Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Campanario. Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio (Badajoz). (02385/2025)
Bases de la convocatoria para la provisión en propiedad como personal funcionario, mediante concurso-oposición, de una (1) plaza de Arquitecto/a Técnico/a
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Campanario

Anuncio 2385/2025

3.2.- Las instancias se presentarán según modelo del anexo I de las presentes bases, el cual puede
descargarse en formato rellenable en la mencionada sede electrónica municipal
https://campanario.sedelectronica.es, en el apartado "tablón de anuncios" y dentro, de este, en "empleo
público".
3.3.- Plazo de presentación: El plazo de presentación será de veinte días hábiles a contar del siguiente a aquel
en que aparezca publicado el anuncio de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, una vez que se
hubiesen publicado íntegramente las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Badajoz. El anuncio
de la convocatoria también se publicará en el Diario Oficial de Extremadura.
3.4.- A la solicitud (anexo I) se acompañarán los siguientes documentos:
Fotocopia del DNI, en vigor.
Fotocopia de título académico habilitante para el acceso a la plaza objeto de la convocatoria.
Fotocopia del permiso de conducir de la clase B, que esté en vigor.
Justificante acreditativo del pago de los correspondientes derechos de examen mediante ingreso en la
cuenta bancaria de la que es titular el Ayuntamiento de Campanario, según se indica en el punto 3.5
de estas bases. La falta de presentación del resguardo acreditativo del abono de la tasa por derechos
de examen dentro del plazo de presentación de solicitudes determinará la exclusión del/la aspirante
del proceso selectivo. Asimismo, en ningún caso la mera presentación de la acreditación del pago de la
tasa supondrá la sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud de
participación.
En caso de acogerse a alguna de las bonificaciones sobre los derechos de examen, documentación
reseñada en los apartados 3.5. a) y, en su caso, el 3.5 b) de estas bases.
Documentos acreditativos de los méritos que se aleguen por los/las aspirantes, para ser valorados en
la fase de concurso.
Anexos II y III.
3.5.- Los derechos de examen, que de conformidad con la ordenanza fiscal correspondiente (BOP 22/04/2008)
ascienden a 37,76 euros deberán ser abonados en la C/C ES36-2048-1049-4634-0000-3604, de la entidad
LIBERBANK, indicando en el comprobante o justificante "pruebas selectivas para la provisión de Arquitecto/a
Técnico/a". Así mismo, y de acuerdo con lo establecido en dicha Ordenanza, las bonificaciones aplicables en
estos derechos serán las siguientes:
a) El 50 por ciento para las personas con grado de discapacidad de más del 33 por ciento. Para
acogerse a esta bonificación deberán presentarse los siguientes documentos.
— Fotocopia del DNI del solicitante.
— Fotocopia del certificado de discapacidad.
b) El 50 por ciento a quien tengan la condición de parado de larga duración, entendiendo como
tal los que tengan una antigüedad en desempleo mayor de un año, así como a los
demandantes de primer empleo. Para obtener este beneficio deberá aportarse la siguiente
documentación:
— Fotocopia del DNI del solicitante.
— Documento expedido por el SEXPE u órgano similar de otras comunidades
autónomas o del Estado acreditando antigüedad en desempleo.
— Vida laboral u otro documento acreditativo de ser demandante de primer
empleo.

3.6.- Serán admisibles las copias simples de documentos, sin perjuicio de lo señalado en el apartado siguiente,
pues con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas, desaparece la figura de la "copia compulsada" y, en este sentido, se deroga el Real Decreto
772/1999, de 7 de mayo, por el que se regula la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones ante la
Administración General del Estado, la expedición de copias de documentos y devolución de originales y el
régimen de las oficinas de registro.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 4 de 20