3. Otras disposiciones. . (2025/126-34)
Resolución de 24 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización de cumplimiento de la Fundación Pública Andaluza Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada (PTS).
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Jueves, 3 de julio de 2025
página 9356/13

recomendado por el Plan General de Contabilidad aplicable a las entidades sin fines lucrativos y
el modelo de plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos aprobados por el Real
Decreto 1491/2011, de 24 de octubre.12
Por otra parte, la Fundación tiene abiertas varias reclamaciones y causas judiciales relacionadas
con sus activos. En relación con ellas cabe destacar lo siguiente:






64

12
13

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía concedió
en 2013 una subvención de 2.999 m€ enmarcada en el programa de incentivos a los Agentes
del Sistema Andaluz del Conocimiento para financiar infraestructuras del Centro de
Empresas. El PTS provisionó esta deuda ya que la Junta de Andalucía inició un procedimiento
de reintegro debido a que la inversión aprobada no se realizó en su totalidad y parte de ésta
no se justificó al estar pendiente de pago, reclamando la devolución de 1.257 m€ más unos
intereses de demora estimados de 241 m€. El 31 de mayo de 2021, el Tribunal Superior de
Justicia de Andalucía por la vía Contencioso-administrativa, falla a favor de la Fundación. No
obstante, y ateniéndose al principio de prudencia establecido en el Plan General Contable,
el PTS decide mantener la provisión hasta que se resuelva de manera definitiva y se hagan
efectivos los pagos a la empresa constructora, generándose así el derecho de cobro de la
subvención a favor de la Fundación.
Entre Otras deudas con proveedores mantenidas por el PTS, el saldo más importante lo
compone la deuda que mantiene desde la Fundación desde 2018 con Sacyr, una de las
constructoras intervinientes en el desarrollo inmobiliario del parque. Esta empresa inició un
procedimiento de ejecución de títulos no judiciales contra la Fundación por un importe de
2.484 m€ de principal más 742 m€ de costas e intereses de demora estimados, frente al que
ésta presentó oposición. Tanto la reclamación como el recurso de apelación posterior han
sido desestimados y el PTS está haciendo frente a los pagos en la actualidad.
En el ejercicio 2011 la Fundación firmó un convenio de colaboración con la extinta Agencia
de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, al objeto de promover y construir el Centro
de Empresas. El retraso en la ejecución de la obra -recepcionada casi tres años después de
la fecha prevista- dio lugar a la apertura de un expediente de imposición de penalizaciones
a la Fundación. En el ejercicio fiscalizado se llega a un acuerdo con la Agencia en el que el
PTS entrega a la agencia una parte de la construcción por un valor estimado de 8.925 m€
más una indemnización de 1.677 m€. Consecuencia de ello, aparecen como saldo de
periodificaciones a largo plazo la primera de estas cantidades, habiéndose abonado e
imputado a resultados la segunda de las citadas.

Las provisiones y periodificaciones producto de la correcta aplicación por parte del PTS de los
principios de prudencia valorativa con respecto a las circunstancias referidas, provocan que las
magnitudes y ratios normalmente utilizadas para la estimación de la liquidez y de la solvencia,
principalmente el fondo de maniobra, presenten valores que podrían indicar problemas respecto
a la respuesta que la Fundación pudiera ofrecer ante sus deudas a corto y largo plazo. No
obstante, del análisis de los estados financieros se desprende una evolución positiva de
aquéllas.13

Párrafo modificado por Alegación nº22.
Párrafo modificado por Alegación nº24.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

00322955

63

https://www.juntadeandalucia.es/eboja