3. Otras disposiciones. . (2025/127-25)
Resolución de 30 de junio de 2025, de la Universidad de Jaén, por la que se publican las bases reguladoras y la convocatoria de la «Actuación T.5.a. Doctorado Industrial», del Plan Propio de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Jaén 2025.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 127 - Viernes, 4 de julio de 2025
página 9403/6
Artículo 9. Documentación a presentar.
El equipo solicitante habrá de aportar la siguiente documentación:
a) Formulario de solicitud en impreso normalizado (Actuación T.5.a).
b) Composición del equipo de investigación (incluida en el formulario de solicitud).
Composición del equipo de investigación solicitante con indicación del personal docente
e investigador que asuma la condición de responsable, que deberá cumplir con los
requisitos establecidos en el artículo 3 de la presente resolución.
Solo se admitirá una única solicitud por persona docente e investigadora o unidad
solicitante.
c) Plan de trabajo o memoria de actividades (incluida en el formulario de solicitud).
Plan de trabajo o memoria científico técnica del proyecto de I+D en cuya realización
participará la persona propuesta.
d) Fotocopia del DNI, expediente académico (en base 10) con su nota media y
curriculum vitae de la persona propuesta, incluyendo relación de estudios y materias
que han formado parte de la titulación o titulaciones que posee y que tengan afinidad o
relación con la actividad a realizar, con su calificación. Se aportará para su valoración,
acreditación de los méritos alegados, junto con una declaración de veracidad, en la que
la persona solicitante declara, mediante la firma de dicho documento, que la relación
completa de todos los méritos que acredita en el CV (listado exhaustivo de todos y cada
uno de los documentos que se acompañan en copia simple) son veraces, siendo copia
fiel del original. La falta de acreditación de los méritos supondrá la no valoración de los
mismos.
e) El informe de vida laboral que acredite el requisito establecido en el artículo 4 de
esta convocatoria, relativo a la no vinculación laboral con la entidad externa con la que se
solicita la ayuda.
f) Objetivos y resultados comprometidos (incluidos en el formulario de solicitud).
El equipo deberá definir objetivos específicos, medibles y cuantificables, que permitan
valorar el impacto y el grado de cumplimiento de la actuación.
g) Curriculum vitae de la persona que vaya ejercer las funciones de responsable de
la tesis doctoral por parte de la UJA. El tamaño máximo del CVA será de 4 páginas,
utilizando los modelos disponibles en SICA, en el Plan Estatal de Investigación o en la
FECYT.
h) Declaración responsable (incluida en el formulario de solicitud). Declaración
responsable, en su caso, de que ningún miembro del equipo ha resultado beneficiario de
ayudas para la formación de doctorandos industriales en convocatorias anteriores en el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323002
control o fiscalización de la entidad pública competente. En cualquier momento los
interesados podrán ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición,
Limitación o Portabilidad. Para ejercitar los derechos se deberá de presentar un escrito
la Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n, especificando cuál de estos derechos
solicita sea satisfecho y, debe saber que, cuando la Universidad tenga dudas razonables
sobre la identidad del solicitante, se le podrá requerir que facilite información adicional
necesaria para confirmar su identidad. En caso de que actuara mediante representante,
legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y
documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho
a la protección de datos personales, se podrá interponer una reclamación ante el Consejo
de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía (www.ctpdandalucia.es).
La presentación de una solicitud de ayuda conlleva el consentimiento para la
comunicación a terceros de los datos recogidos en la misma, con objeto del tratamiento
posterior de los datos con fines históricos, estadísticos o científicos, en el marco de la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los
derechos digitales.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 127 - Viernes, 4 de julio de 2025
página 9403/6
Artículo 9. Documentación a presentar.
El equipo solicitante habrá de aportar la siguiente documentación:
a) Formulario de solicitud en impreso normalizado (Actuación T.5.a).
b) Composición del equipo de investigación (incluida en el formulario de solicitud).
Composición del equipo de investigación solicitante con indicación del personal docente
e investigador que asuma la condición de responsable, que deberá cumplir con los
requisitos establecidos en el artículo 3 de la presente resolución.
Solo se admitirá una única solicitud por persona docente e investigadora o unidad
solicitante.
c) Plan de trabajo o memoria de actividades (incluida en el formulario de solicitud).
Plan de trabajo o memoria científico técnica del proyecto de I+D en cuya realización
participará la persona propuesta.
d) Fotocopia del DNI, expediente académico (en base 10) con su nota media y
curriculum vitae de la persona propuesta, incluyendo relación de estudios y materias
que han formado parte de la titulación o titulaciones que posee y que tengan afinidad o
relación con la actividad a realizar, con su calificación. Se aportará para su valoración,
acreditación de los méritos alegados, junto con una declaración de veracidad, en la que
la persona solicitante declara, mediante la firma de dicho documento, que la relación
completa de todos los méritos que acredita en el CV (listado exhaustivo de todos y cada
uno de los documentos que se acompañan en copia simple) son veraces, siendo copia
fiel del original. La falta de acreditación de los méritos supondrá la no valoración de los
mismos.
e) El informe de vida laboral que acredite el requisito establecido en el artículo 4 de
esta convocatoria, relativo a la no vinculación laboral con la entidad externa con la que se
solicita la ayuda.
f) Objetivos y resultados comprometidos (incluidos en el formulario de solicitud).
El equipo deberá definir objetivos específicos, medibles y cuantificables, que permitan
valorar el impacto y el grado de cumplimiento de la actuación.
g) Curriculum vitae de la persona que vaya ejercer las funciones de responsable de
la tesis doctoral por parte de la UJA. El tamaño máximo del CVA será de 4 páginas,
utilizando los modelos disponibles en SICA, en el Plan Estatal de Investigación o en la
FECYT.
h) Declaración responsable (incluida en el formulario de solicitud). Declaración
responsable, en su caso, de que ningún miembro del equipo ha resultado beneficiario de
ayudas para la formación de doctorandos industriales en convocatorias anteriores en el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323002
control o fiscalización de la entidad pública competente. En cualquier momento los
interesados podrán ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición,
Limitación o Portabilidad. Para ejercitar los derechos se deberá de presentar un escrito
la Universidad de Jaén, Paraje Las Lagunillas, s/n, especificando cuál de estos derechos
solicita sea satisfecho y, debe saber que, cuando la Universidad tenga dudas razonables
sobre la identidad del solicitante, se le podrá requerir que facilite información adicional
necesaria para confirmar su identidad. En caso de que actuara mediante representante,
legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y
documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho
a la protección de datos personales, se podrá interponer una reclamación ante el Consejo
de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía (www.ctpdandalucia.es).
La presentación de una solicitud de ayuda conlleva el consentimiento para la
comunicación a terceros de los datos recogidos en la misma, con objeto del tratamiento
posterior de los datos con fines históricos, estadísticos o científicos, en el marco de la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los
derechos digitales.