Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-9373)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Acceso norte al aeropuerto de Málaga desde el enlace del p.k. 230 de la autovía del Mediterráneo A-7».
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 115

Martes 13 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 62461

Analizada la documentación obrante en el expediente, considerando las respuestas
recibidas a las consultas practicadas y la nueva documentación aportada por el
promotor, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento
del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en
la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los criterios del anexo III, de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a.

Características del proyecto.

– Alternativa 1: Tiene origen en el enlace de la ronda oeste con la A-7052. Se
producirá el cruce con el arroyo Bienquerido en su tramo inicial y con el arroyo Ciriano en
su tramo final, previendo su encauzamiento. Además, se produce el cruce con la glorieta
de conexión entre el vial distribuidor y la ronda oeste, en su tramo inicial. Esta alternativa
discurre por el margen este del encauzamiento proyectado.
– Alternativa 2: Tiene origen en el enlace de la ronda oeste con la A-7052. Se
producirá el cruce con los arroyos Bienquerido y Ciriano en su tramo final, previendo su
encauzamiento. Además, se produce el cruce con el vial distribuidor en su tramo final.
Esta alternativa discurre por el margen este del encauzamiento proyectado.
– Alternativa 3: Tiene origen en el enlace de la ronda oeste con la A-7052, 350 m
más al norte del origen previsto para las alternativas 1 y 2. Se producirá el cruce con los
arroyos Bienquerido y Ciriano en su tramo final, previendo su encauzamiento. Además,
se produce el cruce con el vial distribuidor en su tramo final. Esta alternativa discurre por
el margen oeste del encauzamiento proyectado.
– Alternativa 4: Sus características son las mismas que las de la alternativa 3, sin
embargo, esta alternativa discurre por el margen este del encauzamiento proyectado.
Como resultado de los contactos entre el promotor y AENA, se determina la
compatibilidad de las alternativas 1 y 4 con la operatividad del aeropuerto y la
incompatibilidad con las alternativas 2 y 3. Por otra parte, la Consejería de Cultura de la
Junta de Andalucía considera inviable la alternativa 2 por su afección a patrimonio

cve: BOE-A-2025-9373
Verificable en https://www.boe.es

El proyecto consiste en la construcción de un nuevo ramal de conexión de 1,7 km
aproximadamente, desde la ronda oeste de Málaga hasta un vial de calzadas separadas
ya construido en el recinto aeroportuario. Este nuevo ramal contará con dos calzadas de
dos carriles de circulación y 3,5 m de ancho para cada sentido, por los que se podrá
circular a un máximo de 80 km/h. El ramal se proyecta en viaducto (E-1) durante 250 m
entre el p.k. 0+256 y el p.k. 0+515, para salvar el cruce del futuro vial metropolitano
distribuidor y el arroyo Bienquerido.
En el año 2006, la Junta de Andalucía licita las actuaciones para llevar a cabo el
encauzamiento del arroyo Bienquerido desde el límite municipal entre Málaga y Alhaurín de
la Torre hasta su desembocadura. El presente proyecto continuará este encauzamiento
desde el inicio del ramal de conexión de la A-7 con el aeropuerto hasta el límite municipal
entre Málaga y Alhaurín de la Torre, en una modificación puntual de 400 m.
Por otra parte, será necesaria la remodelación de la actual ronda oeste de Málaga,
que pasará a ser una glorieta elíptica con su eje mayor, de aproximadamente 270
metros, en la dirección de la autovía A-7. La glorieta tendrá tres carriles de 4 metros.
Asimismo, se prevé la conexión directa desde la A-7 con el ramal de acceso al
aeropuerto, proyectado en paso superior (E-2), para salvar el cruce sobre el futuro vial
metropolitano distribuidor oeste. Constará de un carril de 4 m de ancho.
Finalmente, se contempla la duplicación del ramal de conexión de la A-7 con las
carreteras autonómicas A-7052 y A-404, así como el tercer carril de la glorieta del enlace
Churriana.
El promotor plantea cuatro alternativas, además de la alternativa 0 o de no actuación,
que descarta por no dar solución a los actuales problemas de accesibilidad al aeropuerto
en condiciones óptimas de seguridad, ni dar cumplimiento al acta de coordinación de
actuaciones entre administraciones.