Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Almendralejo. Área de Igualdad (Badajoz). (02617/2025)
Bases y convocatoria para la cobertura en propiedad de una (1) plaza de Socorrista-Monitor de Natación, mediante el sistema de oposición libre
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Almendralejo
Anuncio 2617/2025
______________
ANEXO II: PROGRAMA DE LA CONVOCATORIA
MATERIAS COMUNES
Tema 1.- La Constitución española de 1978. Características, estructura y contenido. Principios Generales. Derechos
Fundamentales y Libertades Públicas.
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Estructura. Título Preliminar. Las competencias. Organización
Institucional de Extremadura.
Tema 3.- El Régimen Local Español: Concepto de Administración Local. Principios Constitucionales y Regulación Jurídica. La
Administración Local: Entidades que comprende.
Tema 4.- Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de los empleados públicos del Ayuntamiento de Almendralejo. El
Primer Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Almendralejo.
MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1.- Fisiología del ejercicio: Sistemas energéticos y su relación con el ejercicio físico.
Tema 2.- Habilidades Motrices Básicas en el medio acuático: Marco conceptual. Evolución y fases.
Tema 3.- La condición física: Concepto de condición física, acondicionamiento físico, actividad física, mantenimiento físico.
Técnicas de mantenimiento de la condición física. La valoración de la condición física.
Tema 4.- El acondicionamiento físico en el medio acuático (I): Actividades acuáticas para la salud. Evolución del concepto de
fitness y wellness y su relación con en el medio acuático. Autora: Raquel Pedrero Chamizo.
Tema 5.- El acondicionamiento físico en el medio acuático (II): Mantenimiento y desarrollo de la resistencia, la fuerza, la
flexibilidad y la velocidad. Conceptos y características. Medios y métodos para el mantenimiento y desarrollo de estas
cualidades, en una sesión deportiva dirigida y enfocada a la mejora de la salud en el medio acuático.
Tema 6.- La coordinación y el equilibrio: Marco conceptual. Conceptos básicos de entrenamiento de la coordinación y del
equilibrio y su aplicación a sesiones en el medio acuático.
Tema 7.- Valoración de la condición física: Instrumentos de evaluación. Criterios evolutivos en la valoración de la condición
física.
Tema 8.- El juego en el medio acuático como actividad de enseñanza y de aprendizaje en las etapas preinfantil e infantil:
Recursos metodológicos en el medio acuático en la intervención educativa a través del juego. La organización y las
agrupaciones en la metodología del juego en el medio acuático. El uso del material: material diverso de foam, pelotas, aros y
otros.
Tema 9.- El juego como actividad de enseñanza y de aprendizaje en la edad escolar: El juego en la iniciación deportiva.
Estructura y clasificación del juego deportivo. El juego modificado. Juegos predeportivos para deportes individuales y
deportes de equipo aplicados al medio acuático.
Tema 10.- Nuevas tendencias actuales en el desarrollo del fitness. Nuevas tendencias y disciplinas con soporte musical y con
material específico en el medio acuático.
Tema 11.- Los deportes individuales y colectivos en el medio acuático: Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios.
Tema 12.- Actividad física y deporte en el medio acuático para personas con discapacidad.
Tema 13.- El deporte inclusivo: La promoción deportiva y de la salud a través del deporte inclusivo y sus vínculos con el
deporte convencional. Programas deportivos inclusivos educativos, deportivos y de fitness. La inclusión social a través del
deporte.
Tema 14.- Técnicas de entrada al agua sin material auxiliar y con material auxiliar de salvamento. Flotación y flotación con
diferentes materiales.
Tema 15.- Técnicas de control y traslado de víctimas en instalaciones con tubo de rescate.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 15 de 18
Anuncio 2617/2025
______________
ANEXO II: PROGRAMA DE LA CONVOCATORIA
MATERIAS COMUNES
Tema 1.- La Constitución española de 1978. Características, estructura y contenido. Principios Generales. Derechos
Fundamentales y Libertades Públicas.
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Estructura. Título Preliminar. Las competencias. Organización
Institucional de Extremadura.
Tema 3.- El Régimen Local Español: Concepto de Administración Local. Principios Constitucionales y Regulación Jurídica. La
Administración Local: Entidades que comprende.
Tema 4.- Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de los empleados públicos del Ayuntamiento de Almendralejo. El
Primer Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Almendralejo.
MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1.- Fisiología del ejercicio: Sistemas energéticos y su relación con el ejercicio físico.
Tema 2.- Habilidades Motrices Básicas en el medio acuático: Marco conceptual. Evolución y fases.
Tema 3.- La condición física: Concepto de condición física, acondicionamiento físico, actividad física, mantenimiento físico.
Técnicas de mantenimiento de la condición física. La valoración de la condición física.
Tema 4.- El acondicionamiento físico en el medio acuático (I): Actividades acuáticas para la salud. Evolución del concepto de
fitness y wellness y su relación con en el medio acuático. Autora: Raquel Pedrero Chamizo.
Tema 5.- El acondicionamiento físico en el medio acuático (II): Mantenimiento y desarrollo de la resistencia, la fuerza, la
flexibilidad y la velocidad. Conceptos y características. Medios y métodos para el mantenimiento y desarrollo de estas
cualidades, en una sesión deportiva dirigida y enfocada a la mejora de la salud en el medio acuático.
Tema 6.- La coordinación y el equilibrio: Marco conceptual. Conceptos básicos de entrenamiento de la coordinación y del
equilibrio y su aplicación a sesiones en el medio acuático.
Tema 7.- Valoración de la condición física: Instrumentos de evaluación. Criterios evolutivos en la valoración de la condición
física.
Tema 8.- El juego en el medio acuático como actividad de enseñanza y de aprendizaje en las etapas preinfantil e infantil:
Recursos metodológicos en el medio acuático en la intervención educativa a través del juego. La organización y las
agrupaciones en la metodología del juego en el medio acuático. El uso del material: material diverso de foam, pelotas, aros y
otros.
Tema 9.- El juego como actividad de enseñanza y de aprendizaje en la edad escolar: El juego en la iniciación deportiva.
Estructura y clasificación del juego deportivo. El juego modificado. Juegos predeportivos para deportes individuales y
deportes de equipo aplicados al medio acuático.
Tema 10.- Nuevas tendencias actuales en el desarrollo del fitness. Nuevas tendencias y disciplinas con soporte musical y con
material específico en el medio acuático.
Tema 11.- Los deportes individuales y colectivos en el medio acuático: Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios.
Tema 12.- Actividad física y deporte en el medio acuático para personas con discapacidad.
Tema 13.- El deporte inclusivo: La promoción deportiva y de la salud a través del deporte inclusivo y sus vínculos con el
deporte convencional. Programas deportivos inclusivos educativos, deportivos y de fitness. La inclusión social a través del
deporte.
Tema 14.- Técnicas de entrada al agua sin material auxiliar y con material auxiliar de salvamento. Flotación y flotación con
diferentes materiales.
Tema 15.- Técnicas de control y traslado de víctimas en instalaciones con tubo de rescate.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 15 de 18