Disposiciones generales. . (2025/154-2)
Orden de 31 de julio de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la modernización digital de los Centros de Tecnificación Deportiva, Centros Especializados de Alto Rendimiento y Centros de Alto Rendimiento de la Comunidad Autónoma de Andalucía, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y se efectúa su convocatoria.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 154 - Martes, 12 de agosto de 2025
página 11200/9

(Página 1 de 15)
CUADRO RESUMEN DE LAS BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES A CONCEDER POR EL PROCEDIMIENTO DE
CONCURRENCIA COMPETITIVA.
0.- Identificación de la línea de subvención:

Subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la modernización digital de los Centros de
Tecnificación Deportiva, Centros Especializados de Alto Rendimiento y Centros de Alto Rendimiento de la
Comunidad Autónoma de Andalucía financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.

1.- Objeto (Artículo 1):

Proyectos de inversiones destinadas a los Centros de Tecnificación Deportiva, Centros Especializados de
Alto Rendimiento y Centros de Alto Rendimiento de Andalucía, dirigidos a alcanzar un alto grado de
digitalización y modernización, en especial en los aspectos de análisis y mejora del rendimiento deportivo
y de la planificación de entrenamientos y programas deportivos a través de herramientas digitales e
inteligencia artificial.

2.- Conceptos subvencionables (Artículos 1, 5, 9 y 17).
2.a) Conceptos subvencionables:

Son conceptos subvencionables los siguientes:
1º. La adquisición de equipamiento tecnológico o deportivo-tecnológico (Internet de las cosas "IoT")
2º. La implementación de sistemas para determinar patrones alternativos u optimizar el entrenamiento
de cada atleta.
Las inversiones estarán directamente relacionadas con los siguientes ámbitos de desarrollo:
- Digitalización de los procesos de entrenamiento (planificación, ejecución, recuperación y
competición).
- Digitalización de los procesos de entrenamiento relacionados con los programas de tecnificación y
desarrollo e identificación del talento.
- Investigación y desarrollo de nuevas herramientas digitales para aumentar el rendimiento deportivo
e Innovación y digitalización en materia de accesibilidad e inclusión en el deporte.
Las inversiones deberán estar destinadas a instalaciones deportivas que cuenten con programas de
tecnificación o rendimiento deportivo, clasificados por el Consejo Superior de Deportes.

2.b) Posibilidad de reformulación de solicitudes:
Sí.
No.

2.c) Posibilidad de solicitar dos o más subvenciones.
No.
Sí. Número:
Solo se puede optar a una de ellas.
Es posible optar a las siguientes subvenciones:
En el supuesto de que las personas o entidades solicitantes no hayan expresado su opción en plazo, se entenderá que han optado por:

2.d) Ámbitos territoriales y/o funcionales de competitividad:
La Comunidad Autónoma Andaluza.
La provincia:
Otro ámbito territorial:
Otro ámbito funcional:

3.- Régimen jurídico específico aplicable (Artículo 2):
– Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, por el que se establece un
Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la recuperación tras la crisis de la
COVID-19.
– Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el
que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, modificado por la Decisión de Ejecución
del Consejo que, a su vez, modifica la Decisión de Ejecución del Consejo (UE) (ST 10150/2021; ST
10150/2021 ADD 1 REV 1), de 13 de julio de 2021, relativa a la aprobación de la evaluación del Plan
de Recuperación y Resiliencia de España.
– Resolución de 29 de abril de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del
Consejo de Ministros, de 27 de abril de 2021, por el que aprueba el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
– Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la
modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
– Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la
información a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el
seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las
medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
– Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia y demás disposiciones que resulten de aplicación.
– Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de
interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Resolución de 15 de febrero de 2024, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00324798

No se establece.
Sí. Con carácter específico, las presentes subvenciones se regirán por las normas que seguidamente se relacionan: