Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Programa Coincidente. (BOE-A-2025-8948)
Resolución 300/38194/2025, de 30 de abril, de la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, por la que se convoca proceso de selección de proyectos de I+D de interés para Defensa susceptibles de ser incluidos en el ámbito del Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (Programa Coincidente).
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109
Martes 6 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 60279
ANEXO III
Descripción de la capacitación tecnológica y de gestión de las entidades
participantes
Se elaborará un documento de descripción de capacitación tecnológica por cada una
de las entidades participantes en el proyecto. Cada uno de estos documentos no podrá
tener un tamaño superior a 5 páginas.
1.
Datos generales:
Se incluirán todos aquellos, así como las informaciones sobre la entidad, que
pudieran resultar relevantes para valorar la adecuación y capacidad de estos para la
realización del proyecto o acción.
2.
2.1
Descripción de medios:
Instalaciones, equipos, laboratorios, etc.
Relación de medios que se vayan a utilizar en el proyecto y supongan un elemento
fundamental en los trabajos a realizar.
2.2 Experiencia previa de equipos de trabajo especializados en el ámbito
tecnológico en el que se desarrolla el proyecto.
Incluyendo información de proyectos financiados por otros organismos (CDTI,
Ministerio de Industria, etc.).
3.
Experiencia de las entidades participantes en proyectos de I+D similares.
Experiencia en proyectos similares para diferentes clientes y de su experiencia con
el Ministerio de Defensa.
ANEXO IV
Documentación acreditativa de la solvencia económica y financiera
a) Tratándose de personas físicas, justificante de la existencia de un seguro de
responsabilidad civil profesional por importe igual o superior a la media aritmética de las
anualidades que conformaran el valor estimado del contrato, aportando además el
compromiso de su renovación o prórroga que garantice el mantenimiento de su
cobertura durante toda la ejecución del contrato. Este requisito se entenderá cumplido
por el licitador o candidato que incluya con su oferta un compromiso vinculante de
suscripción, en caso de resultar adjudicatario, del seguro exigido, compromiso que
deberá hacer efectivo dentro del plazo de diez días hábiles a contar desde la notificación
de la propuesta de adjudicación a su favor.
b) Tratándose de sociedades, el volumen anual de negocios en el ámbito al que se
refiera el contrato, deberá ser por importe superior a 0,5 × financiación solicitada/3, en el
año de mayor volumen de negocios de los tres (3) últimos años concluidos.
En la Unión Temporal de Empresa (UTE) se contabilizará la suma de las empresas
componentes.
En el caso de pequeñas empresas y microempresas, se podrá sustituir la solvencia
económica por un seguro de responsabilidad civil profesional de la misma forma que en
el apartado a).
cve: BOE-A-2025-8948
Verificable en https://www.boe.es
Las personas naturales/físicas o jurídicas que presenten proyectos a la presente
convocatoria, deberán acreditar su solvencia económica y financiera mediante uno o
varios de los medios siguientes:
Núm. 109
Martes 6 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 60279
ANEXO III
Descripción de la capacitación tecnológica y de gestión de las entidades
participantes
Se elaborará un documento de descripción de capacitación tecnológica por cada una
de las entidades participantes en el proyecto. Cada uno de estos documentos no podrá
tener un tamaño superior a 5 páginas.
1.
Datos generales:
Se incluirán todos aquellos, así como las informaciones sobre la entidad, que
pudieran resultar relevantes para valorar la adecuación y capacidad de estos para la
realización del proyecto o acción.
2.
2.1
Descripción de medios:
Instalaciones, equipos, laboratorios, etc.
Relación de medios que se vayan a utilizar en el proyecto y supongan un elemento
fundamental en los trabajos a realizar.
2.2 Experiencia previa de equipos de trabajo especializados en el ámbito
tecnológico en el que se desarrolla el proyecto.
Incluyendo información de proyectos financiados por otros organismos (CDTI,
Ministerio de Industria, etc.).
3.
Experiencia de las entidades participantes en proyectos de I+D similares.
Experiencia en proyectos similares para diferentes clientes y de su experiencia con
el Ministerio de Defensa.
ANEXO IV
Documentación acreditativa de la solvencia económica y financiera
a) Tratándose de personas físicas, justificante de la existencia de un seguro de
responsabilidad civil profesional por importe igual o superior a la media aritmética de las
anualidades que conformaran el valor estimado del contrato, aportando además el
compromiso de su renovación o prórroga que garantice el mantenimiento de su
cobertura durante toda la ejecución del contrato. Este requisito se entenderá cumplido
por el licitador o candidato que incluya con su oferta un compromiso vinculante de
suscripción, en caso de resultar adjudicatario, del seguro exigido, compromiso que
deberá hacer efectivo dentro del plazo de diez días hábiles a contar desde la notificación
de la propuesta de adjudicación a su favor.
b) Tratándose de sociedades, el volumen anual de negocios en el ámbito al que se
refiera el contrato, deberá ser por importe superior a 0,5 × financiación solicitada/3, en el
año de mayor volumen de negocios de los tres (3) últimos años concluidos.
En la Unión Temporal de Empresa (UTE) se contabilizará la suma de las empresas
componentes.
En el caso de pequeñas empresas y microempresas, se podrá sustituir la solvencia
económica por un seguro de responsabilidad civil profesional de la misma forma que en
el apartado a).
cve: BOE-A-2025-8948
Verificable en https://www.boe.es
Las personas naturales/físicas o jurídicas que presenten proyectos a la presente
convocatoria, deberán acreditar su solvencia económica y financiera mediante uno o
varios de los medios siguientes: