Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Acebo. (BOP-2025-4232)
BOP-2025-4232 Modificación Delegaciones de Competencias-Áreas
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
AYUNTAMIENTO DE ACEBO (CÁCERES)
Plaza Mayor Nº 1; Teléfono: 927141677; Fax: 927141764; NIF: P1000300-B
e-mail: administración@acebo.es alcaldia@acebo.es
2.3.11.- Otras no contempladas que mantengan relación con el tema de turismo.
2.4.-Deportes.
2.4.1.- Todo lo referido a la actividad deportiva.
2.4.2.- Encuentros, marchas, rutas y torneos deportivos.
2.4.3.- Promoción y apoyo a las asociaciones que promuevan el deporte.
2.4.4.- Deportes en sus diversos aspectos, promoción del deporte, instalaciones y
actividades deportivas, colegio Público y Escuela Infantil municipal, organización de
actividades y gestión del Polideportivo Municipal, Gimnasio y actividades de relajación y
movimiento, relaciones con asociaciones entre cuyo objeto se encuentre el deporte.
2.4.5.- Todas aquellas que favorezcan el deporte en todas sus vertientes.
2.5.-Fiestas
2.5.1.- Recuperar el esplendor de las fiestas de agosto.
2.5.2.- Recuperar las Fiestas del Cristo.
2.5.3.- Trabajar las Fiestas de navidad y año nuevo.
2.5.4.- Recuperar el esplendor de las fiestas de San Sebastián con los Capazos, como
fiesta de interés turístico.
2.5.5.-Convertir las fiestas de la Naranja en una fiesta de interés turístico ( Un fin de
semana festivo).
2.5.6.- Convertir la Romería de la Virgen de la Herradura en fiesta de interés turístico.
2.5.7.- Recuperar los Carnavales con el disfraz, la vaquilla y la chiquitía. Combinar
Halloween con Carnaval.
2.5.8.- Trabajar el esplendor de la Semana Santa. Con comida en el campo, la torta
como elemento singular y el miserere como elemento tradicional.
2.5.9.- Promoción y apoyo a las asociaciones locales que promuevan las fiestas y la
recuperación de las tradiciones.
2.6.-Tradiciones y juegos populares:
2.6.1.- El Bote, la Meta, a la Primera sin Topal, A La Una Anda la Mula, el Marro, la
Tocha, la Jincacha, el Burro, la Mazaroca, Patitos al Agua, los Entierritos, los Lairones, la
Raya, el Verdugo, las Charcas...
2.6.2.- Promoción y apoyo a las asociaciones locales que promuevan la recuperación de
los juegos populares.
2.6.3.- Otras que por su interés se deban promocionar.
3.- ÁREA DE CAMPO. SOSTENIBILIDAD. CEMENTERIO. MANTENIMIENTO(Urbano, Viario
y de Instalaciones) Y OBRAS MENORES PRIVADAS:
Delegación especial enCONCEJAL: DON JOSÉ LUIS PERALES SECO
3.1.- Las permitidas por la legislación vigente en estos temas.
3.2.- Proyecto agricultura, ganadería, apicultura tradicional y ecológica.
3.2.1.- Desarrollo de la agricultura, ganadería y apicultura tradicional y/o ecológica.
3.2.2.- Mejora del riego de las fincas. Aprovechamiento del agua sobrante. Asociación
de Regantes.
3.2.3.- Limpieza de egidos y baldíos.
CVE:
BOP-2025-4232
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 18 de agosto de 2025
N.º 0156
Pág. 19459