Autoridades y personal. . (2025/127-12)
Resolución de 30 de junio de 2025, de la Gerencia de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se efectúa convocatoria para la constitución de la Bolsa de Trabajo de personal técnico de escena para contratación temporal en Sevilla, Málaga y Granada. Puestos: Técnico de escena, especialidades de iluminación, audiovisuales (videoescena), sonido, maquinaria/utilería y sastrería.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 127 - Viernes, 4 de julio de 2025
página 9442/7
La puntuación será la obtenida por la candidatura aun en el supuesto en que sea
menor a la alcanzada en el proceso de selección anterior.
Solo superarán esta fase las candidaturas que hayan obtenido, al menos, 1,75 puntos
en las pruebas selectivas.
Las pruebas selectivas versarán sobre los conocimientos teóricos y prácticos de cada
especialidad requeridos para el desempeño de las funciones previstas en el punto 3:
labores técnicas en espacios escénicos propias de la especialidad correspondiente;
interpretación e implantación de planos; manejo de equipos específicos y necesarios para
la ejecución del trabajo; mantenimiento, almacenaje, control y organización de equipos y
materiales propios de la actividad; mantenimiento de la infraestructura; riesgos laborales
y medidas preventivas en el ámbito de actuación propio del puesto, así como cualquier
materia análoga requerida para el desempeño de las funciones previstas en el punto 3.
La entrevista personal versará sobre los requerimientos del puesto de trabajo previstos
en el perfil, en la que se apreciará el grado de adecuación de la persona candidata a las
características del puesto.
Las candidaturas con discapacidad que accedan a la fase de pruebas y necesiten
adaptación para participar deberán enviar correo electrónico a la Unidad de Recursos
Humanos (rrhh.aaiicc@juntadeandalucia.es) solicitando las posibles adaptaciones en las
pruebas, en materia de tiempos y/o medios, sin que ello suponga una desvirtualización
del proceso selectivo. Dichas adaptaciones deberán solicitarse al menos tres días antes
de la realización de las pruebas. En caso de no solicitarse en tiempo y forma, la Agencia
no estará obligada a la adaptación y será decisión de la persona candidata si las realiza
en las mismas condiciones que el resto.
La no comparecencia a la prueba y entrevista en la fecha y hora indicada será causa
de exclusión del proceso.
7.5. Al finalizar la Fase de prueba y entrevista, se publicará en el Portal de
Transparencia de la Junta de Andalucía y web de la Agencia un listado provisional por
cada especialidad y provincia (listado provisional núm. 2) de integrantes de la Bolsa de
Trabajo con la puntuación total obtenida de la suma de las parciales de ambas fases
(baremación de méritos y pruebas-entrevistas). Las personas interesadas podrán formular
alegaciones (mediante Anexo III) que a su derecho convengan en el plazo de cinco días
hábiles. Una vez analizadas las alegaciones recibidas se publicará el listado definitivo
de la Bolsa de Trabajo por cada especialidad y provincia (listado definitivo núm. 2),
que servirá de resolución a las reclamaciones recibidas.
7.6. En función del número de candidaturas admitidas en la primera fase, baremación
de méritos, en cada especialidad y provincia, el Comité de Selección podrá acordar la
división de la segunda fase (pruebas y entrevistas) en dos fases diferenciadas:
- Fase de pruebas selectivas, con iguales características que las descritas en el
punto 7.3. Al finalizar esta fase, se publicará el listado provisional por cada especialidad
y provincia de candidaturas excluidas y admitidas a la fase de entrevista con las
puntuaciones totales suma de las fases de baremación de méritos y de pruebas (listado
provisional núm.2). Las personas interesadas podrán formular las alegaciones (mediante
Anexo III) que a su derecho convengan en el plazo de cinco días hábiles. Una vez
analizadas las alegaciones recibidas, se publicará listado definitivo por cada especialidad
y provincia de candidaturas admitidas y excluidas a la fase de entrevistas (listado definitivo
núm. 2), que servirá de resolución a las reclamaciones recibidas.
- Fase de entrevista personal: con iguales características que las descritas en el punto
7.3. En función del número de candidaturas admitidas en el listado definitivo núm. 2, el
Comité de Selección podrá acordar límitar la realización de la entrevista a un máximo
de 20 candidaturas. Una vez concluida la fase de entrevistas, se publicará un listado
con el resultado del proceso de selección incluyendo las puntuaciones totales de cada
candidatura.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323041
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 9442/7
La puntuación será la obtenida por la candidatura aun en el supuesto en que sea
menor a la alcanzada en el proceso de selección anterior.
Solo superarán esta fase las candidaturas que hayan obtenido, al menos, 1,75 puntos
en las pruebas selectivas.
Las pruebas selectivas versarán sobre los conocimientos teóricos y prácticos de cada
especialidad requeridos para el desempeño de las funciones previstas en el punto 3:
labores técnicas en espacios escénicos propias de la especialidad correspondiente;
interpretación e implantación de planos; manejo de equipos específicos y necesarios para
la ejecución del trabajo; mantenimiento, almacenaje, control y organización de equipos y
materiales propios de la actividad; mantenimiento de la infraestructura; riesgos laborales
y medidas preventivas en el ámbito de actuación propio del puesto, así como cualquier
materia análoga requerida para el desempeño de las funciones previstas en el punto 3.
La entrevista personal versará sobre los requerimientos del puesto de trabajo previstos
en el perfil, en la que se apreciará el grado de adecuación de la persona candidata a las
características del puesto.
Las candidaturas con discapacidad que accedan a la fase de pruebas y necesiten
adaptación para participar deberán enviar correo electrónico a la Unidad de Recursos
Humanos (rrhh.aaiicc@juntadeandalucia.es) solicitando las posibles adaptaciones en las
pruebas, en materia de tiempos y/o medios, sin que ello suponga una desvirtualización
del proceso selectivo. Dichas adaptaciones deberán solicitarse al menos tres días antes
de la realización de las pruebas. En caso de no solicitarse en tiempo y forma, la Agencia
no estará obligada a la adaptación y será decisión de la persona candidata si las realiza
en las mismas condiciones que el resto.
La no comparecencia a la prueba y entrevista en la fecha y hora indicada será causa
de exclusión del proceso.
7.5. Al finalizar la Fase de prueba y entrevista, se publicará en el Portal de
Transparencia de la Junta de Andalucía y web de la Agencia un listado provisional por
cada especialidad y provincia (listado provisional núm. 2) de integrantes de la Bolsa de
Trabajo con la puntuación total obtenida de la suma de las parciales de ambas fases
(baremación de méritos y pruebas-entrevistas). Las personas interesadas podrán formular
alegaciones (mediante Anexo III) que a su derecho convengan en el plazo de cinco días
hábiles. Una vez analizadas las alegaciones recibidas se publicará el listado definitivo
de la Bolsa de Trabajo por cada especialidad y provincia (listado definitivo núm. 2),
que servirá de resolución a las reclamaciones recibidas.
7.6. En función del número de candidaturas admitidas en la primera fase, baremación
de méritos, en cada especialidad y provincia, el Comité de Selección podrá acordar la
división de la segunda fase (pruebas y entrevistas) en dos fases diferenciadas:
- Fase de pruebas selectivas, con iguales características que las descritas en el
punto 7.3. Al finalizar esta fase, se publicará el listado provisional por cada especialidad
y provincia de candidaturas excluidas y admitidas a la fase de entrevista con las
puntuaciones totales suma de las fases de baremación de méritos y de pruebas (listado
provisional núm.2). Las personas interesadas podrán formular las alegaciones (mediante
Anexo III) que a su derecho convengan en el plazo de cinco días hábiles. Una vez
analizadas las alegaciones recibidas, se publicará listado definitivo por cada especialidad
y provincia de candidaturas admitidas y excluidas a la fase de entrevistas (listado definitivo
núm. 2), que servirá de resolución a las reclamaciones recibidas.
- Fase de entrevista personal: con iguales características que las descritas en el punto
7.3. En función del número de candidaturas admitidas en el listado definitivo núm. 2, el
Comité de Selección podrá acordar límitar la realización de la entrevista a un máximo
de 20 candidaturas. Una vez concluida la fase de entrevistas, se publicará un listado
con el resultado del proceso de selección incluyendo las puntuaciones totales de cada
candidatura.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323041
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía