Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Almendralejo. Área de Igualdad (Badajoz). (02617/2025)
Bases y convocatoria para la cobertura en propiedad de una (1) plaza de Socorrista-Monitor de Natación, mediante el sistema de oposición libre
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Almendralejo
Anuncio 2617/2025
Tema 16.- Técnicas de extracción de víctimas en instalaciones acuáticas.
Tema 17.- El accidentado con lesión medular o politraumatizado: entrada al agua, aproximación, control, extracción.
Tema 18.- Atención inicial a emergencias más frecuentes. Valoración del accidentado: primaria y secundaria. Métodos para
desobstruir la vía aérea y facilitar la respiración: accesorios de apoyo a la ventilación y oxigenoterapia.
Tema 19.- Soporte vital básico en primeros auxilios según el Protocolo del Consejo Europeo de Resucitación (ERC) vigente:
Actuación del primer interviniente. Resucitación cardiopulmonar básica (RCPB): valoración del nivel de consciencia,
comprobación de la ventilación, protocolo de RCPB ante una persona inconsciente con signos de actividad cardiaca,
protocolo de RCPB ante una persona con parada cardiorrespiratoria, RCPB en casos especiales: embarazadas, lactantes y
niños.
Tema 20.- Normativa que regula las condiciones técnico-sanitarias de las piscinas de uso colectivo de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
______________________
ANEXO III:
PRUEBAS FÍSICAS
Todas las pruebas físicas podrán desarrollarse en el mismo día, a criterio y disposición del Tribunal, por el orden que se
señala, siendo preciso para realizar una prueba el haber superado la anterior. La calificación como no apto, en cualquiera de
las dos primeras pruebas o no alcanzar una nota mínima de cinco puntos en la tercera o cuarta prueba, supondrá la
exclusión del opositor.
Para la realización de esta prueba el mismo día de su realización, los aspirantes deberán entregar el certificado médico que
deberá estar expedido, como máximo, dentro del mes inmediatamente anterior a la fecha de realización de las pruebas. Sin
la presentación de este documento no podrá procederse a la realización de la prueba suponiendo la exclusión.
Primer ejercicio: Realizar 50 metrosde nado, en estilo libre, con salida de natación (de cabeza) desde el
poyete. Esta prueba será calificada como de apto o no apto. La marca mínima exigida para ser declarados
aptos en esta prueba serán cincuenta segundos (50'').
Segundo ejercicio: Mantenerse en flotación dinámica con los brazos alzados, con los codos por encima del
agua, durante 45 segundos, realizando dos giros completos (uno a cada lado) alrededor del eje longitudinal
del cuerpo. Esta prueba será calificada como de apto o no apto.
Tercer ejercicio: 100 metroscombinada. Salida desde el poyete de la piscina, de cabeza, 50 metros de nado de
socorrista (crol mirando al frente) sin material, apnea hasta llegar al maniquí, que está colocado en el fondo
de la piscina a 15 metros, y remolque del maniquí (libres vías respiratorias, y por encima del agua) 35 metros,
en menos de tres minutos.
COMBINADA 100 m.
Tiempo *
Puntos**
Tiempo *
Puntos**
Tiempo *
Puntos**
Tiempo *
Puntos**
Tiempo *
Puntos**
3´00´´0
5.0
2´32´´0
6.0
2´08´´0
7
1´48´´0
8.0
1´32´´0
9.0
2´57´´2
5.1
2´29´´6
6.1
2´06´´0
7.1
1´46´´4
8.1
1´30´´8
9.1
2´54´´4
5.2
2´27´´2
6.2
2´04´´0
7.2
1´44´´8
8.2
1´29´´6
9.2
2´51´´6
5.3
2´24´´8
6.3
2´02´´0
7.3
1´43´´2
8.3
1´28´´4
9.3
2´48´´8
5.4
2´22´´4
6.4
2´00´´0
7.4
1´41´´6
8.4
1´27´´2
9.4
2´46´´0
5.5
2.20´´0
6.5
1´58´´0
7.5
1´40´´0
8.5
1´26´´0
9.5
2´43´´2
5.6
2´17´´6
6.6
1´56´´0
7.6
1´38´´4
8.6
1´24´´8
9.6
2´40´´4
5.7
2´15´´2
6.7
1´54´´0
7.7
1´36´´8
8.7
1´23´´6
9.7
2´37´´6
5.8
2´12´´8
6.8
1´52´´0
7.8
1´35´´2
8.8
1´22´´4
9.8
2´34´´8
5.9
2´10´´4
6.9
1´50´´0
7.9
1´33´´6
8.9
1´21´´2
9.9
1´20´´0
10.0
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 16 de 18
Anuncio 2617/2025
Tema 16.- Técnicas de extracción de víctimas en instalaciones acuáticas.
Tema 17.- El accidentado con lesión medular o politraumatizado: entrada al agua, aproximación, control, extracción.
Tema 18.- Atención inicial a emergencias más frecuentes. Valoración del accidentado: primaria y secundaria. Métodos para
desobstruir la vía aérea y facilitar la respiración: accesorios de apoyo a la ventilación y oxigenoterapia.
Tema 19.- Soporte vital básico en primeros auxilios según el Protocolo del Consejo Europeo de Resucitación (ERC) vigente:
Actuación del primer interviniente. Resucitación cardiopulmonar básica (RCPB): valoración del nivel de consciencia,
comprobación de la ventilación, protocolo de RCPB ante una persona inconsciente con signos de actividad cardiaca,
protocolo de RCPB ante una persona con parada cardiorrespiratoria, RCPB en casos especiales: embarazadas, lactantes y
niños.
Tema 20.- Normativa que regula las condiciones técnico-sanitarias de las piscinas de uso colectivo de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
______________________
ANEXO III:
PRUEBAS FÍSICAS
Todas las pruebas físicas podrán desarrollarse en el mismo día, a criterio y disposición del Tribunal, por el orden que se
señala, siendo preciso para realizar una prueba el haber superado la anterior. La calificación como no apto, en cualquiera de
las dos primeras pruebas o no alcanzar una nota mínima de cinco puntos en la tercera o cuarta prueba, supondrá la
exclusión del opositor.
Para la realización de esta prueba el mismo día de su realización, los aspirantes deberán entregar el certificado médico que
deberá estar expedido, como máximo, dentro del mes inmediatamente anterior a la fecha de realización de las pruebas. Sin
la presentación de este documento no podrá procederse a la realización de la prueba suponiendo la exclusión.
Primer ejercicio: Realizar 50 metrosde nado, en estilo libre, con salida de natación (de cabeza) desde el
poyete. Esta prueba será calificada como de apto o no apto. La marca mínima exigida para ser declarados
aptos en esta prueba serán cincuenta segundos (50'').
Segundo ejercicio: Mantenerse en flotación dinámica con los brazos alzados, con los codos por encima del
agua, durante 45 segundos, realizando dos giros completos (uno a cada lado) alrededor del eje longitudinal
del cuerpo. Esta prueba será calificada como de apto o no apto.
Tercer ejercicio: 100 metroscombinada. Salida desde el poyete de la piscina, de cabeza, 50 metros de nado de
socorrista (crol mirando al frente) sin material, apnea hasta llegar al maniquí, que está colocado en el fondo
de la piscina a 15 metros, y remolque del maniquí (libres vías respiratorias, y por encima del agua) 35 metros,
en menos de tres minutos.
COMBINADA 100 m.
Tiempo *
Puntos**
Tiempo *
Puntos**
Tiempo *
Puntos**
Tiempo *
Puntos**
Tiempo *
Puntos**
3´00´´0
5.0
2´32´´0
6.0
2´08´´0
7
1´48´´0
8.0
1´32´´0
9.0
2´57´´2
5.1
2´29´´6
6.1
2´06´´0
7.1
1´46´´4
8.1
1´30´´8
9.1
2´54´´4
5.2
2´27´´2
6.2
2´04´´0
7.2
1´44´´8
8.2
1´29´´6
9.2
2´51´´6
5.3
2´24´´8
6.3
2´02´´0
7.3
1´43´´2
8.3
1´28´´4
9.3
2´48´´8
5.4
2´22´´4
6.4
2´00´´0
7.4
1´41´´6
8.4
1´27´´2
9.4
2´46´´0
5.5
2.20´´0
6.5
1´58´´0
7.5
1´40´´0
8.5
1´26´´0
9.5
2´43´´2
5.6
2´17´´6
6.6
1´56´´0
7.6
1´38´´4
8.6
1´24´´8
9.6
2´40´´4
5.7
2´15´´2
6.7
1´54´´0
7.7
1´36´´8
8.7
1´23´´6
9.7
2´37´´6
5.8
2´12´´8
6.8
1´52´´0
7.8
1´35´´2
8.8
1´22´´4
9.8
2´34´´8
5.9
2´10´´4
6.9
1´50´´0
7.9
1´33´´6
8.9
1´21´´2
9.9
1´20´´0
10.0
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 16 de 18