración de la
Junta de Andalucía, mediante la siguiente dirección electrónica:
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/25695.html
4.3.17. Notas finales
Hay algunos casos en que deben aparecer notas al final del texto, en cuyo caso irán a
cuerpo menor, a caja y entrecomilladas. Un ejemplo sería la información sobre la validez
de la notificación que suele aparecer en anuncios edictales:
«La presente notificación se hace al amparo de lo dispuesto en el artículo 44, segundo párrafo, de la
Ley 39/2015, con carácter previo a su preceptiva publicación en el Boletín Oficial del Estado, que será
determinante a los efectos de notificación.»
4.4. Pies de firma.
Todos los textos, salvo correcciones de errores y de erratas, deben llevar un pie de
firma que se compondrá de: lugar, fecha completa (día, mes y año), nombre completo con
dos apellidos de la persona firmante y cargo que ostenta.
De forma general se seguirán los esquemas que se desglosan a continuación; no
obstante, solo en el caso de extractos, se respetará el pie de firma conforme venga en el
documento original.
El/La Presidente/a de la Junta de Andalucía.
El/La Presidente/a firma en solitario en leyes y decretos del Presidente/de la
Presidenta, siendo además la procedencia «Presidencia». Lugar y fecha irán primero,
a caja a la izquierda, con formato «Lugar, XX de mes de 20XX». Luego, a la derecha,
centradas entre ellas, en cuerpo menor, con una línea de blanco por delante, dos líneas,
la primera con el nombre y apellidos del/de la Presidente/a, en altas, y la segunda con el
cargo completamente desarrollado en altas y bajas, por ejemplo:
Lugar, XX de mes de 20XX
NOMBRE APELLIDO 1 APELLIDO 2
También firma junto a sus Consejeros/as en decretos y en acuerdos del Consejo de
Gobierno, con procedencia en la Consejería de la persona cofirmante. Irán lugar y fecha igual
que antes, se situará el/la Presidente/a a la derecha más arriba como antes y el/la Consejero/a
a la izquierda más abajo, también en dos líneas centradas entre sí. Si el/la Consejero/a
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322706
Presidente de la Junta de Andalucía