Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-9243)
Resolución de 7 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Módulos de almacenamiento de energía por baterías "Aitana", "Aspe", "Bañuela" y "Turbón", de 21,89 MW cada una, para su hibridación con parques fotovoltaicos existentes, y su infraestructura de evacuación en Altarejos (Cuenca)».
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 114

Lunes 12 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 61692

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
9243

Resolución de 7 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Módulos de almacenamiento de energía por baterías "Aitana",
"Aspe", "Bañuela" y "Turbón", de 21,89 MW cada una, para su hibridación con
parques fotovoltaicos existentes, y su infraestructura de evacuación en
Altarejos (Cuenca)».

Con fecha de entrada 21 de noviembre de 2024, la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
como órgano sustantivo, remite las solicitudes de inicio de los procedimientos de
evaluación de impacto ambiental simplificada de los siguientes proyectos:

Una vez analizados los proyectos se concluye que guardan una identidad sustancial
y que se encuentran íntimamente conectados al tratarse de módulos de almacenamiento
de energía localizados en la misma parcela catastral, que evacúan a la misma
subestación, denominada Altarejos 132/30 kV, y que comparten acceso y zanja de
evacuación. Por ello, el 10 de diciembre de 2024, se procedió a acumular los cuatro
expedientes en un único procedimiento administrativo.
El objetivo del proyecto es la instalación de varios sistemas de baterías de
almacenamiento para hibridarlas con plantas fotovoltaicas existentes. Cada sistema de
almacenamiento cuenta con una potencia instalada de 21,68975 MW y una capacidad de
almacenamiento de 43,3795 MWh, es decir con una autonomía de dos horas. Todas
ellas están basadas en la tecnología ion Litio con química LPF (litio-ferrofostato). La
relación de hibridaciones es la siguiente:
1. El sistema de baterías de almacenamiento Aitana híbrida con la planta
fotovoltaica Aitana.
2. El sistema de baterías de almacenamiento Aspe híbrida con la planta fotovoltaica
Aspe.
3. El sistema de baterías de almacenamiento Bañuela híbrida con la planta
fotovoltaica Bañuela.

cve: BOE-A-2025-9243
Verificable en https://www.boe.es

– «Módulo de almacenamiento de energía por baterías ALM Aitana de 21,89 MW,
para su hibridación con el parque fotovoltaico existente FV Aitana de 49,11 MW, y su
infraestructura de evacuación, en el término municipal de Altarejos, en la provincia de
Cuenca», cuyo promotor es GR Aitana Renovables, SLU.
– «Módulo de almacenamiento de energía por baterías ALM Turbón, de 21,89 MW
de potencia instalada, para su hibridación con el parque fotovoltaico existente FV Turbón,
de 49,11 MW de potencia instalada, en el término municipal de Altarejos, Cuenca», cuyo
promotor es GR Turbón Renovables, SLU.
– «Módulo de almacenamiento de energía por baterías ALM Aspe, de 21,89 MW de
potencia instalada, para su hibridación con el parque fotovoltaico existente FV Aspe,
de 49,11 MW de potencia instalada, en el término municipal de Altarejos, Cuenca», cuyo
promotor es Aspe Renovables, SLU.
– «Módulo de almacenamiento de energía por baterías ALM Bañuela, de 21,89 MW
de potencia instalada, para su hibridación con el parque fotovoltaico existente FV
Bañuela, de 49,11 MW de potencia instalada, en el término municipal de Altarejos,
Cuenca», cuyo promotor es Bañuela Renovables, SLU.