Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Almendralejo. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). (02655/2025)
Reglamento regulador de instalaciones deportivas de Almendralejo
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Almendralejo
Anuncio 2655/2025
tendrá derecho a la devolución de la entrada.
Artículo 23. Rocódromo.
Todos los interesados en utilizar las instalaciones deportivas del rocódromo deberán registrarse en el programa informático
de reserva de instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Almendralejo.
Aquellos usuarios o asociaciones que pretendan reservar la instalación en un horario determinado deberán tramitar la
correspondiente solicitud por medio de la documentación solicitada por el Ayuntamiento.
El precio o tasa a abonar por los usuarios del rocódromo se regulará en la correspondientes Ordenanza fiscal, y deberá ser
abonada de forma previa a su utilización.
Para hacer uso del mismo de forma autónoma y segura, los escaladores deberán estar en posesión de la correspondiente
licencia perteneciente a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, así como la aceptación de estas
normas, igual que la exoneración de responsabilidad sobre lesiones y accidentes producidos como consecuencia de la
práctica de la escalada. Documentación que se requerirá al registrarse como usuario.
La escalada indoor es un deporte que encierra ciertos riegos de accidente que el usuario acepta reconocer.
Las normas específicas para su uso son:
1. Será obligatorio emplear casco, arnés, cuerda y mosquetones homologados (CE).
2. Cuando se escala de primero, utilizar todos los puntos de seguro de la instalación que se encuentre a su
paso de forma consecutiva, de tal forma que la cuerda no pueda salirse durante la caída, hasta el descuelgue
o reunión.
3. Instalar el descuelgue o reunión empleando, al menos, dos anclajes.
4. El aseguramiento se realizará siempre mediante un dispositivo autobloqueante automático tipo "GriGri" o
similar. El aseguramiento mediante descensor tipo "Ocho" estará prohibido. Comprobar que la relación de
pesos entre escalador y asegurador son equilibrados, en caso contrario se deberá prestar y /o emplear los
anclajes inferiores instalados a tal efecto.
5. Se prohíbe el descenso del escalador de forma rápida.
6. Se prohíbe escalar bajo o sobre la vertical de otro escalador.
7. Se prohíbe escalar o acceder a la zona de colchonetas con el mismo calzado que se trae de la calle. Usar
obligatoriamente pies de gato.
8. Emplear la mínima cantidad de magnesio posible debido al efecto negativo que causa en la adherencia de
las presas y formas, o emplear su fórmula líquida.
9. La parte baja del rocódromo deberá permanecer limpia de material de escalada y de cualquier otro
material o equipamiento personal que pueda poner en peligro a un escalador en su caída.
10. Se hace obligatorio el uso del casco para toda persona que escale vías en el rocódromo.
11. Es recomendable realizar estiramientos y calentar adecuadamente antes de empezar a escalar para evitar
lesiones.
12. La modificación de los itinerarios de escalada o cambios de presas están prohibidas, se harán bajo
consenso de los miembros inscritos o usuarios responsables.
13. No se permite pintar o rotular la instalación, ni hacer marcas de ningún tipo. Tampoco con pegatinas.
14. Realizando bloque quedará prohibido superar la primera línea de seguros sin ningún tipo de
aseguramiento o los 3 metros de altura del bloque. Es aconsejable que un compañero proteja al escalador en
todo momento, especialmente en pasos difíciles, altos o de posturas que compliquen la caída.
15. Se podrá escalar en la zona de vías haciendo bloque siempre que no se pase debajo de una cordada que
se encuentre realizando alguna de las vías.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 18
Anuncio 2655/2025
tendrá derecho a la devolución de la entrada.
Artículo 23. Rocódromo.
Todos los interesados en utilizar las instalaciones deportivas del rocódromo deberán registrarse en el programa informático
de reserva de instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Almendralejo.
Aquellos usuarios o asociaciones que pretendan reservar la instalación en un horario determinado deberán tramitar la
correspondiente solicitud por medio de la documentación solicitada por el Ayuntamiento.
El precio o tasa a abonar por los usuarios del rocódromo se regulará en la correspondientes Ordenanza fiscal, y deberá ser
abonada de forma previa a su utilización.
Para hacer uso del mismo de forma autónoma y segura, los escaladores deberán estar en posesión de la correspondiente
licencia perteneciente a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, así como la aceptación de estas
normas, igual que la exoneración de responsabilidad sobre lesiones y accidentes producidos como consecuencia de la
práctica de la escalada. Documentación que se requerirá al registrarse como usuario.
La escalada indoor es un deporte que encierra ciertos riegos de accidente que el usuario acepta reconocer.
Las normas específicas para su uso son:
1. Será obligatorio emplear casco, arnés, cuerda y mosquetones homologados (CE).
2. Cuando se escala de primero, utilizar todos los puntos de seguro de la instalación que se encuentre a su
paso de forma consecutiva, de tal forma que la cuerda no pueda salirse durante la caída, hasta el descuelgue
o reunión.
3. Instalar el descuelgue o reunión empleando, al menos, dos anclajes.
4. El aseguramiento se realizará siempre mediante un dispositivo autobloqueante automático tipo "GriGri" o
similar. El aseguramiento mediante descensor tipo "Ocho" estará prohibido. Comprobar que la relación de
pesos entre escalador y asegurador son equilibrados, en caso contrario se deberá prestar y /o emplear los
anclajes inferiores instalados a tal efecto.
5. Se prohíbe el descenso del escalador de forma rápida.
6. Se prohíbe escalar bajo o sobre la vertical de otro escalador.
7. Se prohíbe escalar o acceder a la zona de colchonetas con el mismo calzado que se trae de la calle. Usar
obligatoriamente pies de gato.
8. Emplear la mínima cantidad de magnesio posible debido al efecto negativo que causa en la adherencia de
las presas y formas, o emplear su fórmula líquida.
9. La parte baja del rocódromo deberá permanecer limpia de material de escalada y de cualquier otro
material o equipamiento personal que pueda poner en peligro a un escalador en su caída.
10. Se hace obligatorio el uso del casco para toda persona que escale vías en el rocódromo.
11. Es recomendable realizar estiramientos y calentar adecuadamente antes de empezar a escalar para evitar
lesiones.
12. La modificación de los itinerarios de escalada o cambios de presas están prohibidas, se harán bajo
consenso de los miembros inscritos o usuarios responsables.
13. No se permite pintar o rotular la instalación, ni hacer marcas de ningún tipo. Tampoco con pegatinas.
14. Realizando bloque quedará prohibido superar la primera línea de seguros sin ningún tipo de
aseguramiento o los 3 metros de altura del bloque. Es aconsejable que un compañero proteja al escalador en
todo momento, especialmente en pasos difíciles, altos o de posturas que compliquen la caída.
15. Se podrá escalar en la zona de vías haciendo bloque siempre que no se pase debajo de una cordada que
se encuentre realizando alguna de las vías.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 18