3. Otras disposiciones. . (2025/125-26)
Resolución de 26 de junio de 2025, de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, por la que se aprueba el Programa Anual de Inspección de Aprovechamientos de Aguas en el ámbito territorial de la Demarcación Hidrográfica del Guadalete y Barbate en la provincia de Málaga para el año 2025.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 125 - Miércoles, 2 de julio de 2025
página 9276/4
4. Capacidad de inspección:
Dispone la Instrucción de la DGPRH que las delegaciones territoriales de la
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible determinarán su
capacidad de inspección teniendo en cuenta la disponibilidad de personas que tengan
encomendadas funciones respecto a la inspección y vigilancia de los aprovechamientos
de aguas y de las obras derivadas de las concesiones y autorizaciones del dominio
público hidráulico, la guardería fluvial y los agentes de medio ambiente. Considerando
el número de aprovechamientos de agua existentes en su ámbito, las Delegaciones
Territoriales adoptarán las medidas organizativas necesarias para adecuar dicha
capacidad inspectora a las necesidades.
De acuerdo a lo expuesto en el párrafo anterior, la capacidad de inspección de la
Delegación Territorial estaría constituida, por una parte, por el personal del área de
inspección, con una plantilla compuesta por 1 Inspector Fluvial, 1 Auxiliar Administrativa
y 4 Guardas Fluviales, apoyados por un Auxiliar de Guardería Fluvial, y por otra parte, en
virtud de la Instrucción SGSMEA, con los Agentes de Medio Ambiente.
El ámbito territorial sobre el que ejerce competencias de vigilancia y control del
dominio público hidráulico la Delegación Territorial en Málaga se corresponde con los
ámbitos territoriales correspondientes a la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas
Mediterráneas Andaluzas y la Demarcación Hidrográfica de Guadalete y Barbate.
Del balance de ejecución del Programa de Inspección de Aprovechamientos de
Aguas para el Durante el año 2024 obtenemos los siguientes datos totales:
- Inspecciones realizadas: 109.
• Inspecciones no programadas: 49.
• Inspecciones programadas: 60.
◦ D.H. Cuencas Mediterráneas Andaluzas: 49.
◦ D.H. Guadalete - Barbate: 11.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322875
- La instrucción del resto de procedimientos administrativos que corresponda incoar tras
el resultado de la inspección (caducidad de concesión, modificación de características,
etc.), así como en general los relativos a la disciplina en materia de agua.
- El requerimiento a los titulares de los aprovechamientos de aguas o de los terrenos
inspeccionados para que adopten las medidas que sean necesarias de acuerdo
con la legislación vigente, (instalación de contadores homologados, clausura
de captaciones o pozos abandonados, demolición de lo construido ilegalmente,
reparación de daños, o cualquiera otra medida que proceda).
- La ejecución subsidiaria de las medidas que sean necesarias de acuerdo con la
legislación vigente.
Por tanto, esta Delegación Territorial es la competente en la elaboración, aprobación
y ejecución del programa anual de inspección de aprovechamientos de aguas en el
ámbito territorial de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Guadalete y Barbate
en la provincia de Málaga, que será ejercitada a través del Servicio de Dominio Público
Hidráulico y Calidad de las Aguas.
La Instrucción de la SGSMEA establecen que los Agentes de Medio Ambiente en el
ejercicio de sus funciones de obtención de información, inspecciones y levantamiento de
actas, actuarán en las tareas de vigilancia, inspección y control relativas a la ejecución
de los planes y programas derivados del desarrollo de los establecido en la LAA, por
orden superior de los órganos competentes de la Consejería de Sostenibilidad, Medio
Ambiente y Economía Azul, en el grado correspondiente a su capacitación profesional,
que corresponde según lo establecido en la disposición adicional quinta de la Ley 6/1985,
de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía, al
Cuerpo de Ayudantes Técnicos de la Junta de Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 125 - Miércoles, 2 de julio de 2025
página 9276/4
4. Capacidad de inspección:
Dispone la Instrucción de la DGPRH que las delegaciones territoriales de la
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible determinarán su
capacidad de inspección teniendo en cuenta la disponibilidad de personas que tengan
encomendadas funciones respecto a la inspección y vigilancia de los aprovechamientos
de aguas y de las obras derivadas de las concesiones y autorizaciones del dominio
público hidráulico, la guardería fluvial y los agentes de medio ambiente. Considerando
el número de aprovechamientos de agua existentes en su ámbito, las Delegaciones
Territoriales adoptarán las medidas organizativas necesarias para adecuar dicha
capacidad inspectora a las necesidades.
De acuerdo a lo expuesto en el párrafo anterior, la capacidad de inspección de la
Delegación Territorial estaría constituida, por una parte, por el personal del área de
inspección, con una plantilla compuesta por 1 Inspector Fluvial, 1 Auxiliar Administrativa
y 4 Guardas Fluviales, apoyados por un Auxiliar de Guardería Fluvial, y por otra parte, en
virtud de la Instrucción SGSMEA, con los Agentes de Medio Ambiente.
El ámbito territorial sobre el que ejerce competencias de vigilancia y control del
dominio público hidráulico la Delegación Territorial en Málaga se corresponde con los
ámbitos territoriales correspondientes a la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas
Mediterráneas Andaluzas y la Demarcación Hidrográfica de Guadalete y Barbate.
Del balance de ejecución del Programa de Inspección de Aprovechamientos de
Aguas para el Durante el año 2024 obtenemos los siguientes datos totales:
- Inspecciones realizadas: 109.
• Inspecciones no programadas: 49.
• Inspecciones programadas: 60.
◦ D.H. Cuencas Mediterráneas Andaluzas: 49.
◦ D.H. Guadalete - Barbate: 11.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322875
- La instrucción del resto de procedimientos administrativos que corresponda incoar tras
el resultado de la inspección (caducidad de concesión, modificación de características,
etc.), así como en general los relativos a la disciplina en materia de agua.
- El requerimiento a los titulares de los aprovechamientos de aguas o de los terrenos
inspeccionados para que adopten las medidas que sean necesarias de acuerdo
con la legislación vigente, (instalación de contadores homologados, clausura
de captaciones o pozos abandonados, demolición de lo construido ilegalmente,
reparación de daños, o cualquiera otra medida que proceda).
- La ejecución subsidiaria de las medidas que sean necesarias de acuerdo con la
legislación vigente.
Por tanto, esta Delegación Territorial es la competente en la elaboración, aprobación
y ejecución del programa anual de inspección de aprovechamientos de aguas en el
ámbito territorial de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Guadalete y Barbate
en la provincia de Málaga, que será ejercitada a través del Servicio de Dominio Público
Hidráulico y Calidad de las Aguas.
La Instrucción de la SGSMEA establecen que los Agentes de Medio Ambiente en el
ejercicio de sus funciones de obtención de información, inspecciones y levantamiento de
actas, actuarán en las tareas de vigilancia, inspección y control relativas a la ejecución
de los planes y programas derivados del desarrollo de los establecido en la LAA, por
orden superior de los órganos competentes de la Consejería de Sostenibilidad, Medio
Ambiente y Economía Azul, en el grado correspondiente a su capacitación profesional,
que corresponde según lo establecido en la disposición adicional quinta de la Ley 6/1985,
de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía, al
Cuerpo de Ayudantes Técnicos de la Junta de Andalucía.