5. Anuncios. . (2025/126-61)
Anuncio de 27 de junio de 2025, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Almería, por el que se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la CTOTU, por el que se aprueba definitivamente la Modificación del PGOU, Sector SR-6 «Los Llanos» de Antas (Almería).
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 126 - Jueves, 3 de julio de 2025
página 9325/30
MEDIDAS CORRECTORAS Y/O PROTECTORAS REFERIDAS EN EL ESTUDIO
AMBIENTAL ESTRATÉGICO Y LOS CONDICIONANTES DE LA DECLARACIÓN
AMBIENTAL ESTRATÉGICA.
1. MEDIDAS CORRECTORAS Y/O PROTECTORAS REFERIDAS AL ESTUDIO
AMBIENTAL ESTRATÉGICO
1.1 Medidas protectoras y correctoras, relativas al planeamiento propuesto y a los
riesgos evaluados
1.1.1. Sobre el Medio Abiótico.
1.1.1.1. Sobre la Calidad del Aire.
Movimiento de Tierras y Pavimentaciones y Viales: En Fase de Construcción, se
procederá al riego periódico en los tajos abiertos para minimizar la emisión de polvo.
NATURALEZA (A)
-
INTENSIDAD (B)
EXTENSIÓN (C)
MOMENTO (D)
PERSISTENCIA (E)
REVERSIBILIDAD (F)
IMPORTANCIA SIN MED. CORR.
-8
IMPORTANCIA (I)
0
Residuos de Obra: Se trasladarán a vertedero controlado de residuos sólidos inertes.
NATURALEZA (A)
INTENSIDAD (B)
EXTENSIÓN (C)
MOMENTO (D)
PERSISTENCIA (E)
REVERSIBILIDAD (F)
IMPORTANCIA SIN MED. CORR.
-8
IMPORTANCIA (I)
0
NATURALEZA (A)
-
INTENSIDAD (B)
EXTENSIÓN (C)
MOMENTO (D)
PERSISTENCIA (E)
REVERSIBILIDAD (F)
IMPORTANCIA SIN MED. CORR.
-8
IMPORTANCIA (I)
0
1.1.2. Sobre el Medio Biótico.
1.1.2.1. Sobre la Vegetación y Flora.
Movimiento de Tierras: Según ha quedado de manifiesto, no nos encontramos
con la presencia de vegetación natural que nos pudiera marcar por tanto una afección
significativa a dicho factor. En cualquier caso, la eliminación de la cobertura vegetal
existente, merece un análisis y una aplicación de medida correctora de buenas prácticas
medioambientales, debiendo el diseño de las actuaciones de desarrollo minimizar el
movimiento de tierras, manteniendo la morfología actual como práctica habitual cuando
se trate de actuaciones que supongan una intervención en una superficie que pueda ser
considerable.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322924
1.1.1.2. Sobre el agotamiento del Acuífero
Jardinería y Edificaciones asociadas: Se estará a lo previsto en la Ordenanza
Municipal respecto al suministro de agua en explotación. En los proyectos de desarrollo
deberá justificarse claramente la disponibilidad de agua para la actuación propuesta
BOJA
Número 126 - Jueves, 3 de julio de 2025
página 9325/30
MEDIDAS CORRECTORAS Y/O PROTECTORAS REFERIDAS EN EL ESTUDIO
AMBIENTAL ESTRATÉGICO Y LOS CONDICIONANTES DE LA DECLARACIÓN
AMBIENTAL ESTRATÉGICA.
1. MEDIDAS CORRECTORAS Y/O PROTECTORAS REFERIDAS AL ESTUDIO
AMBIENTAL ESTRATÉGICO
1.1 Medidas protectoras y correctoras, relativas al planeamiento propuesto y a los
riesgos evaluados
1.1.1. Sobre el Medio Abiótico.
1.1.1.1. Sobre la Calidad del Aire.
Movimiento de Tierras y Pavimentaciones y Viales: En Fase de Construcción, se
procederá al riego periódico en los tajos abiertos para minimizar la emisión de polvo.
NATURALEZA (A)
-
INTENSIDAD (B)
EXTENSIÓN (C)
MOMENTO (D)
PERSISTENCIA (E)
REVERSIBILIDAD (F)
IMPORTANCIA SIN MED. CORR.
-8
IMPORTANCIA (I)
0
Residuos de Obra: Se trasladarán a vertedero controlado de residuos sólidos inertes.
NATURALEZA (A)
INTENSIDAD (B)
EXTENSIÓN (C)
MOMENTO (D)
PERSISTENCIA (E)
REVERSIBILIDAD (F)
IMPORTANCIA SIN MED. CORR.
-8
IMPORTANCIA (I)
0
NATURALEZA (A)
-
INTENSIDAD (B)
EXTENSIÓN (C)
MOMENTO (D)
PERSISTENCIA (E)
REVERSIBILIDAD (F)
IMPORTANCIA SIN MED. CORR.
-8
IMPORTANCIA (I)
0
1.1.2. Sobre el Medio Biótico.
1.1.2.1. Sobre la Vegetación y Flora.
Movimiento de Tierras: Según ha quedado de manifiesto, no nos encontramos
con la presencia de vegetación natural que nos pudiera marcar por tanto una afección
significativa a dicho factor. En cualquier caso, la eliminación de la cobertura vegetal
existente, merece un análisis y una aplicación de medida correctora de buenas prácticas
medioambientales, debiendo el diseño de las actuaciones de desarrollo minimizar el
movimiento de tierras, manteniendo la morfología actual como práctica habitual cuando
se trate de actuaciones que supongan una intervención en una superficie que pueda ser
considerable.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322924
1.1.1.2. Sobre el agotamiento del Acuífero
Jardinería y Edificaciones asociadas: Se estará a lo previsto en la Ordenanza
Municipal respecto al suministro de agua en explotación. En los proyectos de desarrollo
deberá justificarse claramente la disponibilidad de agua para la actuación propuesta