Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2025-3307)
BOP-2025-3307 Concurso-oposición de una plaza de Coordinador/a de Seguridad y Salud en Obras. Bases de la convocatoria.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
ÁREA DE PERSONAL, GESTIÓN DE
RR.HH, SEPEI Y PREVENCIÓN DE RR.LL
Cada ejercicio será de carácter eliminatorio, por lo que serán excluidos aquellos aspirantes que
no alcancen una puntuación mínima de cincuenta por ciento de la máxima alcanzable en cada uno de
ellos.
Igualmente, en las actas del órgano calificador deberá quedar constancia del desglose de las
puntuaciones otorgadas y el cálculo de las mismas.
En el caso de ejercicios tipo test, deberá hacerse pública la plantilla de soluciones correctas utilizadas
por el Tribunal
8.2. Los criterios de calificación de los distintos ejercicios serán los siguientes:
- Primer ejercicio: Cada respuesta correcta se valorará con 0,091 puntos, y respecto a las
respuestas erróneas y en blanco, se aplicarán los siguientes criterios de calificación:
Para la valoración de este ejercicio se aplicarán los siguientes criterios de calificación:
1º. Cada 3 preguntas contestadas erróneamente se restará una pregunta contestada correctamente.
2º. Cada 5 preguntas en blanco se restará una pregunta contestada correctamente.
Será necesario para superar este ejercicio una puntuación mínima del 50 por ciento de la
máxima alcanzable, siendo excluidos quienes no alcancen dicha puntuación.
La puntuación obtenida en este ejercicio se ponderará sobre 2 puntos (1/3 del total de 6 puntos
asignados a la fase de oposición).
- Segundo ejercicio: El ejercicio será calificado por cada miembro del Tribunal de 0 a 10 puntos, de
manera que la suma de las calificaciones se dividirá entre el número de los que las hubieran
otorgado, siendo el cociente la calificación definitiva.
Será necesario para superar este ejercicio una puntuación mínima del 50 por ciento de la
máxima alcanzable, siendo excluidos quienes no alcancen dicha puntuación.
Cuando entre las puntuaciones otorgadas por los miembros del Tribunal exista una diferencia
de tres o más enteros entre las calificaciones máxima y mínima, éstas serán automáticamente
excluidas y se hallará la puntuación media entre las calificaciones restantes.
En ningún caso se procederá a la exclusión de las calificaciones extremas cuando al efectuarse
dicha exclusión pueda alcanzarse una nota media superior a la que se lograría de computarse la
totalidad de las calificaciones.
La puntuación obtenida en este ejercicio se ponderará sobre 2 puntos (1/3 del total de 6 puntos
asignados a la fase de oposición).
En este ejercicio se valorará la capacidad para aplicar los conocimientos a las situaciones
prácticas que se planteen, la sistemática, la capacidad de análisis, la expresión escrita, y la
justificación de las decisiones adoptadas por aspirante.
16
CVE:
BOP-2025-3307
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 30 de junio de 2025
N.º 0122
Pág. 15357
RR.HH, SEPEI Y PREVENCIÓN DE RR.LL
Cada ejercicio será de carácter eliminatorio, por lo que serán excluidos aquellos aspirantes que
no alcancen una puntuación mínima de cincuenta por ciento de la máxima alcanzable en cada uno de
ellos.
Igualmente, en las actas del órgano calificador deberá quedar constancia del desglose de las
puntuaciones otorgadas y el cálculo de las mismas.
En el caso de ejercicios tipo test, deberá hacerse pública la plantilla de soluciones correctas utilizadas
por el Tribunal
8.2. Los criterios de calificación de los distintos ejercicios serán los siguientes:
- Primer ejercicio: Cada respuesta correcta se valorará con 0,091 puntos, y respecto a las
respuestas erróneas y en blanco, se aplicarán los siguientes criterios de calificación:
Para la valoración de este ejercicio se aplicarán los siguientes criterios de calificación:
1º. Cada 3 preguntas contestadas erróneamente se restará una pregunta contestada correctamente.
2º. Cada 5 preguntas en blanco se restará una pregunta contestada correctamente.
Será necesario para superar este ejercicio una puntuación mínima del 50 por ciento de la
máxima alcanzable, siendo excluidos quienes no alcancen dicha puntuación.
La puntuación obtenida en este ejercicio se ponderará sobre 2 puntos (1/3 del total de 6 puntos
asignados a la fase de oposición).
- Segundo ejercicio: El ejercicio será calificado por cada miembro del Tribunal de 0 a 10 puntos, de
manera que la suma de las calificaciones se dividirá entre el número de los que las hubieran
otorgado, siendo el cociente la calificación definitiva.
Será necesario para superar este ejercicio una puntuación mínima del 50 por ciento de la
máxima alcanzable, siendo excluidos quienes no alcancen dicha puntuación.
Cuando entre las puntuaciones otorgadas por los miembros del Tribunal exista una diferencia
de tres o más enteros entre las calificaciones máxima y mínima, éstas serán automáticamente
excluidas y se hallará la puntuación media entre las calificaciones restantes.
En ningún caso se procederá a la exclusión de las calificaciones extremas cuando al efectuarse
dicha exclusión pueda alcanzarse una nota media superior a la que se lograría de computarse la
totalidad de las calificaciones.
La puntuación obtenida en este ejercicio se ponderará sobre 2 puntos (1/3 del total de 6 puntos
asignados a la fase de oposición).
En este ejercicio se valorará la capacidad para aplicar los conocimientos a las situaciones
prácticas que se planteen, la sistemática, la capacidad de análisis, la expresión escrita, y la
justificación de las decisiones adoptadas por aspirante.
16
CVE:
BOP-2025-3307
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 30 de junio de 2025
N.º 0122
Pág. 15357