Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Acebo. (BOP-2025-4232)
BOP-2025-4232 Modificación Delegaciones de Competencias-Áreas
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
AYUNTAMIENTO DE ACEBO (CÁCERES)
Plaza Mayor Nº 1; Teléfono: 927141677; Fax: 927141764; NIF: P1000300-B
e-mail: administración@acebo.es alcaldia@acebo.es
pesca, políticas, de promoción y participación vecinal, de actividad pública....
2.1.9.- Cultura en todos los espacios disponibles.
2.1.10.- Conciertos en las plazas, en la Iglesia y otros espacios.
2.1.11.- Programación y desarrollo de actividades culturales.
2.1.12.- Jornadas y encuentros culturales, sociales y populares.
2.1.13.- Biblioteca.
2.1.14.- Actividad Museística.
2.1.15.-Montaje y desmontaje de actos de índole social, sanitaria, educativa, cultural,
deportiva , de ocio, tiempo libre y juventud.
2.1.16.- Promoción y apoyo a las asociaciones locales que promuevan la actividad
cultural, educativa, social, de salud, de ocio y tiempo libre y juventud.
2.1.17.- Organización de actividades con y para los jóvenes.
2.1.18.- Organización con las asociaciones de jóvenes.
2.1.19.- Todo aquello que tenga que ver con la actividad Cultura. Educación. Turismo.
Fiestas. Participación Ciudadana. Bienestar social y Deportes.
2.2.- Bienestar para las personas mayores.
2.2.1.- Ayuda a domicilio. Servicio de Lavandería. Menús a domicilio.
2.2.2.- Personas de acompañamiento “Ni un mayor solo”.
2.2.3.- Coordinación con las Asistentas/es Sociales locales y de zona.
2.2.4.- Promoción y apoyo a las asociaciones locales que promuevan el bienestar de los
mayores y a las asociaciones locales de mayores.
2.2.5.- Coordinarse con los mayores de la localidad y sus asociaciones representativas.
2.2.6.- Organización de actividades, gestión y coordinación con los Centros de Mayores.
2.2.7.-Coordinación con asociaciones entre cuyos objetivos se encuentren los asuntos
sociales.
2.2.8.- Coordinación con los Servicios Sociales.
2.2.9.- Otras no contempladas que mantengan relación con el tema de mayores.
2.3.- Turismo.
2.3.1.- Plan “Conocer Acebo”
2.3.2.- En coordinación con Alcaldía: Catálogos cultural para dar a conocer nuestro
patrimonio cultural, artístico, arquitectónico y popular. Catálogos de rutas turísticas.
Nuevas rutas. Senderismo. Cartelería, códigos QR, paneles informativos (mejorar la
información de lo que hay)
2.3.3.- Centro de interpretación.
2.3.4.- Formulas creativas para el reforzamiento de la restauración, la hostelería, el
comercio y los bares.
2.3.5.-Plantear subvenciones a las actividades sobre los productos típicos de Acebo y
sus tradiciones culturales ypopulares.
2.3.6.- Mejora de las piscinas con el objetivo de conseguir una bandera azul y su
entorno, con juegos para niños y niñas.
2.3.7. “Plan acércate al Pueblo”
2.3.8.- La iglesia como museo permanente. Mostrar su patrimonio arquitectónico,
pictórico y escultórico.
2.3.9.- El encaje, la naranja, el aceite, la miel, la gastronomía, los juegos populares
como fuente de atracción turística.
2.3.10.- Promoción y apoyo a las asociaciones locales que promuevan el turismo
CVE:
BOP-2025-4232
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 18 de agosto de 2025
N.º 0156
Pág. 19458
Plaza Mayor Nº 1; Teléfono: 927141677; Fax: 927141764; NIF: P1000300-B
e-mail: administración@acebo.es alcaldia@acebo.es
pesca, políticas, de promoción y participación vecinal, de actividad pública....
2.1.9.- Cultura en todos los espacios disponibles.
2.1.10.- Conciertos en las plazas, en la Iglesia y otros espacios.
2.1.11.- Programación y desarrollo de actividades culturales.
2.1.12.- Jornadas y encuentros culturales, sociales y populares.
2.1.13.- Biblioteca.
2.1.14.- Actividad Museística.
2.1.15.-Montaje y desmontaje de actos de índole social, sanitaria, educativa, cultural,
deportiva , de ocio, tiempo libre y juventud.
2.1.16.- Promoción y apoyo a las asociaciones locales que promuevan la actividad
cultural, educativa, social, de salud, de ocio y tiempo libre y juventud.
2.1.17.- Organización de actividades con y para los jóvenes.
2.1.18.- Organización con las asociaciones de jóvenes.
2.1.19.- Todo aquello que tenga que ver con la actividad Cultura. Educación. Turismo.
Fiestas. Participación Ciudadana. Bienestar social y Deportes.
2.2.- Bienestar para las personas mayores.
2.2.1.- Ayuda a domicilio. Servicio de Lavandería. Menús a domicilio.
2.2.2.- Personas de acompañamiento “Ni un mayor solo”.
2.2.3.- Coordinación con las Asistentas/es Sociales locales y de zona.
2.2.4.- Promoción y apoyo a las asociaciones locales que promuevan el bienestar de los
mayores y a las asociaciones locales de mayores.
2.2.5.- Coordinarse con los mayores de la localidad y sus asociaciones representativas.
2.2.6.- Organización de actividades, gestión y coordinación con los Centros de Mayores.
2.2.7.-Coordinación con asociaciones entre cuyos objetivos se encuentren los asuntos
sociales.
2.2.8.- Coordinación con los Servicios Sociales.
2.2.9.- Otras no contempladas que mantengan relación con el tema de mayores.
2.3.- Turismo.
2.3.1.- Plan “Conocer Acebo”
2.3.2.- En coordinación con Alcaldía: Catálogos cultural para dar a conocer nuestro
patrimonio cultural, artístico, arquitectónico y popular. Catálogos de rutas turísticas.
Nuevas rutas. Senderismo. Cartelería, códigos QR, paneles informativos (mejorar la
información de lo que hay)
2.3.3.- Centro de interpretación.
2.3.4.- Formulas creativas para el reforzamiento de la restauración, la hostelería, el
comercio y los bares.
2.3.5.-Plantear subvenciones a las actividades sobre los productos típicos de Acebo y
sus tradiciones culturales ypopulares.
2.3.6.- Mejora de las piscinas con el objetivo de conseguir una bandera azul y su
entorno, con juegos para niños y niñas.
2.3.7. “Plan acércate al Pueblo”
2.3.8.- La iglesia como museo permanente. Mostrar su patrimonio arquitectónico,
pictórico y escultórico.
2.3.9.- El encaje, la naranja, el aceite, la miel, la gastronomía, los juegos populares
como fuente de atracción turística.
2.3.10.- Promoción y apoyo a las asociaciones locales que promuevan el turismo
CVE:
BOP-2025-4232
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 18 de agosto de 2025
N.º 0156
Pág. 19458