3. Otras disposiciones. . (2025/127-21)
Orden de 1 de julio de 2025, por la que se establece la regulación del procedimiento para la obtención del reconocimiento como Centro Comercial Abierto de Andalucía.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 127 - Viernes, 4 de julio de 2025
página 9465/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO
La Comunidad Autónoma de Andalucía tiene la competencia exclusiva establecida en el
artículo 148.1.13.ª y 14.ª de la Constitución Española en materia de fomento del desarrollo
económico de la Comunidad Autónoma dentro de los objetivos marcados por la política
económica nacional y la artesanía. Del mismo modo, de acuerdo con lo previsto en
los artículos 45 y 58 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, le corresponde dentro
del marco de las competencias atribuidas a la Comunidad Autónoma, las relativas al
comercio interior y a la artesanía.
El Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre reestructuración de
Consejerías, en su artículo 5, y el Decreto 155/2022, de 9 de agosto, por el que se regula
la estructura orgánica de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, en su
artículo 1.l), disponen que le corresponden a esta Consejería las competencias relativas al
comercio y a la artesanía, ejerciendo las mismas mediante la planificación, la ordenación,
la promoción y el desarrollo de dichas materias.
El fomento del asociacionismo comercial y el desarrollo del sector del comercio
minorista en Andalucía se configuran como objetivos básicos de la política de comercio
interior que viene desarrollando la Junta de Andalucía.
El comercio se convierte en una actividad que va más allá de su mero componente
económico, es un modelo cultural y social, de estilos de vida y planificación del espacio
físico. En definitiva, un modelo de comercio que mantiene los espacios urbanos y los
pueblos vivos, fijando la población al territorio, además de ser sostenible, y que apuesta
por un empleo de calidad que dignifique las condiciones laborales y sociales de las
personas trabajadoras.
El modelo de Centro Comercial Abierto es una fórmula de colaboración públicoprivada de organización comercial que favorece una distribución de la actividad comercial
territorialmente equilibrada y que responde perfectamente a la conexión entre comercio
y ciudad.
Esta apuesta por los Centros Comerciales Abiertos en Andalucía es, a día de hoy, si
cabe, más necesaria todavía, debido a la pérdida de identidad y competitividad comercial
de los espacios urbanos como consecuencia de la gentrificación turística y el aumento
cada vez mayor de locales inactivos en las zonas comerciales.
Entre las prioridades de la Junta de Andalucía en el ámbito de las competencias de
promoción del comercio minorista, se considera primordial seguir avanzando en modelos
de cooperación público-privada como el de los Centros Comerciales Abiertos, que
han demostrado ser una fórmula exitosa en la organización comercial de los espacios
urbanos, y que requieren de un mayor impulso y apoyo desde la Administración.
Mediante Orden de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de
fecha 27 de noviembre de 2023, se aprobó el VII Plan Integral de Fomento del Comercio
Interior de Andalucía 2023-2026, con el que se pretenden fomentar y consolidar los
distintos formatos comerciales que componen el sector comercial andaluz e impulsar la
competitividad del sector a través de la transformación digital, mediante el asesoramiento,
la formación en nuevas tecnologías y la ayuda directa para su implementación, haciendo
que nuestros comercios, sin perder su singularidad, sean actuales, modernos e
innovadores, todo ello reduciendo la huella de carbono del sector, con el aumento de la
eficiencia energética y la disminución en el consumo de energía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323064
Orden de 1 de julio de 2025, por la que se establece la regulación del
procedimiento para la obtención del reconocimiento como Centro Comercial
Abierto de Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 127 - Viernes, 4 de julio de 2025
página 9465/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO
La Comunidad Autónoma de Andalucía tiene la competencia exclusiva establecida en el
artículo 148.1.13.ª y 14.ª de la Constitución Española en materia de fomento del desarrollo
económico de la Comunidad Autónoma dentro de los objetivos marcados por la política
económica nacional y la artesanía. Del mismo modo, de acuerdo con lo previsto en
los artículos 45 y 58 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, le corresponde dentro
del marco de las competencias atribuidas a la Comunidad Autónoma, las relativas al
comercio interior y a la artesanía.
El Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre reestructuración de
Consejerías, en su artículo 5, y el Decreto 155/2022, de 9 de agosto, por el que se regula
la estructura orgánica de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, en su
artículo 1.l), disponen que le corresponden a esta Consejería las competencias relativas al
comercio y a la artesanía, ejerciendo las mismas mediante la planificación, la ordenación,
la promoción y el desarrollo de dichas materias.
El fomento del asociacionismo comercial y el desarrollo del sector del comercio
minorista en Andalucía se configuran como objetivos básicos de la política de comercio
interior que viene desarrollando la Junta de Andalucía.
El comercio se convierte en una actividad que va más allá de su mero componente
económico, es un modelo cultural y social, de estilos de vida y planificación del espacio
físico. En definitiva, un modelo de comercio que mantiene los espacios urbanos y los
pueblos vivos, fijando la población al territorio, además de ser sostenible, y que apuesta
por un empleo de calidad que dignifique las condiciones laborales y sociales de las
personas trabajadoras.
El modelo de Centro Comercial Abierto es una fórmula de colaboración públicoprivada de organización comercial que favorece una distribución de la actividad comercial
territorialmente equilibrada y que responde perfectamente a la conexión entre comercio
y ciudad.
Esta apuesta por los Centros Comerciales Abiertos en Andalucía es, a día de hoy, si
cabe, más necesaria todavía, debido a la pérdida de identidad y competitividad comercial
de los espacios urbanos como consecuencia de la gentrificación turística y el aumento
cada vez mayor de locales inactivos en las zonas comerciales.
Entre las prioridades de la Junta de Andalucía en el ámbito de las competencias de
promoción del comercio minorista, se considera primordial seguir avanzando en modelos
de cooperación público-privada como el de los Centros Comerciales Abiertos, que
han demostrado ser una fórmula exitosa en la organización comercial de los espacios
urbanos, y que requieren de un mayor impulso y apoyo desde la Administración.
Mediante Orden de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de
fecha 27 de noviembre de 2023, se aprobó el VII Plan Integral de Fomento del Comercio
Interior de Andalucía 2023-2026, con el que se pretenden fomentar y consolidar los
distintos formatos comerciales que componen el sector comercial andaluz e impulsar la
competitividad del sector a través de la transformación digital, mediante el asesoramiento,
la formación en nuevas tecnologías y la ayuda directa para su implementación, haciendo
que nuestros comercios, sin perder su singularidad, sean actuales, modernos e
innovadores, todo ello reduciendo la huella de carbono del sector, con el aumento de la
eficiencia energética y la disminución en el consumo de energía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323064
Orden de 1 de julio de 2025, por la que se establece la regulación del
procedimiento para la obtención del reconocimiento como Centro Comercial
Abierto de Andalucía.