Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-9243)
Resolución de 7 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Módulos de almacenamiento de energía por baterías "Aitana", "Aspe", "Bañuela" y "Turbón", de 21,89 MW cada una, para su hibridación con parques fotovoltaicos existentes, y su infraestructura de evacuación en Altarejos (Cuenca)».
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 114
Lunes 12 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 61693
4. El sistema de baterías de almacenamiento Turbón híbrida con la planta
fotovoltaica Turbón.
Todos los proyectos evacuarán mediante una línea subterránea de media tensión
de 30 kV, a la subestación existente denominada Altarejos 132/30 kV. Desde ahí, con
una línea aérea de alta tensión de 132 kV existente, se evacuará a la subestación
Villanueva de los Escuderos 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de España.
Con fecha 19 de diciembre de 2024, se realiza el trámite de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con el
proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
Con fecha 7 de febrero de 2025, se requieren, a través de sus órganos
jerárquicamente superiores, los informes de la Confederación Hidrográfica del Júcar, de
la Dirección General de Protección Ciudadana y de la Delegación Provincial de la
Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Cuenca, ambas pertenecientes a la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El 28 de febrero de 2025, se recibe
informe de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes
de Cuenca.
La siguiente tabla recoge los organismos y entidades consultados y si han remitido
informe en relación con los documentos ambientales:
Respuestas recibidas
Confederación Hidrográfica de Júcar.
No
Ayuntamiento de Altarejos.
No
Diputación Provincial de Cuenca.
Sí
Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha.
No
Subdelegación del Gobierno en Cuenca.
No
Dirección General de Transición Energética. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha.
No
Amigos de la Tierra.
No
Dirección General de Salud Pública y Equidad en la Salud. Ministerio de Sanidad.
Sí
Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. Ministerio de Cultura.
Sí
Oficina Española de Cambio Climático. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha*.
Sí
Sociedad Española para la Conservación y Estudio de Mamíferos (SECEM).
No
Dirección General de Infraestructuras. Ministerio de Defensa.
Sí
Dirección General de Protección Ciudadana. Consejería de Hacienda y Administraciones públicas. Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha.
No
Asociación Ardeidas.
No
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
No
Oficina de Cambio Climático de Castilla-La Mancha.
No
Ecologistas en Acción de Cuenca.
No
Viceconsejería de Cultura y Deporte. Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha.
No
Instituto Geográfico Nacional.
Sí
* Responde: Delegación Provincial de Sanidad de Cuenca.
cve: BOE-A-2025-9243
Verificable en https://www.boe.es
Relación de consultados
Núm. 114
Lunes 12 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 61693
4. El sistema de baterías de almacenamiento Turbón híbrida con la planta
fotovoltaica Turbón.
Todos los proyectos evacuarán mediante una línea subterránea de media tensión
de 30 kV, a la subestación existente denominada Altarejos 132/30 kV. Desde ahí, con
una línea aérea de alta tensión de 132 kV existente, se evacuará a la subestación
Villanueva de los Escuderos 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de España.
Con fecha 19 de diciembre de 2024, se realiza el trámite de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con el
proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
Con fecha 7 de febrero de 2025, se requieren, a través de sus órganos
jerárquicamente superiores, los informes de la Confederación Hidrográfica del Júcar, de
la Dirección General de Protección Ciudadana y de la Delegación Provincial de la
Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Cuenca, ambas pertenecientes a la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El 28 de febrero de 2025, se recibe
informe de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes
de Cuenca.
La siguiente tabla recoge los organismos y entidades consultados y si han remitido
informe en relación con los documentos ambientales:
Respuestas recibidas
Confederación Hidrográfica de Júcar.
No
Ayuntamiento de Altarejos.
No
Diputación Provincial de Cuenca.
Sí
Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha.
No
Subdelegación del Gobierno en Cuenca.
No
Dirección General de Transición Energética. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha.
No
Amigos de la Tierra.
No
Dirección General de Salud Pública y Equidad en la Salud. Ministerio de Sanidad.
Sí
Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. Ministerio de Cultura.
Sí
Oficina Española de Cambio Climático. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha*.
Sí
Sociedad Española para la Conservación y Estudio de Mamíferos (SECEM).
No
Dirección General de Infraestructuras. Ministerio de Defensa.
Sí
Dirección General de Protección Ciudadana. Consejería de Hacienda y Administraciones públicas. Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha.
No
Asociación Ardeidas.
No
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
No
Oficina de Cambio Climático de Castilla-La Mancha.
No
Ecologistas en Acción de Cuenca.
No
Viceconsejería de Cultura y Deporte. Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha.
No
Instituto Geográfico Nacional.
Sí
* Responde: Delegación Provincial de Sanidad de Cuenca.
cve: BOE-A-2025-9243
Verificable en https://www.boe.es
Relación de consultados